ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Leyanis Pérez, triple salto femenino Foto: Ricardo López Hevia

Barcelona ocupa un lugar especial en la historia del deporte cubano, pues en los Juegos Olímpicos de 1992, en esa ciudad, la Mayor de las Antillas firmó su mejor actuación en estas lides.

Tres años después, allí se celebró el Campeonato Mundial Bajo Techo de Atletismo, hace ya tres decenios, en el que nuevamente la isla caribeña tuvo una destacada representación, con los títulos de Javier Sotomayor, Iván Pedroso y Aliuska López.

Sotomayor, recordista mundial y titular olímpico de salto de altura, logró su tercera medalla de oro, de cuatro, en pista cubierta; Pedroso, la segunda, de cinco, en el de longitud; y López se estrenaba como reina, con 7,92 en los 60 metros con vallas, que se definieron en el photofinish frente a la kazaja Olga Shishigina.

Pedroso y Sotomayor acumulan la mitad de los títulos de Cuba (18) en estas justas, y los dos poseen los registros topes de la competición: Pedroso, con 8,62, en Maebashi-1999; y Sotomayor, con 2,43, en Budapest-1989.

Hoy resta poco más de una semana para que la urbe china de Nanjing nos muestre los ganadores de la cita del orbe bajo techo, en este 2025. Cuba no llega con una constelación, como hace 30 años, pero sí con su armada del triple. Leyanis Pérez, Liadagmis Povea y Lázaro Martínez, de acuerdo con World Athletics, serán los mundialistas cubanos.

Liadagmis Povea. Foto: Endrys Correa Vaillant

Pérez recibió un wild card al ganar el tour mundial bajo techo 2025. La subtitular de Glasgow-2024 subió al podio en cuatro ocasiones. Fue segunda en Miramas, con 14,52 metros, y luego no cedió la cima, con victorias en Lievin (14,62), Lyon (14,25) y Madrid (14,42). Es la única triplista que cumplió con la marca de clasificación directa (14,60), y se mantiene como líder de la temporada.

Liadagmis posee el segundo registro del año, con 14,57, en Miramas, y luego siguió un 14,17 (Lievin) y un 13,45 (Valencia).

Lázaro Martínez Foto: To­ma­da de rtve.es

Martínez es el último campeón cubano en estos eventos, en Belgrado-2022. Ahora tiene el séptimo mejor salto. Abrió en el L’Eure (17,03); en Metz, fue cuarto (16,62) y en Madrid, 17,12.

En el triple masculino, el burkinés Hugues F. Zango clasifica con wild card, por ganar el circuito en 2020, pues vale recordar que la cita de Nanjing fue aplazada varias veces por la covid-19. Pero solo Andy Díaz (ita-17,71) y Max Hess (ger-17,43) cumplieron con el 17,40 exigido. Por delante de Martínez aparecen Andrea Dallavalle (ita-17,36), Yaming Zhu (chn-17,31) y Jordan Scott (jam-17,14).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.