El equipo cubano de boxeo arrancó este martes de manera contundente su participación en el Campeonato Mundial Juvenil, tras lograr, en la primera fecha, par de victorias en los guantes de Saidel Horta (56 kg) y de Dany Lafó (69).
La ciudad polaca de Kielce acoge a los mejores exponentes juveniles del orbe, entre ellos nueve cubanos, quienes tienen el propósito de conseguir el cetro número 13, por naciones, para Cuba. Según destacó a este diario Alberto Puig de la Barca, presidente de la Federación Nacional de Boxeo, la escuadra de la Mayor de las Antillas llegó en excelente forma deportiva a la competición.
Horta se deshizo con facilidad (5-0) de su primer oponente, el bielorruso
Kiryl Levankou, y cruzará guantes el día 17 con el venezolano José Carfunjol, quien estuvo bye en la primera fecha.
Por su parte, el peso wélter Dany Lafó se enfrascó en un pleito intenso según refiere la página de la aiba, con el mexicano Marco Verde, votado por los jueces (3-2) a favor del cubano. Este 15 de abril Lafó tendrá su segunda
salida frente al checo Milos Beranek,
peleador que no vio acción en la primera ronda de combates.
Para este miércoles, por Cuba subirán al cuadrilátero el 91 kg Jorge Felimón contra el armenio Henrik Tshghrikyan, mientras Yislán Barrera (49 kg) tendrá de oponente al turco Mehmethan Cinar.
Puig de la Barca comentó que la armada está en condiciones de hacer un excelente campeonato mundial, pues varios de sus integrantes formarán parte, en unos meses, de la preselección nacional de mayores, por sus buenas condiciones técnicas.
«Nuestros jóvenes tienen la capacidad y el talento de aportar varias medallas. No le ponemos el pronóstico a un muchacho en específico para no levantar una falsa expectativa. Lo que sí es objetivo es la gran calidad técnica de los púgiles cubanos para esta competencia, como la que poseen Felimón, Darián Favier (64) o Fernando Arzola (+91)», subrayó.
Acerca de la calidad de este evento, el federativo cubano recalcó que debe ser un campeonato mundial parejo, con varios países luchando por la supremacía colectiva, siendo Cuba fuerte candidata a la corona, a pesar de que no pudo realizar topes de preparación internacionales debido a las afectaciones que ha generado la covid-19 en el mundo.
COMENTAR
Responder comentario