El 20 de julio comenzará otro torneo de beisbol; o más bien, iniciarán varias contiendas a la vez, cuando se estrene el 2k Cuba 25, última versión del videojuego para computadoras sobre ese patrimonio de nuestra cultura.
El principal desarrollador del producto, Liván Alfonso Alfonso, residente en Cárdenas, Matanzas, recuerda el inmenso esfuerzo desplegado en más de 2 000 horas frente a la pantalla, desde el 3 de agosto de 2024 hasta el 16 de junio, lidiando unas veces con la falta de electricidad, y otras ante la escasez de datos sobre peloteros.
La propuesta cuenta con varios modos: la exhibición o partido rápido; las prácticas de bateo, picheo, defensa y corrido; la franquicia para manejar un equipo; el derby de jonrones; la postemporada directa, y el control total de un jugador creado, que debuta con una novena municipal, hasta ascender al conjunto de la provincia. También aparecen escuadras Sub-23, con función de reservas.
Las nóminas están actualizadas hasta el cierre de la Serie Nacional (SNB) 63, con el añadido de dos leyendas en cada una. Entre otros nombres, refulgen Michel Enríquez, Omar Linares, Faustino Corrales, Changa Mederos, Armando Capiró, José Ibar, Yadier Pedroso, Jorge Luis Valdés, Eduardo Paret, Antonio Muñoz, José Antonio Huelga, Luis Ulacia, Ermidelio Urrutia, Braudilio Vinent y Antonio Pacheco.
Solo para desafíos amistosos, los usuarios dispondrán de los elencos Todos Estrellas, Occidentales y Orientales; de las selecciones nacionales en los Juegos Olímpicos Atlanta-96´ y en los Clásicos Mundiales de 2006 y 2023; así como de un plantel conformado por cubanos en la mlb, portadores de un hermoso uniforme diseñado por Carlos David Rojas para la versión original 2k 20.
Además, resultarán elegibles conjuntos históricos, en determinadas campañas, de Industriales, Las Villas, Granjeros, Serranos, entre otros. Se suman Habana, Almendares, Cienfuegos y Marianao, pertenecientes a la Liga Profesional, extendida hasta 1960, y los gloriosos Cuban Sugar Kings, eliminados del circuito Triple a.
Alfonso Alfonso halló una gran ayuda en Royce Rodríguez, residente en Australia, y en el tunero Yoniel Duarte, encargado de las redes sociales de la SNB, para encontrar los logotipos de las novenas municipales incluidas. También recibió fotos e información gracias a los estadísticos de Guantánamo e Isla de la Juventud.
Resta poco más de un mes para el lanzamiento de este producto, otra apuesta por mantener la pasión beisbolera con los nombres de ayer y de hoy, unidos por las mismas costuras en una pelota llamada Cuba.
COMENTAR
Wilfredo dijo:
1
18 de junio de 2025
11:38:36
Responder comentario