ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Serguei Torres. Foto: ICF

En los últimos años, el canotaje ha sido para Cuba un deporte de grandes resultados. Desde los Juegos Olímpicos de Tokio, en 2021, una joven generación comandada por Yarisleidis Cirilo y José Ramón Pelier, ha venido despuntando en la arena internacional.

Este 2025 es clave para esta disciplina deportiva. Su evento cumbre será el Campeonato Mundial, en Milán, en agosto próximo. A su vez, este año marca el inicio de un nuevo ciclo olímpico.

Una de las novedades en el equipo es la presencia, como entrenador, de Serguei Torres. El otrora campeón olímpico es el preparador de la selección masculina, y busca inculcarles a sus alumnos sus experiencias y todo lo aprendido durante su extensa carrera.

«Extraño mucho mi etapa de atleta, sobre todo competir. Desde que me retiré, siempre quise mantenerme vinculado al deporte. Ahora, como entrenador, trato de hacer mías las victorias de mis canoístas. Es el sabor que me gusta llevarme en cada evento. Pensar en que pude poner mi granito de arena es reconfortante».

–¿Qué tal la reciente gira por Europa?

–Fue muy positiva. Para nuestro deporte es necesario mantener el rigor competitivo, y las Copas del Mundo nos son útiles. Sirven de medidor, de cara al Campeonato Mundial, y a lo que podamos ver en los próximos Juegos Olímpicos.

–¿En que debería mejorar José Ramón Pelier, principal figura del equipo masculino?

–Debe creerse el resultado. Tiene mucho talento, pero le falta esa seguridad. Eso se logra mediante las competencias, y obteniendo logros. Como su entrenador, es el principal objetivo que me he trazado con él. Pelier tiene la madurez necesaria para dar un salto cualitativo.

–¿Qué esperanzas se tienen en recuperar el c2 500 m entre los hombres?

–Trabajamos con figuras jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 17-18 años. Es un proceso largo de formación, y de captación de talentos.

–¿El próximo objetivo, de cara al Campeonato Mundial?

–Pasar una base de entrenamiento de cinco semanas en Hanabanilla, junto a la preselección que competirá en los Juegos Panamericanos Júnior. La situación económica no nos permitirá entrenar en otros países, como en ocasiones anteriores.

–¿Como campeón olímpico, qué consejos les brinda a sus pupilos?

–Mi carrera deportiva fue longeva. Fueron 24 años en el equipo nacional. Trato de transmitirles esas experiencias, que son muchas. Me considero alguien positivo en su forma de pensar. Creo que, si se trabaja duro y se tiene fe, los resultados llegarán.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.