A un mes exacto de inaugurar los Juegos Panamericanos Junior Asunción-2025, la sede pule detalles organizativos para la mayor fiesta deportiva juvenil del continente, de la mano del Comité Olímpico Paraguayo, Panam Sports, el Comité Organizador local y la Secretaría Nacional de Deporte.
En Asu-2025 se reunirán más de 4 200 atletas de 41 países, quienes competirán en 28 deportes y 42 disciplinas, del 9 al 23 de agosto. El evento tendrá como epicentro dos lugares icónicos: el Parque Olímpico y la Secretaría Nacional de Deportes, espacios dotados de infraestructura de primera, y diseñados para ofrecer un entorno vibrante, tanto a los deportistas como a los espectadores en las tribunas.
Cuba tiene asegurada una delegación superior a los 212 atletas que compitieron en la edición precedente de Cali-Valle 2021. En la cita colombiana se consiguieron 29 títulos, 19 medallas de plata y 22 de bronce, que le valieron a nuestro país el quinto lugar en el medallero general; solo detrás de potencias como Brasil, Colombia, Estados Unidos y México.
Sumar la mayor cantidad de plazas posible para los Juegos Panamericanos de Lima-2027 es uno de los propósitos, en Asunción, expuestos por los especialistas de Alto Rendimiento del Inder. También será clave para evaluar el futuro del movimiento olímpico cubano, especialmente de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles–2028 y Brisbane–2032, aunque para Cuba representa un duro golpe la exclusión del programa competitivo del beisbol y del boxeo.
En medio de un escenario económico complejo, no es saludable pensar en cantidad de preseas, ni vaticinar posibles lugares en el medallero final. Muchos de los atletas que intervendrán en la capital paraguaya verán allí su primera competencia internacional de alto rigor competitivo. Hoy, en conferencia de prensa, el Inder oficializará datos y propósitos de la delegación, en la cita que dará inicio en un mes.
COMENTAR
Responder comentario