ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

La edición 63 de la Serie del Caribe de béisbol abre sus puertas hoy en el estadio Teodoro Mariscal, de Mazatlán en México, luego de una atípica temporada invernal, según reporta Prensa Latina.

Bajo el formato «burbuja» a causa de la crisis sanitaria, la denominada Pequeña Serie Mundial Latinoamericana contará con la presencia de seis aspirantes a la corona en poder de los dominicanos Toros del Este, monarcas en San Juan 2020, amplía el reporte de la agencia.

Colombia y Panamá regresan a la cita en rol de invitados, mientras los tradicionales México, Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana completan la justa como países afiliados a la Confederación del Caribe por el Acuerdo de Ligas Invernales con la oficina de las Grandes Ligas de Estados Unidos.

El primer juego tendrá como protagonistas a la escuadra morocha Caribes de Anzoátegui y la panameña Federales de Chiriquí, pactado para las 12:00, hora local, en un parque sin público en sus graderíos a pesar de sus 16 000 capacidades, debido a la pandemia de la COVID-19.

El programa dominical se completará con las pugnas entre Dominicana (Águilas Cibaeñas) yPuerto Rico (Criollos de Caguas), y entre Colombia (Caimanes de Barranquilla) y México (Tomateros de Culiacán).

La lid tendrá lugar con el sistema todos contra todos a una vuelta; la fase semifinal recibirá el viernes 5 de febrero a los cuatro primeros puestos en choques cruzados, y la disputa del título llegará un día después en la propia instalación Teodoro Mariscal, de los Venados de Mazatlán, precisa PL.

Hasta este momento, la historia del clásico caribeño tiene a seis naciones y 27 equipos con el cartel de titulares, siendo República Dominicana (20) el máximo ganador, por delante de Puerto Rico (16), México (nueve), Cuba (ocho), Venezuela (siete) y Panamá (dos).

La Serie del Caribe tuvo su evento fundacional en 1949 en el mítico Gran Estadio de La Habana –hoy Latinoamericano-, en Cuba, y forma parte de la idiosincrasia y la identidad de estos territorios, los cuales desbordan pasión por esta disciplina deportiva llamada béisbol.

Calendario de la Serie del Caribe 2021:

-Domingo 31 de enero:

·         Venezuela vs. Panamá.

·         Dominicana vs. Puerto Rico.

·         Colombia vs. México.

-Lunes 1 de febrero:

·         Colombia vs. Panamá.

·         Puerto Rico vs. Venezuela.

·         México vs. Dominicana.

-Martes 2 de febrero:

·         Venezuela vs. Colombia.

·         Panamá vs. Dominicana.

·         México vs. Puerto Rico.

-Miércoles 3 de febrero:

·         Dominicana vs. Venezuela.

·         Puerto Rico vs. Colombia.

·         México vs. Panamá.

-Jueves 4 de febrero:

·         Puerto Rico vs. Panamá

·         Dominicana vs. Colombia

·         México vs. Venezuela

-Viernes 5 de febrero:

·         Semifinal A, Tercero vs. Segundo.

·         Semifinal B, Cuarto vs. Primero.

-Sábado 6 de febrero:

·         Final. Ganadores de semifinales A y B.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Guillermo dijo:

1

31 de enero de 2021

15:19:10


Porque Cuba no jugará?

Ciro dijo:

2

1 de febrero de 2021

00:25:12


Por qué no participa cuba en esta edición 2021, en México.

Nereo dijo:

3

1 de febrero de 2021

12:00:12


Esperemos ver a Cuba en 2022

Edenio Luna dijo:

4

1 de febrero de 2021

13:54:04


República Dominicana ganará la Corona en la Serie del Caribe porque es mejor team y sus jugadores pertenecen a la MLB.

esniel dijo:

5

1 de febrero de 2021

16:06:09


Se podrán ver los juegos de esta serie del caribe por la TV nacional??????