Pavel Hernández, desde la lomita, escribió la noticia del día de ayer en la III Liga Élite. Él dejó en solo tres jits, todos sencillos, y sin carreras, a los Leñadores, quebrándoles una cadena de victorias sobre Industriales, que ya andaba por 11 consecutivas.
En siete episodios, el espigado lanzador de los Azules regaló dos boletos y retiró a tres por la vía de los strikes. Solo Leonel Moas, Jean Lucas Baldoquín y Maikel Molina pudieron llegarle a circulación por imparables.
Esa labor en el montículo no solo acabó con el fantasma verdirrojo de Industriales, sino que, además, bajó a los tuneros de la cima, que ahora vuelve a ser territorio avileño, y subió al tercer piso de la Liga a los capitalinos.
Los Tigres vencieron, con otra loable faena de pitcheo, la que firmó José Ramón Rodríguez. El refuerzo camagüeyano también trabajó en siete capítulos, con dos limpias permitidas, espació siete incogibles –uno de ellos el jonrón de Harold Vázquez en la quinta entrada–; con un ponche y una base por bolas.
Para las Avispas la derrota pesa tanto que se fueron, por ahora, de la zona de clasificación, a la cual entró por primera vez Granma, que venció a Pinar del Río devolviendo a los vueltabajeros al sótano.
En el Capitán San Luis pinareño el jonrón con bases llenas del talentoso Taylón Sánchez parecía haber sentenciado el duelo, pues puso a los de casa con ventaja de 7-3, a falta de seis outs. Sin embargo, tres jits y un boleto se convirtieron en la materia prima de un trío de anotaciones. Perdiendo por la mínima, la caballería, con solo dos inatrapables, una base, un sacrificio de jit y otro en elevado a los jardines, fabricó otras tres, las decisivas.
Nunca apareció ni José Ángel García, listo después de no trabajar la víspera, y tampoco un lanzador de mayores prestaciones para asegurar ese importante desafío, porque para Pinar del Río, Granma, Santiago de Cuba e Industriales, todos los partidos son decisivos. Su comprometida posición de cara a la clasificación así se lo exige.
Desde mañana, Industriales recibirá a Santiago de Cuba en el Latinoamericano, para protagonizar el clásico beisbolero cubano, en una subsserie clave en las aspiraciones de play off de ambas formaciones.
En tanto, Granma y los vueltabajeros irán contra el actual líder y los ocupantes del segundo lugar, avileños y tuneros, respectivamente, también con una sola variable: ganar.
CAPITÁN SAN LUIS |
C |
H |
E |
|
GRA |
000 200 133 |
9 |
12 |
0 |
PRI |
003 000 400 |
7 |
11 |
0 |
G: A. Pérez (2-1). P: F. Blanco (0-1). Hr: T. Sánchez. |
JOSÉ RAMÓN CEPERO |
C |
H |
E |
|
SCU |
000 011 000 |
2 |
7 |
2 |
CAV |
300 000 01x |
4 |
9 |
1 |
G: J. Rodríguez (3-0). P: I. Sotolongo (0-1). S: Y. Batista (3). Hr: H. Vázquez. |
JULIO ANTONIO MELLA |
C |
H |
E |
|
IND |
010 000 220 |
5 |
12 |
4 |
LTU |
000 000 020 |
2 |
5 |
1 |
G: P. Hernández (4-2). P: C. Rojas (0-1). S: A. Dueñas (6). Hr: A. Rodríguez. |
COMENTAR
zory dijo:
1
23 de abril de 2025
16:16:43
Responder comentario