Ante un estadio Maracanazinho desbordado de público, que alentó constantemente a Brasil, la selección de Cuba venció, por 3-2, en la Liga de las Naciones de Voleibol (vnl), con parciales de (27-25, 26-24, 21-25, 20-25 y 15-13).
Este es el segundo éxito, en la primera semana del evento y en la misma sede de Río de Janeiro, toda vez que en la edición de 2024 la satisfacción fue de 3-1, al ritmo de (25-23, 27-29, 25-21, 25-21). El tercer resultado favorable sobre los sudamericanos tuvo lugar en Ottawa, Canadá, por 3-2, en 2023.
Miguel Ángel López trabajó con efectividad junto a Marlon Yant y José Masó. Los antillanos se presentaron agresivos en el servicio, aunque en ocasiones la desconcentración les hizo fallar, en tanto no sacaron el mejor partido en los contragolpes o en jugadas aparentemente fáciles.
El bloqueo estuvo ausente en el inicio, frente a un rival que, aunque no esté en su versión más alta, posee muchos recursos en el servicio, el ataque y la defensa del campo. Aun así, el set de apertura mantuvo una cerrada lucha hasta el 20-20. Hubo empates a 23 y 24, y finalmente Yant y López respondieron con dos ataques, para ganar, 27-25.
Aunque los errores no forzados restaron posibilidades a los caribeños, el segundo set también rompió a favor de ellos; López contagiando con su rendimiento y, a diferencia del desafío contra Eslovenia, dieron batalla de frente a un adversario de similares características de juego. Punto a punto, no hubo ventaja superior a dos. La igualada a 21 planteaba la similitud con el tiempo inicial, y tras sucesivos empates, surgió el 26-24 para los cubanos.
Yant sumaba 14 anotaciones y López, 12, con 17 errores por 15 los auriverdes. La concentración cobró importancia en la posible decisiva tercera manga, era un imperativo no ofrecerle resquicio a Brasil para revivir. Los locales avanzaron, 15-11, cuando fallaba en reiteradas ocasiones el servicio oponente. El ataque brasileño creció, 17-14, mientras la reacción de los antillanos fue baja, sin bloqueo, perdidos en la cancha; lo que permitió reverdecer a los auriverdes, 25-21.
¿Qué pasaría en el cuarto tiempo? El saque continuó con dificultad, perdido en 24 ocasiones en los cinco parciales. López efectuó un ataque zaguero a 105 kilómetros por hora por el centro, cuando Cuba mandaba, 16-12; pero Brasil se acercó a 14-16 y rebasó, 19-18, para rematar a un adversario estancado y concederles a los de casa el 25-20.
Fallar cinco servicios en el tie break es imperdonable; aun así, hubo empate a ocho puntos, a 11 y a 13, hasta el ataque zaguero de Yant, que marcó el 15-13.
Hoy, a las 4:30 p.m., Cuba se las verá con Ucrania, que triunfó (3-0) sobre Estados Unidos. En otros desafíos, China derrotó a Serbia (3-0); Polonia a Japón (3-1); e Italia a Alemania (3-2).
Por Cuba: Marlon Yant, 24 puntos; José Masó y Miguel Ángel López, 18; Javier Concepción, diez; Roamy Alonso, seis; Christian Thondike, cuatro y Osniel Mergarejo y David Fiel, uno. En ataque, Cuba, 68; Brasil, 61. Bloqueo: empatados a diez. Errores: Cuba, 34; Brasil, 28.
COMENTAR
Responder comentario