ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los cubanos cedieron en su segundo encuentro de la Copa Presidente, ante Estados Unidos, por 26-27. En esta ocasión, elevaron al 59 % su efectividad respecto a los juegos anteriores, con 26 goles en 44 disparos.

Los estadounidenses tuvieron mejores índices, con excepción de los intentos desde los siete metros y los laterales. Traducido en goles, fueron muy similares.

Así siguen las cosas para la selección masculina cubana de balonmano que interviene en el Campeonato Mundial de Croacia, Dinamarca y Noruega, y que se extiende hasta el 2 de febrero.

Defensivamente, no hubo muchas diferencias: tres robos de balón y 11 atajadas por los ganadores, y seis y diez de los cubanos.

Los de la Mayor de las Antillas se fueron al descanso con ventaja de un gol (15-14) y, al inicio de la segunda parte, la ampliaron a cuatro.

Con el marcador 19-15, sus rivales descontaron tres tantos, y cayeron en un zigzag de goles hasta la altura del minuto 46 (23-21).

En un intervalo de ocho minutos, Cuba no pudo volver a marcar y Estados Unidos aprovechó para igualar e irse arriba por dos. En los seis minutos restantes, los caribeños anotaron en tres ocasiones por dos sus rivales, insuficientes para al menos empatar y sumar el primer punto del torneo.

Dariel García fue el más destacado a la ofensiva, con ocho goles en nueve oportunidades, incluidos cuatro penales.

El próximo juego de Cuba será ante Japón, que derrotó a Bahréin, por 31-27. Estados Unidos lidera el segundo grupo de la Copa Presidente, con cuatro unidades, seguido por Bahréin y Japón.

En el primer grupo, Polonia va a la cabeza (4), seguido por Argelia, Kuwait y Guinea.  En la ronda principal, Dinamarca y Francia son los únicos conjuntos con paso perfecto en la cita.

Los vigentes campeones son líderes del primer apartado (8), seguidos por Alemania (6), Italia (4), Suiza (3), República Checa (3) y Túnez (0).

En el segundo, está cerrada la lucha por ver cuál acompaña a los franceses a los cuartos de final. Detrás de los galos (8) aparecen Hungría (5), Macedonia del Norte (4), Países Bajos (4), Austria (3) y cierra Catar, ya sin opciones (0).

Portugal se impuso en el duelo de la península ibérica para ubicarse en la cima del tercer grupo, con siete puntos, seguido por Brasil (6), Noruega (4), Suecia (4), España (3) y Chile (0).

La última llave es la más reñida, con un triple empate en la cima, a seis puntos, pero que por la diferencia de goles favorece a Croacia y a Egipto, en ese orden, seguidos por Islandia. Luego están Eslovenia (4), Argentina (2) y Cabo Verde (0).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.