ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Teófilo Stevenson, leyenda del deporte mundial. Foto: Getty Images

Mañana es el cumpleaños de uno de los más grandes, y a la vez más humildes deportistas de Cuba. Es difícil hablar de él en pasado, o como si no estuviera, porque su legado rebasa las 301 victorias en los 321 combates celebrados. La vida de Teófilo Stevenson Lawrence, la de Pirolo, hay que celebrarla cada día, aunque aquel nefasto 11 de junio de 2012 se despidiera, solo físicamente, de nosotros.

A él se le recuerda como tricampeón olímpico y también tres veces campeón mundial, pero también como aquel hombre que era capaz de prestarle al vecino la bomba de agua, para que no le faltara el líquido, aunque él se quedara sin bañarse ese día; o como el hombre que parecía un taxista, cada vez que alguien sacaba una mano para que le dieran un aventón.

Es imposible olvidarlo como el clásico jodedor cubano, ocurrente; pero igual de jovial, sufría mucho la pena de otros, sus sentimientos por sus familiares, sus amigos, sus compañeros, emocionaban como sus medallas. Todavía lo recordamos llorar, sin consuelo, al enterarse del accidente que le arrancó la vida al campeón olímpico de Barcelona-1992, Roberto Balado.

No había quien le ganara conversando, dialogaba con los periodistas, como si estuviera en la sala de su casa, que parecía una transitada avenida, porque su puerta siempre estuvo abierta. Vivió en repartos residenciales como Nuevo Vedado o el Náutico, pero siempre tenía una puntica, para un sembradito de maíz o yuca, su vianda preferida. Una vez, otro gigante, el

bicampeón olímpico Alberto Juantorena, nos dijo, y no le faltaba razón, que Teófilo era el deportista cubano más querido.

Sí, guajiro, nacido en el batey de un central –el Delicias, hoy Antonio Guiteras–, le gustaba el ron, y no poco, y a veces lo que no pudieron otros fue noqueado por la botella, pero nadie es perfecto. Es cierto también que un rival se le hizo indescifrable, el soviético Igor Visoski, el único que le ganó dos veces. Tampoco tuvo reparos en decir que fue el alemán Jürgen Fanghanael, el hombre que más duro le pegó. «Menos mal que yo me cubría bien la cara con los antebrazos, porque si me daba, me tumbaba. No se cómo no me fracturó, un brazo».

Por toda su magnitud física de un metro y 96 centímetros, a Stevenson le recorría Cuba, Fidel y los cubanos. Con esa cualidad, el 5 de septiembre de 1972, en Munich, Alemania, hizo trizas todos los pronósticos que daban al estadounidense Duane Bobick, llamado la Gran Esperanza Blanca, como el gran favorito de los Juegos Olímpicos de ese año. El hijo de Teófilo Stevenson Pearce y Dolores Lawrence, molió a golpes a su afamado adversario, quien no pudo acabar el tercer round de pie.

Robert Surkein, federativo de boxeo de Estados Unidos, entrenador de varios equipos de su país a las citas bajo los cinco aros, dijo que «el Stevenson que vi ganarle a Bobick era superior al Clay que venció, en los 81 kilogramos, en Roma-1960; al Frazier de Tokio-1964, y al Foreman de 1968». Los tres fueron leyendas del boxeo profesional.

Competencias, exhibiciones con niños que se inician en el ring, con sede en su tierra natal, Las Tunas; una peregrinación de familiares, autoridades, glorias del deporte y aficionados en el cementerio de Puerto Padre, su tierra chica, y conversatorios sobre el temible pegador, en la Escuela Nacional de Boxeo y otras instituciones, honrarán sus 73 años.

Y el homenaje se hará también con los guantes puestos. Por eso subirán al encerado 12 púgiles, para seis combates: 63,5 kg: Lázaro Álvarez (PRI) vs. Yeinier Watson (HOL); 63,5 kg: Erislandy Álvarez (CFG) vs. Jairo Munive (HOL); 71 kg: Jorge L. Cuéllar (SSP) vs. David Espinosa (MTZ); 92 kg: Nelson Willians (CMG) vs. Keylor García (CFG) y + 92 kg: Julio César la Cruz vs. Yoel Duvergel (ART).

Mañana es el cumpleaños de Stevenson, feliz día Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel dijo:

1

28 de marzo de 2025

17:41:59


Gloria al más grande.