Santiago de Cuba lo hizo otra vez, le ganó a Las Tunas, por ko, y no solo se aseguró como el cuarto pasajero de la nave a los play off, sino que también dejó definitivamente eliminado a Granma. Como si fuera poco, su cuarto triunfo consecutivo sobre los Leñadores lo catapultó al tercer puesto, del cual ya nadie lo puede bajar.
Un total de 15 jits, ocho de ellos de su tanda baja, acabó por cristalizar una barrida que se veía venir, pues las Avispas nunca flaquearon en esos desafíos, aun cuando su pitcheo, como el tunero, volvió a dejar que desear.
Esta vez el núcelo fuerte de la nueva aplanadora ni se sintió. Entre Yoelquis Guibert, Eduardo García y Edilse Silva, apenas salieron dos imparables y dos impulsadas. En cambio, del sexto al octavo bates (Luis O. Veranes, Alexander Llanes y Andy Rodríguez), hicieron trizas a la lomita de las hachas.
Ellos, además de los ocho indiscutibles, fletaron la mitad de las carreras de su equipo y anotaron cinco, con cintillos titulares para Andy, su antesalista, quien pegó tres incogibles, incluyendo tubey y cuadrangular, cuatro remolcadas y una anotada. Su jonrón es el primero que pega en las temporadas cubanas, en una jornada en la que Edilse Silva propulsó su carrera número mil.
Tras este desenlace, lo único que le queda pendiente a la iii Liga Élite es saber cómo serán los enfrentamientos en semifinales, lo cual puede saberse mañana mismo. Si Las Tunas, que en los últimos diez partidos ha perdido siete, cae ante los Alazanes este miércoles, Ciego de Ávila sería el puntero del calendario regular.
Sucede que, a falta de los cuatro choques entre los Leñadores y la caballería, la tabla de posiciones tiene a los tuneros con 21 victorias y 15 derrotas, por 24-16 de Ciego de Ávila, que ya cubrió sus 40 partidos. Pero a los dueños del bosque solo les vale ganar, es decir, barrer a los granmenses, pues cualquier otro saldo los dejaría de sublíderes.
¿Por qué? Si ganara tres de esos cuatro, empataría con los Tigres avileños, pero estos les ganaron su enfrentamiento particular por 5-3. Esa es la razón por la que, si Granma triunfa en uno, mañana o cualquier otro día, entonces los tuneros tendrían que vérselas, en su primer play off, otra vez con los santiagueros en cuatro partidos más frente a la temida ofensiva de rojinegra. En consecuencia, Ciego de Ávila disputaría su semifinal con Industriales, ocupante de la cuarta posición.
Aunque Granma venza mañana, Carlos Martín, director de la Liga Élite, le dijo a la prensa que se jugarían todos los partidos. Lo cierto es que, si bien ese resultado no modificaría al segmento de clasificados ni a las semifinales, sí puede variar las ubicaciones del quinto y el sexto puestos.
Sin embargo, en el caso de que los Alazanes salieran airosos de los dos primeros cotejos, ya serían el quinto lugar, sin chance a que los pinareños, que finalizaron con 16-24, pudieran darles alcance, porque ellos hace rato que miran la Liga por televisión.
Es difícil vaticinar cómo quedaría este final de calendario regular, pero lo cierto es que es muy engorroso para un equipo, en el orden motivacional, salir a buscar triunfos. Granma no se ha parecido ni por mucho a su rica historia reciente, y cuesta trabajo imaginarlo comerse la pelota en un final que no le decide nada, o casi nada. No obstante, son peloteros de probada vergüenza en el terreno, eso sí no se los quita nadie, aunque hayan pasado por una campaña para el olvido.
GUILLERMÓN MONCADA |
C |
H |
E |
|
LTU |
011 000 0 |
2 |
6 |
0 |
SCU |
013 107 x |
12 |
15 |
0 |
G: W. Reyna (2-6). P: R. Rodríguez (2-3). |
COMENTAR
Responder comentario