ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El bloqueo estuvo ausente por momentos en el juego cubano. Foto: VNL

Eslovenia venció a Cuba de manera aplastante y categóricamente, por 3-1 (25-22, 21-25, 25-18 y 25-15), en el debut de la Liga de las Naciones de Voleibol (VNL), en Río de Janeiro.

Recibo deficiente, pero la defensa de campo, lo cual deterioró considerablemente las labores del pasador, fueron las primeras señales del elenco caribeño, y las consecuencias de un juego totalmente desarticulado. Para colmo, cuando algunos de esos elementos mejoraron, el trabajo en la net fue tácticamente malo.

Muchas bolas fueron tiradas contra las manos de los bloqueadores por los europeos, a fin de que se las devolvieran. Consecuencia: los contragolpes fueron letales. Otras fueron devueltas, sobre la red, cuando los antillanos debieron quedarse con ellas y armar la respuesta ofensiva. Consecuencia: el mismo resultado.

Cifras como la de 18 errores no forzados en un set fueron el destino de ese pobre desempeño, aun cuando parecía que después del segundo parcial, el único con victoria cubana, las cosas se nivelarían.

Sin embargo, fue peor; Eslovenia presenta un cuadro con madurez competitiva. Sus jugadores desarrollaron un voleibol sin complejidades, y sobre las fallas rivales, justo en ese punto ganó el pulso en la net.

Fue débil nuestro líbero, Yonder García, en recibo y defensa, y aunque Christian Thondike, en el pase, estuvo gravado por las deficiencias de sus compañeros, tampoco tuvo un buen desempeño.

Hay que pasar la página y saber que ese desenlace del colectivo no se corresponde con los valores cualitativos de los jugadores. Hoy está Brasil net por medio, y la exigencia debe ser mayor, a pesar de que Cuba le juega mejor, quizá por las similitudes de temperamento en la cancha.

Este revés frente a Eslovenia representa una pérdida de 2.21 puntos en el ranking mundial.

En materia estadística, en ataque: Eslovenia, 51; Cuba, 44. Bloqueo empatado a 12. Errores: Eslovenia, 21; Cuba, 28. Mejores anotadores: Mozic, 24 puntos; Marlo Yant, 19.

Brasil hizo valer el trabajo de su opuesto Darlan Souza, con 16 anotaciones, en su fácil triunfo, por 3-0 (25-19, 25-16, 25-18), a costa de Irán, lo cual augura que vendrá por el desquite para borrar el recuerdo de su derrota frente a los antillanos el pasado año, en la misma sede de Río de Janeiro, también en la semana inicial del evento.

Ucrania sorprendió a Estados Unidos, al blanquearlo (25-22, 25-20, 25-23), apoyado en 16 puntos de su opuesto Vasyl Tupchii, de 33 años, frente a un rival que contó con 13 puntos del boricua Gaby García, desde la misma posición, e igual cantidad de tantos del auxiliar Cooper Robinson, pero no pudo evitar que los ucranianos sumaran 17.64 puntos al ranking.

Polonia dispuso de Países Bajos, por 3-1; Japón de China, por 3-0; Serbia, por 3-1 de Türkiye; Italia dominó a Bulgaria, por 3-1, en tanto Argentina derrotó, por 3-1, a Francia, bicampeón olímpico y de la VNL.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.