El equipo cubano de luchas ha demostrado, una vez más, su poderío en el continente, dejando gratas impresiones en el Campeonato Panamericano, celebrado en la ciudad mexicana de Monterrey.
Con siete de ocho atletas en el podio, la delegación nacional reafirmó su talento en esta disciplina, aunque con matices que invitan al análisis.
La superioridad fue particularmente notoria en el estilo clásico, en el cual Luis Orta, Gabriel Rosillo y Oscar Pino se alzaron con medallas de oro, confirmando sus estatus de figuras de primer nivel en la lucha grecorromana. Estos triunfos, esperados por la afición y los expertos, consolidan a la escuela cubana como una potencia en esta modalidad, fruto de una larga trayectoria y un exigente sistema de entrenamiento.
Sin embargo, la verdadera sorpresa llegó desde el apartado femenino. Yaineylis Sáez, con una actuación que superó las expectativas, se adjudicó el título continental, demostrando que el talento de la mujer cubana en la lucha sigue en ascenso. Su coronación es una señal de que la disciplina continúa consolidándose entre las mujeres en la Isla.
Por otra parte, las medallistas olímpicas Yusneylis Guzmán y Milaimy Marín, si bien lograron obtener el bronce, no alcanzaron la cima del podio. Este resultado, aunque meritorio, nos deja con el sinsabor de saberse potenciales campeonas en el continente, pero sin lograr el objetivo dorado. Sabemos que son atletas de élite, y, en su mejor forma deportiva, pueden aspirar a medallas en futuros eventos de mayor envergadura.
Estados Unidos dominó el certamen con 28 preseas, distribuidas en 18 cetros, seis medallas de plata y cuatro de bronce. La vanguardia del medallero la completaron Cuba (4-1-2) y Canadá (3-5-6). La justa continental contó con la participación de cerca de 200 luchadores provenientes de 17 naciones, según la acn.
Cuba asistió con una armada de solo ocho gladiadores. Los escogidos, entre los que solo uno no subió al podio panamericano, son los de mejores opciones para lograr una buena actuación en el Campeonato Mundial de Zagreb, en Croacia, previsto del 13 al 21 de septiembre próximo.
COMENTAR
Responder comentario