Las medallas de oro y plata de las triplistas pinareñas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea, respectivamente, en el Campeonato mundial bajo techo de Nanjing, llegaron en un momento necesario para el atletismo cubano.
Según el comisionado nacional, Carlos Charró Estrada, «nos alegran porque no atravesamos por el mejor momento. Demuestra que aún tenemos talento», dijo.
Comentó que «es un despertar para nosotros y un elemento motivacional para el resto. Hay que destacar la labor de los entrenadores, del área médica y del personal que hay detrás de un resultado de esta naturaleza».
«Fue un Mundial acorde con lo esperado, aunque no estamos satisfechos. A Lázaro Martínez no le salieron las cosas como lo previmos, tuvo descoordinación en la carrera de impulso y quedó lejos de sus marcas», afirmó.
El principal evento que tendrá el atletismo cubano en el año serán los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay. Hasta la fecha hay 29 atletas en zona de clasificación, informó el Comisionado Nacional.
«Será una oportunidad para probar nuestra reserva deportiva y competir a nivel panamericano y mundial. Hay calidad en la cantera, y el propósito es superar diez medallas», aseguró Charró.
Sobre el campeonato mundial de Tokio, en septiembre, el reto será subir al podio. «Hay varios atletas con posibilidades de presentarse allí; además de Leyanis y Liadagmis, están Luis Enrique Zayas, en altura; será otra oportunidad para Lázaro; en la pista Roxana Gómez, en 400 metros, y Daily Cooper, en 800. En los lanzamientos, Ronald Mencía (martillo) y Silinda Morales deben mejorar sus rendimientos para asistir», agregó.
COMENTAR
Responder comentario