ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fher Cejas resultó la nota positiva del encuentro entre Granma e Industriales. Foto: Boris Luis Cabrera

Una pelea estéril, sin sentido, con un marcador desproporcionado, que solo lastra aún más la calidad de nuestra pelota, ensombreció la jornada de ayer de la iii Liga Élite. Ocurrió en el Mártires de Barbados, en el partido entre Granma e Industriales, cuando un lanzador talentoso como Leodan Reyes desperdició sus cualidades al lanzar una bola, evidentemente ofensiva, que nada tiene que ver con sus potencialidades y mucho menos con el juego.

¿Resultado? Expulsión automática, y se perderá, cuando más falta les hace a los Azules, tres partidos. Los seres humanos tenemos un demonio adentro, pero si se posee una responsabilidad pública, como la de un pelotero, entonces hay que buscar la fórmula para tenerlo dormido. Eso, por supuesto, ni le resta combatividad ni virilidad a un deportista.

En definitiva, como se esperaba, por lo que venía sucediendo, los Leones vencieron con holgado marcador de 14-6, gracias a lo mejor del día de ayer en la Liga, la actuación del pitcher Fher Cejas, que sí fue guapo de verdad. Entró en el segundo inning, con las bases llenas y sin outs; obligó a su primer rival a batear para dobleplay y luego dominó con facilidad al siguiente bateador.

Cejas trabajó de manera inmaculada durante cinco innings, en los cuales permitió tres jits, ponchó a tres y no boleó a ningún adversario. Llegó a la lomita y mandó a congelar los bates de los Alazanes. Su exitosa labor mantuvo a Industriales como único dueño del tercer lugar.

En el otro duelo, Pinar del Río se sumergió aún más en el sótano del edificio Élite, tras caer ante el líder Ciego de Ávila, que en sus últimos diez partidos ha vencido en ocho.

Los Tigres definieron el cotejo en el mismo capítulo de apertura, con racimo de cuatro carreras, que incluyó un cuarteto de imparables, entre ellos un doble y el único jonrón del choque, salido del bate de Jonathan Bridón. Del resto se encargó un pitcher hecho y derecho como José Ramón Rodríguez, quien en siete episodios dejó en una carrera a sus adversarios, permitiéndoles seis jits, con tres ponches y un boleto.

De la pelota y de la propia Liga Élite, se conoció que los santiagueros Yoel Yanki y Yoelquis Guibert se mantendrán en la nómina de las Avispas. El primero, líder jonronero, con siete, y en impulsadas, con 30, alargará su presencia en el calendario elitista, presumiblemente hasta la serie con Industriales, en el Latinoamericano, entre el 24 y el 27 de abril. En tanto, el puntero de los bateadores todavía no tiene contrato en México lo que le permite seguir alineando con los rojinegros.

Trascendió, además, según Prensa Latina, que las federaciones de beisbol de Cuba y Australia suscribieron ayer un acuerdo de cooperación para fortalecer su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de Brisbane-2032. El acuerdo incluye la realización de topes, la cooperación entre los equipos nacionales de ambas naciones y posibilidades de entrenamientos conjuntos, entre otros asuntos.

La embajadora cubana en ese país, Tanieris Diéguez y el ceo de la Liga y de la Federación Australiana de Beisbol, Glenn Williams, rubricaron el convenio.

Foto: Ilustración
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.