ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Al futsal cubano le ha tocado vivir uno de sus momentos más difíciles, tras quedar sin opciones de clasificar a la Copa del Mundo Lituania-2021, luego de incursionar en el Torneo Premundial de la Concacaf que se disputa esta semana en Ciudad de Guatemala.

El objetivo de Cuba era obtener, sí o sí, uno de los cuatro cupos mundialistas. En teoría, los dos primeros adversarios que enfrentaría en el Grupo d: Nicaragua y El Salvador, eran rivales asequibles para vencer, atendiendo a que el plantel de la Mayor de las Antillas disponía de cinco hombres con experiencia mundialista y la calidad del juego de los cubanos debía ser superior a la de sus rivales de turno.

Sin embargo, derrotas por 1-4 y 1-2 frente a nicaragüenses y salvadoreños sacaron a los cubanos del sueño mundialista. Ya sin posibilidades, se enfrentaron a Estados Unidos, el oponente de mayor fuerza en la llave, y cayeron por 2-4.

Elementos para comprender este fracaso están a la vista de todos. Desde hace dos años no se celebra el Campeonato Nacional, y hace poco más de 12 meses la escuadra nacional disputó su último partido internacional. Este grupo de jugadores llegó con 0 kilómetros de juegos, y así es muy difícil aspirar a la victoria contra el rival que sea.

Además, debido también a las restricciones por la covid-19, la preselección se preparó en La Habana tres semanas antes de viajar a Guatemala, en una sede cuyas medidas son inferiores a las que normalmente tiene una cancha de futsal, lo que puede provocar que se pierda el sentido de las distancias al ejecutar los pases cuando se juega, posteriormente, en un espacio mayor.

Dichas cuestiones no son justificaciones para tapar el duro golpe en el futsal, es la realidad que le tocó vivir a este deporte en la actualidad. Nicaragua, El Salvador y Estados Unidos disputaron sus torneos nacionales y sus jugadores llegaron en mejor forma que los cubanos.

En el apartado del juego cubano, un aspecto que no muestra progresos es que en los últimos años la selección nacional pasa demasiado trabajo para marcar goles, y en Ciudad de Guatemala se repitió esa situación. A pesar de aplicar el colectivo técnico diferentes variantes para mejorar la renta goleadora, no se consiguen resultados positivos.

Tras quedar fuera de la Copa del Mundo no se puede perder la perspectiva y dejar que el futsal recorra un camino cuesta abajo. En Cuba, esta modalidad tiene gran aceptación, con una amplia base de jugadores, que pueden construir el Campeonato Nacional y lograr la inserción de futbolistas en ligas internacionales. En la Concacaf, nuestro futsal disfruta de prestigio, toca trabajar para regresar al nivel que nos corresponde.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.