ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dainier Peró (izquierda) aparece como el número uno en +91 kilogramos. Foto: Ismael Batista Ramírez

Un total de 40 combates se desarrollarán de martes a jueves en la Escuela Nacional de Boxeo, Holveín Quesada, con el objetivo de seleccionar a los hombres que afrontarán los eventos del año 2021.

El reconocimiento de los ocho nombres por Cuba al torneo preolímpico de las Américas parece reñido en varias categorías divisionales.

El trabajo de los entrenadores ha sido acertado, al potenciar el crecimiento de varias figuras como parte del empeño de incrementar la calidad. Dainier Peró (+91 kg), Kevin Brown (69), Osvel Caballero (57), Yoenlis Hernández (75) y Yainier Areu (75), pueden ser la prolongación de extraordinarios boxeadores como Julio César La Cruz (91), Roniel Iglesias (69) y Lázaro Álvarez (60).

«En el preolímpico debemos asegurar los ocho boletos. En los Juegos de Tokio debemos ser protagonistas de la justa, aunque se suprimieron los 49 y 60 kilogramos», declaró Alberto Puig, presidente de la Federación Cubana de Boxeo.

«Nuestro equipo llegará bien preparado. Hay figuras con un mayor peso en la escuadra, pero creo que casi todos los que están pueden aportar una medalla».

Sobre Erislandy Savón (+91) dijo que en estos momentos presenta una pequeña lesión en su mano, motivo por el que se decidió no convocarlo para el match de retadores que se disputó en Camagüey, en el mes de noviembre.

«Tenía la voluntad para acudir, pero decidimos no arriesgarlo. Tendrá tiempo para demostrar sus condiciones técnicas.  Su peso oscila entre 102-103 kilogramos, y se espera esté en la división de +91 kg, porque eso es lo que se maneja, aunque, dijo, todo dependerá de la evolución que él tenga en los próximos meses.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.