Luego de obtener un par de victorias en igual número de presentaciones, se puede afirmar que la selección nacional de fútbol femenino Sub-17 ha cumplido, pero todavía no asegura su clasificación a la siguiente etapa de la eliminatoria mundialista de la Concacaf.
Las jóvenes de la Mayor de las Antillas se impusieron esta semana, por 2-1, a Guyana, y luego 5-0 a Islas Turcas y Caicos, como parte del grupo C, el cual se disputa en Santo Domingo, República Dominicana. Su siguiente salida es hoy ante el favorito conjunto de Panamá, elenco que registra seis puntos, igual que las cubanas, y un balance de 12 goles a favor y dos en contra, gracias a los éxitos ante las turcocaiqueñas (9-0) y frente a las guyanesas (3-2).
¿Qué sucede? El ganador de la llave pasará a la siguiente fase, mientras el segundo puesto tendrá que esperar para ver si consigue su cupo como uno de los dos mejores segundos lugares entre los seis grupos en que se distribuyó esta eliminatoria.
¿La solución para ambas escuadras? Un empate facilitaría el pase de las canaleras, mientras que las cubanas, con siete unidades y un diferencial de +6 goles, tendrían casi asegurado el otro ticket.
Sin embargo, la realidad indica que se debe prestar atención a tres de los otros cinco grupos. En la zona a, las escuadras de Bermudas (+6) y Puerto Rico (+4) marchan invictas con seis rayitas, y les resta medirse entre ellas. Idéntica condición presentan, por los apartados b y c tanto Trinidad y Tobago (+7) y Honduras (+6), como El Salvador (+15) y Guatemala (+7), respectivamente.
Con cuatro empates en la última jornada, avanzarían las guatemaltecas, y el otro cupo lo ocuparían cubanas o hondureñas, y se definiría por la cantidad de goles a favor. Hoy Cuba tiene siete y las catrachas poseen seis. Habría que esperar para ver las dos igualadas, a cuántos goles.
No obstante, que se certifique un cuádruple empate entre todas estas selecciones parece poco probable, pero no es descartable. Son cuatro duelos en los que hay bastante equilibrio en cuanto a la calidad de cada equipo, y nadie querrá arriesgar demasiado, en particular Panamá y El Salvador, que están casi asegurados para seguir pensando en el sueño mundialista.
Pero también hay que tomar en consideración que, en la venidera etapa, varios de estos equipos podrían volverse a cruzar por segunda vez, y lo mejor sería que ahora uno eliminara al otro, si se llegara a dar esa oportunidad.
En incontables ocasiones el fútbol ha tenido partidos en los que se ha firmado la repartición de un punto por bando, a conveniencia, a pesar de las críticas que ha generado la adopción de semejante postura. No hay nada que impida materializar ese escenario. ¿Las damas se acogerán a este pacto esperando un beneficio mutuo? Lo más deportivo es jugar a ganar o quedar en el camino, pero todos quieren pasar de ronda.
COMENTAR
Responder comentario