ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Portada del libro

De los cimientos sobre los cuales se levantó el deporte revolucionario, así como de la impronta de Fidel hablan las páginas de En las venas del deporte cubano. Una potencia de amor y de esperanza, un libro necesario, máxime en una época signada por la mercantilización galopante en todos los entresijos de la actividad deportiva.

Así lo asegura Hassan Pérez Casabona, prologuista de esta obra de Oscar Sánchez Serra, periodista y subdirector del Periódico Granma, «quien nos regala un acercamiento nítido a la etapa embrionaria, en la cual se concibieron programas, y acciones de gran significado, que sentaron las bases de los éxitos que sobrevinieron prácticamente de inmediato de la puesta en marcha de esas decisiones osadas; transgresoras no solo de lo que acontecía en el mundo capitalista, sino de lo que tenía lugar entre los amigos del campo socialista».

En las venas del deporte cubano… se adentra en cómo la Mayor de las Antillas se hizo una potencia deportiva y los retos en ese camino marcado por la histeria con la que brutalmente la atacan.

A través de diversos géneros, el autor lograr una narración fluida mediante la cual se develan aspectos que poseen una enorme vigencia.

«De un lado se encuadran varios de nuestros deportistas de mayor ejecutoria (Teófilo Stevenson, Alberto Juantorena, Pedro Pérez Dueñas, Javier Sotomayor, Ana Fidelia Quirot, Mireya Luis, Omar Linares, Mijaín López y Omara Durand), en la misma medida en que aparecen sus entrenadores inolvidables.

«Además, introduce dentro de la dramaturgia literaria a dos personajes, donde se dan la mano ficción y realidad, con la intención de polemizar con las apreciaciones y propuestas de estos dos apasionados del deporte antillano: es el caso del periodista Horacio Ramos Gastelúa (HRG), y del camarógrafo Antonio Gómez, «el Loquillo», añade Pérez Casabona.

El Palacio de los Capitanes Generales acogerá, este martes 4 de marzo, a las 2: 30 p.m., la presentación de esta obra, traída a la luz por el Grupo editorial Nuevo Milenio y por la Asociación Andalucía Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.