ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Leyanis Pérez saltará por la corona mundial al aire libre en Tokio. Foto: Getty Images

El cetro mundial de Leyanis Pérez en la cita bajo techo de Nanjing, hace apenas unos días, no es obra de la casualidad. La triplista pinareña lleva dos ciclos olímpicos codeándose en la élite mundial de una disciplina que, solo por la lesión de una extraclase como la venezolana Yulimar Rojas, les ha permitido a otras atletas subirse a lo más alto del podio, desde el pasado año.

Pocos conocen que sus inicios en el atletismo llegaron en el salto de altura. Era la modalidad que más disfrutaba en las categorías inferiores. «El triple no me gustaba, pero fue en el que mi entrenador de aquella etapa, Omar Álvarez Lugo, me vio más potencial, y me dijo que era lo que me tocaba», confesó a Granma.

«Fue difícil el cambio, pero cuando vi los avances en los entrenamientos y los resultados, me enfoqué de lleno; aprendí a querer esta especialidad. Le agradezco al profe su visión», dijo.

Con solo 23 años, Leyanis ha logrado mucho en el escenario mundial del atletismo. Antes de iniciar la actual temporada, ya era medallista del orbe al aire libre y bajo techo; sin embargo, le faltaba escalar a lo más alto del podio en esos certámenes. A los pasados Juegos Olímpicos llegó con etiqueta de favorita, pero la presión de la competencia le pasó factura.

«Hay muchas diferencias entre unos Juegos Olímpicos y un Campeonato Mundial de este tipo. Ahora salí a relajarme y a competir conmigo misma. Eso fue fundamental, en mi propósito de ganar con un buen primer salto, y salió.

«Sabía que estaba la campeona olímpica y mundial bajo techo de 2024, Tea Lafond. Le hice lo mismo que ella me hizo en el invierno pasado, un salto grande en el primer turno, y le llegó la desconcentración», sostuvo.

«A Los Ángeles-2028 llegaré con 26 años, y más curtida; creo que allí tendré una nueva oportunidad para alcanzar esa presea que me falta», añadió.

En el diálogo con Granma, Leyanis Pérez reveló que, «de aquí en lo adelante, espero seguir mejorando mi marca personal de 14,98 metros. Creo que hay que enfocarse en los entrenamientos, y pulir la técnica para seguir mejorando. No estoy centrada en lograr los 15 metros, antes hay que superar muchas deficiencias», enfatizó.

«Tampoco estoy tan apurada. Con 23 años he logrado cosas que ni siquiera pensaba alcanzar. Todavía me queda una vida deportiva amplia. Si ahora no es el momento, será más adelante», dijo.

Para la segunda mitad de 2025, está previsto el Campeonato Mundial al Aire libre, en Tokio. Leyanis lo tiene en la mira y está centrada. Su estrategia es llegar en buen estado físico y competir contra sus propias barreras, aunque tiene claro que, para esa cita, la multirrecordista venezolana debe estar en acción nuevamente.

«Sé que va a regresar y estoy muy feliz por eso. Su objetivo es uno, y el mío es muy diferente. Ojalá llegue en su forma habitual, con esas tremendas marcas sobre los 15 metros. Será una motivación adicional, aunque tengo siempre en la mira a todas mis rivales», reveló.

Leyanis Pérez es una atleta consagrada y respetada en el triple salto. A su edad quiere hacer muchas cosas propias de esa etapa de la vida. «El alto rendimiento me limita, pero soy bien objetiva con lo que quiero. Mi mamá me dice que disfrutaré al máximo cuando tenga más de lo que tengo ahora», detalló.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.