ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Sánchez

En un mundo en el que el brillo de la fama y del éxito a menudo eclipsa la virtud de la humildad, hay que recordar a José Martí diciéndonos que «la gratitud, como ciertas flores, no se da en la altura y mejor reverdece en la tierra buena de los humildes».

Ese hálito martiano de la sencillez y de la modestia tiene su reino en una pequeñísima isla del Caribe que, a diferencia de otras tierras de América, conservó el nombre que le dieron sus primeros habitantes. Fieles a esas cualidades, quienes hoy la pueblan también la han defendido con el decoro que da el altruismo.

Ayer esa Cuba, que existía antes de que Cristóbal Colón –en octubre de 1492– expresara «que es la tierra más bella que ojos humanos vieran», se estremeció con la gloria de sus hijos. A 25 años de que Fidel sembrara la semilla de la Comisión Nacional de Atención a Atletas, quienes la han puesto en la cima del mundo, se reunieron no para exigir, sino para que contaran con ellos.

Atender a un atleta, sea o no un campeón olímpico o un recordista mundial, no es encerrarse en una suma de dinero o en un bien material. Que se sienta querido y reconocido va más allá, es hacer que se vea útil, que sus virtudes sean aportadoras para el relevo.

Fue justamente eso lo que se escuchó en un ágora de lujo en la que el pentacampeón olímpico Mijaín López; la ganadora de 11 títulos dorados en Juegos Paralímpicos, Omara Durand; el recordista mundial de salto de altura y también monarca bajo los cinco aros, Javier Sotomayor; los peloteros campeones mundiales Antonio Muñoz, Julio Romero, Rodolfo Puentes, Germán Mesa o el titular de Moscú-1980 de levantamiento de pesas, Daniel Núñez, entre muchos otros, expresaron que siguen en su tierra para continuar defendiendo a la que los hizo grandes: la Revolución.

Reclamaron su presencia a fin de que la Mayor de las Antillas mantenga el brillo que la inscribió como una potencia deportiva. En ese empeño, lo dijeron ellos mismos, hay que estar al lado del joven que se está formando, porque ese solo hecho inspira, cuando el bisoño atleta sabe quién lo acompaña en el entrenamiento, sugiriéndole cómo podría ser mejor o, simplemente, animándolo a que lo sea.

Muñoz y Fernando, el de la ilustre corte familiar de los Sánchez de Jovellanos, hablaron de cómo hoy se han entregado a la formación de niños, desde los cuatro años de edad, y son cientos los que en sus áreas están cobijándose a la sombra de esos dos buenos árboles.

Experiencias y vivencias hay muchísimas, y ellas han de ser contadas, como lo hicieron ellos ayer en Expocuba, para celebrar los 25 años de la idea de Fidel, que pasa, justamente, por el valor de sus aportes, de sus ejemplos, de sus historias, y por la grandeza de sus éxitos.

Hay que narrar sus épicas batallas, sus momentos difíciles, para que la nueva generación –a la que, según Sotomayor, hay que hablarle con otro lenguaje, pero con el mismo sentimiento– se inspire en el compromiso supremo con la Patria.

Wilmer Lewis Calvo, comisionado nacional de Atención a Atletas, aseguró que jornadas como esta y expresiones como las que contaron Muñoz y Fernando, hay que llevarlas a cada municipio. «ese ha sido uno de los acuerdos más importantes de esta cita, a 25 años de que Fidel nos propusiera en este bello camino».

Por tanta entrega, por la virtud y por la humanidad de estos seres humanos, un grupo de esas glorias deportivas recibió diferentes reconocimientos, como el Premio Nacional la Estrella Martiana, la medalla Juan Tomás Roig Mesa, la orden Mártires de Barbados, la distinción Rafael María de Mendive y el Sello Conmemorativo por el 60 Aniversario del Sntecd, en ceremonia encabezada por la vice primera ministra Inés María Chapman Waugh, y por los presidentes del Inder y del Comité Olímpico Cubano, Osvaldo Vento Montiller y Roberto León Richard, así como por dirigentes del Partido y de las organizaciones de masas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jesús López Martínez dijo:

1

20 de febrero de 2025

07:40:08


Nuestras glorias deportivas merecen todo nuestro respeto y cariño