ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alejandro Rodríguez. Foto: Ramírez , Mónica

Alejandro Rodríguez Diez es el nuevo rey en los 21 kilómetros en Cuba. Este domingo, durante la VI edición del Maratón Internacional de Varadero se impuso con crono de 1:07:14 horas. 

Este es el primer título en la lid para el capitalino integrante de la selección nacional de triatlón, que dejó en segundo lugar al mayabequense Francisco Ronnei Estévez, quien había ganado entre 2022 y 2024 de manera consecutiva.

En declaraciones a la prensa, Rodríguez Diez destacó que «Ronnei es un atleta con un muy alto nivel. Siempre hemos tenido buena competitividad, él ha sabido sacar un poco más allá. Esta vez me preparé bastante y pensé que podía ganar». 

No obstante, esta victoria no cambia su incondicionalidad con el triatlón. «El atletismo me gusta como hobby, prefiero siempre el triatlón, por lo menos hasta dentro de unos cuantos años», expresó el flamante campeón.

Sobre el circuito y la estrategia que siguió comentó que «es muy cómodo, porque es todo plano. El viento afecta un poco, pero esta mañana realmente ha estado mucho más cómodo que el año pasado. 

«La estrategia fue mantener la distancia desde el inicio, pues es apenas la segunda vez que corro 21 km, ni siquiera en entrenamientos. Decidí aventajarlo faltando 5 000 metros, que es mi potencial debido al triatlón».

Anisleidis Ochoa. Foto: Ramírez , Mónica

Entre las mujeres ganó Anisleidis Ochoa. La recordista nacional de 5 000 y 10 000 metros y los 10 km ruta, se impuso con un crono de 1:16:29 horas. 

Aunque ocupó el primer lugar, manifestó sentirse insatisfecha con el tiempo, pues «mi objetivo era mejorar el 1:15:21 que hice en Marabana, que comprende un circuito un poco más duro que este por las lomas que tiene en 26. En los primeros kilómetros iba con buen ritmo, pero había mucho aire y por más que trataba no pude mejorar la marca».

En la maratón, Luis Ángel Martínez defendió su título, aunque un poco lejos de su resultado anterior, que marcó su debut en esta distancia. El guantanamero cronometró en esta ocasión 2:44:39 horas. 

«Fue una carrera bastante dura. El clima no me ayudó. Teníamos preparado hacer una mejor marca, pero no salió el resultado. Traté, entonces, de garantizar la medalla de oro. Venía a buscar una marca que me permitiera entrar en la preselección para los Juegos Centroamericanos. No se pudo, pero lo seguiremos intentando», declaró Martínez.

Entre las mujeres la ganadora fue Lismay Osorio con tiempo de 3:52:50 horas.

De igual forma, salieron a las calles los corredores de 10 km y 3 km (popular), entre los que intervinieron desde niños hasta adultos mayores. Las inscripciones superaron las expectativas, al punto de que todos los participantes no alcanzaron medallas.

Luis Ángel Martínez. Foto: Ramírez , Mónica
Lismay Osorio. Foto: Ramírez , Mónica
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.