ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Guillermo Avilés sigue produciendo para la causa de los Alazanes, este jueves tuvo balance de 5-3, con dos impulsadas y una anotada, en la victoria de Granma frente a Ciego de Ávila Foto: Ricardo López Hevia

Artemisa rompió el maleficio de diez derrotas consecutivas, nada menos que frente a Matanzas, equipo al que desprendió de la cima de la temporada, la cual compartía con Granma, ganador sobre Ciego de Ávila, por lo que ahora es el único líder de la campaña.

Todo parecía indicar que los Cocodrilos se apuntarían el triunfo, pues en el cierre del séptimo capítulo, dos errores y dos boletos, más un sencillo, les permitieron pisar tres veces el plato para poner el marcador 4-1. Es decir, al sotanero de la lid le quedaban solo dos oportunidades para doblegar al mejor pitcheo de la 60 Serie Nacional. Sin embargo, tres jits, incluyendo un doble, un pelotazo y una pifia, se juntaron para que los artemiseños fabricaran un racimo de cuatro. Remataron en el noveno con otros dos registros, a causa de dos imparables, una transferencia y un elevado de sacrificio, sellando el 7-5 definitivo

El traspiés yumurino se unió con la octava victoria al hilo de los Alazanes y la tercera frente a los Tigres. Los orientales solo necesitaron un episodio, el tercero para decidir el choque, pues en el paquete de siete anotaciones, confluyeron cinco de los 11 inatrapables que pegaron en el juego y cuatro de los ocho boletos de los lanzadores avileños. En el duelo, con marcador final de 9-6, aunque se alcanzó la cifra de 23 jits, solo hubo dos extrabases, ambos dobles.

También en racha están los Gallos espirituanos, quienes se acreditaron este jueves su séptimo éxito de manera ininterrumpida. En su enfrentamiento con los Cachorros holguineros, los tres primeros hombres en la alineación: Rodoleisis Moreno, Daviel Gómez y Yunier Mendoza, marcaron ocho de los 14 jits con los que castigaron a sus anfitriones, además de anotar cinco de las nueve carreras que produjo el equipo. Llama la atención que, aun cuando los yayaberos están en una excepcional campaña, el zurdo Yamichel Pérez, el hombre grande del pitcheo de la pasada 59 Serie Nacional, no haya podido contribuir. Ayer su equipo le dio temprana ventaja de tres en el primer inning, pero se fue del partido antes de terminar el segundo acto, con cuatro jits permitidos ante siete hombres, más un boleto y un pelotazo.

Santiago de Cuba, pese a sus cuatro errores a la defensa, logró vencer a Camagüey, en una porfía que, a juzgar por el feroz ataque de los maderos por estos días, parece de otra galaxia, porque no abundan marcadores como el de 2-1, con el que se definió ese encuentro. Con tres indiscutibles y la velocidad en las bases de Santiago Torres, las Avispas hicieron sus dos rayitas en la pizarra, mientras que una de las marfiladas santiagueras le dio la posibilidad a los agramontinos de marcar la única, sucia, pero carrera al fin. El éxito de los indómitos les hizo regresar a la zona de clasificación, en el borde trasero, el octavo puesto, pero solo separado por 11 puntos de average de Mayabeque, que volvió a caer ante los pinareños, instalados en el séptimo escaño del campeonato.

Pinar del Río también dependió de un gran ataque de su trío de arriba en el orden al bate. Juan C. Arencibia, Reinaldo Lazaga y Lázaro Emilio Blanco, cargaron con la mitad de los indiscutibles que pegaron los de Vueltabajo y entre los tres se repartieron cinco anotadas. Esa faena respaldó la gestión de sus monticulistas Vladimir Baños, Reilandy González y Frank L. Medina.

Los Leñadores, dueños de la cuarta plaza, arrasaron a Guantánamo, con 16 jits, y tres cuadrangulares, dos de ellos de los hermanos Yosvani y Yordanis Alarcón, y el otro de Ernesto Lalana, mientras que los del Guaso hicieron las suyas también por tres jonrones. Y si destacábamos a Yoalkis Cruz, porque tiró los nueve innings del partido del pasado miércoles sin otorgar boletos, lo mismo hizo el zurdo Yudier Rodríguez este jueves.

Todavía faltan 20 choques, pero la barrida que la Isla de la Juventud acaba de protagonizar sobre Villa Clara, pudiera ser decisiva en las aspiraciones de los Azucareros a cinco y medio de los puestos de postemporada. Su última presentación fue anémica ante los envíos del pinero Jonathan Carbó, quien cubrió toda la ruta, dejándolos en seis inatrapables, con solo dos boletos.

Industriales sí se mantiene en la pelea después de salir con dos triunfos en tres desafíos en Cienfuegos, el último de ellos matizado por el jonrón número 20 de Lisbán Correa, el líder indiscutible en ese casillero y una ofensiva de otros 12 incogibles, con destaque para Jorge E. Alomá, quien tuvo balance de 5-3, con un tubey, dos impulsadas y dos anotadas. En el partido el cuerpo de lanzadores de Cienfuegos siguió sin puntería, y regaló diez bases por bolas, las que sumadas a las 12 del martes e igual cantidad del miércoles, les dieron la posibilidad a sus adversarios de embasar a 34 hombres por esa vía. Así es muy difícil pensar en ganar un juego de pelota.

RESULTADOS DEL JUEVES 3 DE DICIEMBRE

 

Augusto C. Sandino

C

H

E

IJV

032 000 9

14

15

0

VCL

100 000 0

1

6

2

G: J. Carbó (7-6). P: A. Sánchez (2-2).

 

Mártires de Barbados

C

H

E

CAV

101 011 020

6

12

0

GRA

007 020 00x

9

11

0

G: E. Blanco (2-0). P: A. Rodríguez (3-5). Js: K. Rodríguez (5).

 

Guillermón Moncada

C

H

E

CMG

000 000 100

1

10

0

SCU

002 000 00x

2

7

4

G: A. Bicet (6-4). P: L. Hernández (2-4). Js: Y. Tur (10).

 

 

 

Calixto García

C

H

E

SSP

310 021 000

7

14

0

HOL

210 300 000

6

12

0

G: J. L. Braña (3-1). P: W. Paredes (5-3) Js: Y. Mauri (5)

 

Nelson Fernández

C

H

E

PRI

110 110 070

11

16

1

MAY

000 003 000

3

9

3

G: V. Baños (7-4). P: M. Cruz (5-3). Js: F. L. Medina (6). Jr: D. Laza.

 

Victoria de Girón

C

H

E

ART

010 000 042

7

10

4

MTZ

000 001 300

4

7

2

G: I. Sánchez (4-1). P: R. Rivero (7-3). Js: J. A. García (7)

 

Nguyen Van Troi

C

H

E

LTU

112 330 03

13

16

0

GTM

000 101 01

3

10

1

G: Y. Rodríguez (8-4). P: A. Valiente (0-3). Jrs: R. L. Delgado, O. Cremet, L. J. Hechevarria, Yordanis Alarcón, Yosvani Alarcón y  E. Lalana.

 

5 de septiembre

C

H

E

IND

340 004 000

11

13

2

CFG

010 001 011

4

14

2

G: J. X. Peñalver (1-0). P: A. Campos (4-2). Jr: L. Correa.

Ver tabla de posiciones

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ermis dijo:

1

4 de diciembre de 2020

13:40:22


estimados, por favor es necesario analizar los partidos de Béisbol que se transmiten, pues es injusto para muchos equipos y aficionados,. parece que es una serie sustentada únicamente en la idea de hacer ver a Industriales, que es un buen equipo, pero no el único. todos tenemos lo smismos derechos.

Angel Fonseca vega dijo:

2

5 de diciembre de 2020

11:05:45


Excelente por el equipo de granma saludos para los mejores narradores de cuba sin duda los de la gran jugada oriental