Cuba no aprovechó los excesivos errores de Ucrania y perdió en el segundo choque a cinco tiempos, en 24 horas, 3-2 (25-22, 20-25, 25-20, 17-25 y 15-12), en la Liga de las Naciones de Voleibol.
La porfía se inició con la sustitución de Christian Thondike por Julio Gómez en el pase, cuando los ucranianos lograron cinco puntos consecutivos. El trabajo en la net lo dominaron los rivales, mientras los cubanos cometían errores, y la pizarra marcaba 13-6.
Al parecer, por el cansancio que causó el encuentro extendido a cinco tiempos con los auriverdes, el mentor Jesús Cruz hizo cambios en la alineación abridora. Osniel Mergarejo, Yondar Bisset y Javier Concepción aportaron en la ofensiva, para acercar a su equipo, 18-17. Ucrania también incurrió en fallas, pero mantuvo cartones de 23-22, que aumentaron al fallar Gómez el servicio, seguido de un bloqueo del contrario, con lo que se finiquitó el 25-22 adverso de la manga inicial.
En el segundo set, Ucrania perdió el colimador en su servicio, y perdió muchos saques, pese a cubrir bien en defensa de campo y en el apoyo contra el bloqueo. En este segmento, Cuba trabajó más organizada, y la entrada de José Maso, como opuesto, revitalizó al sexteto, hasta llevarlo a puerto ganador, con marcador de 25-20.
Ante la inseguridad que trajo un mal funcionamiento del grupo, el técnico cubano Jesús Cruz hizo algunas modificaciones en el tercer tiempo, aun cuando Marlo Yant seguía alentando con su efectividad. Sin embargo, no pudo estabilizar la coherencia en la cancha contra un rival supuestamente inferior, que venía de su jornada de descanso. En definitiva, pese a sus reiterados errores, el plantel ucraniano del director técnico argentino, Raúl Lozano, dominó el tercero, por 25-20.
El cuarto fue una demostración de garra, al actuar desde la desventaja inicial de 5-1, para voltear la manga hasta el definitivo 25-17, apoyados en Yant y en Concepción.
Antes del quinto episodio, Ucrania acumulaba 30 errores no forzados y Cuba 23. Ese epílogo abrió con un temprano empate a tres, y se mantuvo parejo, primero con ventaja de dos (7-5) de los cubanos, borrada por sus oponentes, que se situaron delante por 8-7, hasta despegarse 13-11, basado en un juego más asentado que el del cubano que, en ese crucial momento, pareció improvisado. De ahí el 15-12 de la sentencia final.
Hoy Cuba descansa, y mañana se las verá con Estados Unidos a las 4:00 p.m. Frente a Ucrania: Marlon Yant, 23 puntos; Javier Concepción, 11; José Masó, nueve; David Fiel y Miguel Ángel López, siete; Osniel Mergarejo, cuatro; Julio Gómez y Christian Thondike, dos. En el ataque, Cuba logró 50 puntos, Ucrania 51; en bloqueo, 11 por 17. Errores, 29 por 35.
COMENTAR
Responder comentario