La temporada de voleibol internacional a nivel de selecciones nacionales calienta motores para su inicio. En el sector masculino, Cuba enfrentará por tercer año consecutivo la Liga de Naciones (vnl), y más adelante, el campeonato mundial en Filipinas previsto para septiembre.
En dialogo con Granma, Jesús Cruz, director técnico del elenco antillano, aseguró que para los días finales del presente mes deberá será anunciada la preselección nacional sin un número de atletas definido, aunque aseguró que el núcleo del conjunto será el mismo que ha encarado las últimas temporadas.
En ese sentido, Cruz dio a conocer que el legendario Robertlandy Simón, continuará en la selección nacional. «Después de concluida la pasada vln pensamos que iba a terminar su paso con el equipo, pero él mismo nos ha pedido continuar y que lo evaluemos cada año. Lo vamos a incorporar en la última semana de la vnl en Polonia, queremos que llegue en la mejor forma al campeonato mundial», detalló.
El objetivo de Jesús Cruz para enfrentar este nuevo año al mando de la selección nacional es claro, «queremos establecernos en la élite mundial, estamos aprovechando el inicio de un nuevo ciclo. Conocemos los rivales y clasificar a la fase final de la vnl en China está en nuestras manos. En el mundial pensamos en avanzar dentro de los ocho primeros».
Para encarar estos desafíos el colectivo técnico pretende usar a Massó como opuesto, también está la posibilidad de que el experimentado Yosvany Hernández, quien juega en Corea del Sur, se incorpore a la selección. Las mayores dudas recaen sobre los pasadores. Lyvan Taboada, se ha establecido en el conjunto desde 2017 y está jugando en la liga de Indonesia. Julio Gómez, otra opción que se estudia, se desempeña en la primera división de Eslovenia.
Argentina volvió a invitar a los cubanos a celebrar partidos amistosos en la pretemporada. «Será una oportunidad clave para diseñar las estrategias de cara a la competencia. En la segunda semana, los argentinos serán uno de nuestros rivales, de ahí que aprovecharemos los partidos preparatorios para profundizar en sus características sobre la cancha», explicó el estratega cubano.
Jesús Cruz comentó también sobre las alianzas que ha creado la escuela nacional de voleibol con el centro de investigaciones del deporte cubano, en función de mantener chequeados a todos los
atletas bajo su mando contratados en ligas en el exterior.
«Nos hemos mantenido al tanto de todos los integrantes del conjunto, los métodos de entrenamiento que están utilizando en las diferentes ligas, y creo que esto nos dará resultados positivos de cara a que nuestro conjunto pueda funcionar como equipo, algo que nos ha costado. Tenemos figuras de primerísimo nivel, y tenemos que lograr que funcionen de manera colectiva», sentenció.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
21 de abril de 2025
18:19:55
Responder comentario