Cuba mostró una contundente ofensiva para superar a Bulgaria, por 3-2, en el inicio de la tercera y última semana eliminatoria de la Liga de las Naciones de Voleibol (VNL), con sede en Gdansk, Polonia.
El partido transitó por un cauce de alta rivalidad, con excepción del segundo set, ganado abiertamente por los caribeños, por 25-16. En el resto las diferencias fueron de solo dos puntos, pues los antillanos cayeron por 23-25 en el de apertura; por igual marcador cedieron en el tercero, pero vencieron por 27-25 en el cuarto, y dominaron 15-13.
Una batalla campal protagonizó el atacador auxiliar Marlon Yant, frente Aleksandar Nikolov. El cubano marcó en 23 ocasiones, para mantenerse como bujía en el empuje del seleccionado, luego de estar «totalmente repuesto del cansancio con el que finalicé el segundo segmento, en Belgrado. Amo esta posición y creo que se me da bien», dijo a Granma.
Los balcánicos habilitaron satisfactoriamente a su joven estrella Nikolov, cumplidor de su propósito de cristalizar más de 15 tantos por juego, quien se tornó indetenible en la net, apoyado en sus 2,07 metros de altura. Él también alcanzó 23 unidades, seguido por Martin Atanasov (13), ambos como receptores-atacadores.
Pero si la de Yant fue una encomiable faena, la del regreso de Robertlandy Simón hay que inscribirla en letras doradas. Hablamos de la friolera de 19 puntos para un central, algo que es normal en un rematador de punta. El gigantón cubano dejó constancia de su calidad y experiencia, y de su compromiso de llevar al elenco a la final de Ningbo, China, del 30 de julio al 3 de agosto, al distribuir ese aporte en 13 ataques y seis bloqueos.
No se quedó detrás su homólogo Javier Concepción, quien logró llevar 15 tantos a la pizarra; el opuesto José Masó se apuntó 16, y el otro atacador receptor, José Miguel Gutiérrez, sumó 11. La cantidad de anotaciones por jugador mostró el buen trabajo de distribución del pasador Julio Gómez
Ambos equipos estuvieron parejos en la recepción, con los caribeños ligeramente mejores en la defensa del campo y en los bloqueos (19 por 11). En el servicio, los muchachos de Jesús Cruz quedaron por debajo en el servicio (4 por 6); y en los errores, los cubanos cometieron 34 por 26 sus adversarios, lo cual continúa como el punto más bajo, aun cuando se trabajó en los entrenamientos en Serbia y Francia.
Brasil se convirtió en el primer clasificado para Ningbo al vencer, por 3-1, a Argentina, y sumar 23 puntos, en tanto el éxito de Cuba sobre Bulgaria la ubica, momentáneamente, en el séptimo peldaño –cinco triunfos y cuatro reveses– en zona de clasificación, avalada por 15 unidades. Francia dispuso de China (3-1); Ucrania de Países Bajos (3-2), Italia blanqueó a Serbia, Estados Unidos a Türkiye y Japón a Alemania también.
Polonia, subcampeón olímpico y mundial, será el rival de los antillanos, hoy.
COMENTAR
Responder comentario