Tras un exitoso 2024, con las celebraciones de los Juegos Olímpicos de París y la Liga de las Naciones, eventos en los que brillaron los mejores voleibolistas del mundo, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) reafirma su compromiso con el juego limpio, libre de dopaje.
La asociación con la Agencia Internacional de Controles (ITA, por su sigla en inglés), incrementó las muestras recolectadas, sobre todo en los eventos internacionales, objetivo apoyado por la creación del grupo de Salud Mental de los jugadores, que ha aumentado los test dentro y fuera de la cancha.
Para esta disciplina, que agrupa a millones de practicantes en 222 federaciones nacionales en sus modalidades de sala, playa, nieve y en los eventos para personas con alguna discapacidad, la fivb acentúa que «el bienestar de los deportistas va más allá de la salud física; abarca el bienestar mental, la seguridad y la sensación de apoyo a lo largo de sus carreras deportivas», expresó Annie Peytavin, presidenta de la Comisión Médica del organismo rector del voleibol.
En los Juegos Olímpicos de París-2024, la ITA recogió 6 130 muestras de orina, sangre y dbs (gota de sangre seca); controló, en competencias y fuera de ellas, a 4 150 atletas, el 38 % de todos los participantes, un 4 % más que en Tokio-2020, y un 10 % superior a Río de Janeiro-2016.
Cuba es abanderada en la lucha contra el dopaje, al mantener funcionando su laboratorio de La Habana, a pesar del bloqueo de Estados Unidos, que niega la venta de reactivos y equipos costosos, los cuales se deben adquirir a más alto precio en terceros países. La ínsula caribeña ratificó, ante la Unesco, el respeto por el estricto apego a los postulados de la Convención y al Código Mundial Antidopaje, mediante un programa educativo coordinado por el Órgano Nacional Antidopaje, con el apoyo del Inder.
Muchos comités olímpicos han confiado en la seguridad de la entidad habanera, incluso, especialistas cubanos han trabajado en varias citas bajo los cinco aros, un reconocimiento a su confiable desempeño.
COMENTAR
Responder comentario