Luego de cuatro días de diversas actividades, concluyó ayer la II Feria Internacional del Deporte Cubano, que contó con decenas de expositores nacionales y diez representaciones extranjeras.
La Ciudad Deportiva capitalina fue el espacio para tributar oportunidades a las nuevas formas de gestión existentes en el país, y un puente comercial con el capital foráneo interesado en invertir en este sector, así como estimular el mercado doméstico en la comercialización de productos y servicios que fortalecerán el Sistema Deportivo Cubano.
Según Jit, la Feria se extenderá más allá de su jornada de su clausura oficial, pues continuarán las expoventas en las afueras del emblemático Coliseo, hasta el 2 de marzo.
En el contexto de esta bolsa comercial se firmaron varios convenios. Yadira González Ruiz, directora general de la Sociedad Mercantil Cubadeportes s. a., y Jesús Pérez Balsa, presidente de Gran Caribe, grupo hotelero cubano que ofrece una amplia gama de servicios turísticos en importantes destinos rubricaron uno de ellos.
La propia González encabezó otro documento de colaboración con Enrique Villagra, líder de la agencia de viajes Sport Travel, una de las entidades que repiten de la versión fundacional del evento.
Una muestra de los productos cubanos que se expusieron en el evento fueron la pala corta y paleta con pelota de cuero para trinquete y el frontón a 36 metros. Es un diseño y fabricación con herramientas propias. Con ese implemento se logró el título mundial en 2014, además recibió la aprobación de la Federación nacional, y también de la internacional, para usarse en torneos oficiales.
El precio de ellos oscila entre los 30 y los 35 euros por cada una, y un jugador necesita, en un año de preparación, un mínimo de diez», explicó a Jit el preparador del equipo nacional, Alejandro Placer.
En la ii Feria Internacional del Deporte se vivieron emotivos momentos, con la presencia de atletas activos y glorias deportivas de la talla del campeón olímpico de boxeo en París-2024, Erislandy Álvarez; el recordista mundial de salto de altura y titular bajo los cinco aros en Barcelona-1992, Javier Sotomayor; y Zoila Barros y Yumilka Ruiz, de las multipremiadas Morenas del Caribe del voleibol, entre otros.
COMENTAR
Responder comentario