ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El conjunto cumple con los requisitos técnicos establecidos para su uso. Foto: Germán Veloz Placencia

Holguín.­–Para los amantes de ejercicios de fuerza y el fisicoculturismo se abre la posibilidad de adquirir pesas fabricadas en la Unidad Empresarial de Base Fábrica de Implementos Agrícolas 26 de Julio.

Esta industria, empeñada en diversificar producciones y satisfacer necesidades de diversos sectores a partir de la capacidad tecnológica instalada, almacena un grupo de módulos, cada uno compuesto por seis pares de discos de 2 y medio, 5, 6, 8, 10 y 20 kilogramos, a los que se suma un soporte para mantenerlos organizados y la correspondiente barra tipo olímpica.

Al detallar que cada conjunto posee una mancuerna, Juan Carlos Pargas, director de la UEB, explicó que los discos se confeccionan en el taller de fundición, para lo cual se emplea chatarra de hierro adquirida en establecimientos de la Empresa de Recuperación de Materias Primas.

La chatarra de hierro fundido es la principal materia prima empleada en este conjunto. Foto: Germán Veloz Placencia

La intención, dijo, es comercializar los conjuntos en moneda libremente convertible, pues buscan todas las vías de incrementar su monto en interés del desarrollo de la industria. Asimismo, confirmó contactos con la cadena TRD en la provincia, que comprobó la calidad del producto y hace gestiones para su posible obtención con fines de venta a la población.

«Tras publicar fotos de las pesas y los otros elementos en las redes sociales, sobre todo en Facebook, muchas personas preguntan cuándo y dónde podrán comprarlos. Eso coincide con nuestras apreciaciones en cuanto al creciente uso de pesas por jóvenes interesados en su preparación física», explicó.

Además del módulo descrito, en el futuro próximo, principalmente con el empleo de recortes de planchas y vigas metálicas, planean fabricar bancos y soportes para ejercicios específicos (de pecho y piernas) con las pesas, además de tener en mente el diseño y fabricación de los sistemas denominados Hércules, apropiados para instalar en patios de viviendas y en los gimnasios que proliferan en el país.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Domingo barrios ttujillo dijo:

1

8 de marzo de 2021

22:33:31


Me gustaria arguirir esos implementos, gue devo hacer?

alice dijo:

2

9 de marzo de 2021

05:04:02


Solo espero precios acordes.

Raudel dijo:

3

9 de marzo de 2021

09:42:00


Bueno y los precios?

Edwyn dijo:

4

9 de marzo de 2021

09:49:27


Me gustaría saber como puedo contactar con esta UEB para acceder a sus servicios

Yoa17 dijo:

5

9 de marzo de 2021

09:58:58


Para los amantes de la preparación física con peso, esto es una súper noticia.. espero se haga realidad la venta de estos productos y llegue a todas las provincias de nuestro país. Aveces aquellos amantes del fisiculturismo nos ven mal pero es un deporte que al igual que mucho lleva abnegación y sacrificio. Gracias por pensar en nosotros.

Dainier dijo:

6

9 de marzo de 2021

10:54:16


Como los puedo adquirir

Yan dijo:

7

9 de marzo de 2021

11:57:03


Eso se va a vender como pan caliente

Marina dijo:

8

9 de marzo de 2021

13:27:46


Hace falta k esos materiales los puedan distribuir x todo el país, y k tengan un precio módico

José Manuel Gavilán dijo:

9

9 de marzo de 2021

14:37:50


Me gustaría adquirirlas ,dónde puedo comprarlas y a qué precio

Felipe dijo:

10

9 de marzo de 2021

14:46:00


Se me hace difícil imaginar, que como si fuera la moda del momento, las empresas quieran vender lo que producen en dólares en un país donde el salario es en pesos cubanos. Se podría entender que el país necesite dólares para acceder a un mercado foráneos, pero creo, este no es el caso. Si la materia prima está en el país (chatarra), la mano de obra y la empresa que la contrata son nacionales, entonces, ¿por qué el precio al producto terminado sera en dólares si es para el mercado nacional? Seamos realistas, eso está mal.

Jaime Respondió:


10 de marzo de 2021

14:13:04

Estoy muy de acuerdo con Felipe, si la materia prima es nacional y el producto se va a vender para el mercado nacional, POR QUÉ? su precio va ser en moneda libremente convertible, cuando se supone que el salario de todo trabajador y la moneda nacional es el CUP. Entonces por qué vender ese producto en MLC, y el que no tenga; no podrá hacer ejercicios en su casa con esos equipos??

Yasmany hernandez garcia dijo:

11

9 de marzo de 2021

15:13:46


Me gustaria comprar y si asen entrega a domisilio

L David Santiesteban dijo:

12

9 de marzo de 2021

15:40:39


Donde, cuando y como podemos adquirirlos. Precios y condiciones...

Leo dijo:

13

9 de marzo de 2021

16:00:11


Me parece genial esta idea para los amantes al ejercicio físico. ????????????

Juan Carlos dijo:

14

9 de marzo de 2021

15:56:10


Hace falta q no las vendan tambien en USD

Alejandro dijo:

15

9 de marzo de 2021

16:05:35


Que bueno, va a resolver tremendo problema al deporte de base y a la masividad en el trabajo de la fuerza. Muy, Muy Bueno

Jesús dijo:

16

9 de marzo de 2021

16:42:08


Ahora todo el mundo quiere producir y vender en usd en el mercado nacional. No sería más prudente producir con calidad, insertarse en los mercados internacionales y vender el producto en moneda nacional dentro del país?

Angel Respondió:


10 de marzo de 2021

02:07:17

Jesús tiene razón. Es loable el ampeño de producir esos equipos pero si es para satisfacer una ansiada demanda nacional, ya que estamos en el ordenamiento monetario, hagámoslo en moneda nacional y en USD para exportar. No continuemos la cadena que pueda incentivar una dolarización no deseada.

Edel Rodríguez Díaz dijo:

17

9 de marzo de 2021

18:41:50


Hola. Buena noticia. Como poder adquirir el producto desde otra provincia. Saludos.

Alex M dijo:

18

9 de marzo de 2021

18:43:56


Eso sera vendido en dolar. El pueblo cubano trabajador como no gana en dolar no podra comprarlo. Viva la Revolucion !

Kerly dijo:

19

9 de marzo de 2021

19:31:33


Genial ,ojalá se distribuya por todo el país m encantaría comprarlos ,espero q los precios sean asequibles

Yoel dijo:

20

9 de marzo de 2021

20:15:07


Dónde se puede contactar con ellos?, Tienen algún teléfono?