«Nos alegra anunciar el regreso de las competiciones de baloncesto. Hemos necesitado adaptarnos a un formato que concentre los equipos en una sede, atendiendo a las condiciones actuales que vive el país, pero lo más importante es que se jugará», expresó Dalia Henry, comisionada nacional, en declaraciones a Jit.
La noticia es bienvenida para las chicas de las canastas, y para la afición, que podrá disfrutar, desde el próximo 18 de febrero, en canchas de La Habana, de uno de los deportes de equipo más dinámicos.
El esquema incluye la participación de cuatro equipos, conformados con jugadoras de varias provincias, que se enfrentarán en cuatro fases, antes de disputar la final.
Occidentales estará integrado por jugadoras de Pinar del Río, Artemisa y La Habana, y del municipio especial Isla de la Juventud; el Centro-Occidente por exponentes de Mayabeque, Matanzas, Villa Clara y Ciego de Ávila; Centrales lo hará con figuras de Sancti Spíritus, Cienfuegos, Camagüey y Las Tunas; y Orientales, con baloncestistas de Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Camagüey, del 27 de febrero al 5 de marzo, hospedará la segunda etapa; la tercera se jugará en Santiago de Cuba, entre el 8 y el 14 del propio mes, y cierra en Ciego de Ávila, entre el 17 y el 23. Desde el 26 se dirimirá la final entre los dos mejores equipos, comenzando en la casa de la segunda escuadra clasificada. El bronce será el tercer equipo de mejor balance en las cuatro fases.
COMENTAR
Responder comentario