ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Desde Cuba, a través de las redes sociales, el pueblo envía sus condolencias a familiares y seguidores del astro argentino del Fútbol, Diego Armando Maradona, quien falleció hoy debido a un paro cardiorrespiratorio, reportaron los medios de prensa locales.

Varios portales informativos, entre ellos C5N, Olé y TyC Sport señalan que al mediodía el gran Pelusa sufrió una descompensación por la cual varias ambulancias se presentaron en su casa en Tigre, donde residía hasta su deceso.

Maradona y su médico personal Leopoldo Luque. Foto: Federico Bueno. Foto: Desconocido

El «pelusa» falleció a los 60 años de edad.

Hace unas semanas, Maradona habría sufrido una descompensación, lo que derivó en un cuadro quirúrgico por un hematoma subdural en su cabeza.

El exfutbolista había ingresado al quirófano pasadas las 21 del 3 de noviembre, y la intervención duró el tiempo estimado, sin presentar gravedad. La operación se realizó en la Clínica Olivos, ubicada en la Provincia de Buenos Aires, al norte de la capital argentina. Allí, mientras los doctores asistían al 'Diez', centenares de fanáticos se acercaron hasta las puertas del establecimiento para expresarle su apoyo al ganador del Mundial de 1986.

 

Antes, Maradona estaba internado en el Sanatorio Ipensa de la ciudad de La Plata, al sur de la capital. En ese lugar le detectaron la anomalía, que podía poner en peligro su cerebro. Frente a la urgencia, se definió el traslado en horas de la tarde, y la ambulancia fue acompañada por una caravana de simpatizantes 'maradonianos', que la persiguieron durante varios kilómetros.

Para concretar el transporte, se desplegó un importante operativo policial, que implicó varios vehículos de las fuerzas de seguridad, en medio de la euforia y la presencia de muchos reporteros.

El 11 de noviembre el emblema de la Selección Argentina había recibido el alta clínica en el sanatorio de Olivos, para continuar con un tratamiento ambulatorio en una casa ubicada en un barrio cerrado de Nordelta.

LA RELACIÓN ENTRE FIDEL Y MARADONA

Foto: Tomada de Internet

El 24 de junio de 2014, Fidel envió un mensaje a Maradona en el que lo llamaba «inolvidable amigo» y decía: 

«Todos los días tengo el placer de seguir tu programa por Telesur sobre la espectacular Copa Mundial de fútbol: gracias a ello, puedo observar el extraordinario nivel de ese universal deporte.

«No creo posible una educación adecuada para los jóvenes de cualquier país sin el deporte, y el caso específico de los varones, sin incluir el fútbol.

«Yo soy un político, pero como niño, adolescente y joven, fui deportista y a esta noble práctica dediqué la mayor parte de mi tiempo libre.

«Admiro tu conducta por diferentes razones: tuve el privilegio de conocerte cuando triunfaron los latinoamericanos. Tu has vencido las pruebas más difíciles como atleta y joven de origen humilde».

A principios de 2015, Fidel envió otra carta a Maradona cuyo contenido no fue revelado. El astro del fútbol se encontraba de visita en La Habana para la grabación de la segunda temporada de De Zurda, rumbo a la Copa América Chile 2015. Telesur circuló las fotos de Maradona al momento de recibir el mensaje.

«Conocer de tu visita a Cuba en estos días me alegró mucho; gracias a mis conversaciones contigo en los años más brillantes de nuestro inolvidable amigo Hugo Chávez, deduje que el encuentro de Mar del Plata no podía ser olvidado. Hugo le recordó a Estados Unidos que había otra América.

«Por mi parte, hace unos minutos acabo de ver por segunda vez la entrevista a Gerardo, Antonio y Ramón. ¿Sabes que todavía no he podido saludarlos?, aunque sí pude enviar flores a la pequeña Gema. ¡Qué hermoso nombre!»

Foto: Ricardo López Hevia

Esta fue la respuesta de Maradona a aquella carta: 

«Como soy testigo excepcional de tus desvelos porque Venezuela pueda seguir el camino victorioso que le trazó ese otro gigante amigo nuestro, el inolvidable Comandante Chávez, te hago saber que el próximo 28 de febrero y 1 de marzo “De Zurda viajero” saldrá al aire desde Caracas, Venezuela. Con seguridad, serán dos programas muy emotivos, donde no solo hablaremos de fútbol.

«Fidel, si algo he aprendido contigo a lo largo de años de sincera y hermosa amistad, es que la lealtad no tiene precio, que un amigo vale más que todo el oro del mundo, y que las ideas no se negocian. Por eso De Zurda es un homenaje a nuestra amistad.

«Acostumbrado a tus goles “históricos” he querido agradecerte la carta que me hizo portavoz de tu feliz existencia. Ha pasado más de un mes y muchas son las personas interesadas en saber el contenido de esa misiva. Con la gentileza que te caracteriza, aseguraste que solo sería pública si yo lo decidía. No solo quiero que se conozca el contenido, también quiero que se comparta con todos mi respuesta».

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FIDEL Y MARADONA PARTEN EL MISMO DÍA HACIA LA ETERNIDAD

A cuatro años del paso a la eternidad del Comandante en Jefe, del líder histórico de la Revolución cubana, el 2020 golpea fuerte de nuevo con la partida del «Pelusa».

Durante su visita en Cuba, para honrar a Fidel, Maradona expresó: «Para mí fue como un segundo padre, porque me aconsejó, me abrió las puertas de Cuba cuando en Argentina había clínicas que me la cerraban, no querían la muerte de Maradona. Y Fidel me las abrió de corazón».

Foto: Juvenal Balán

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¡D1eg0 vamos D1eg0!

Yosel Martínez Castellanos

Diego, uno de los más grandes que ha pisado una cancha de fútbol, sino el más genial que ha tocado un balón, acaba de entrar en el mito de la inmortalidad. La leyenda Diego Armando Maradona falleció este miércoles a los 60 años de edad, en Buenos Aires, víctima de un paro cardiorrespiratorio.

Diego, el 10, Dios, el amigo, el barrilete cósmico, el irreverente, el de la zurda educada y la mano de Dios, el hombre que nunca se ocultó para expresar sus ideas, deja una huella profunda en millones de admiradores que lo tomaron como paradigma alrededor del mundo.

Diego, fue grande y controvertido como lo tiene que ser un personaje que trasciende a la humanidad. Artista incomparable con el balón en los pies, supo hacer reir y llorar de felicidad a toda la nación argentina y más allá con el título Mundial en México 1986.

Diego, fuera de los estadios sufrió altibajos. Fue de un punto a otro en la carrera de la vida. No se puede separar su talento de su fuerte personalidad y las terribles tentaciones que vivió en carne propia. Defensor a ultranza de los más humildes y desposeídos, deslumbró como pocos, regaló éxtasis con su fútbol inconmensurable y padeció también de las adicciones al alcohol y las drogas.

Diego, a Cuba la llevó siempre en su corazón, a pesar que muchos de sus seguidores no lo comprendieron. Nunca apagó su voz ante lo mal hecho y su mano siempre estuvo tendida para hacer todo lo que su influencia pudiera mover en favor de los cubanos.

Diego, lo entregaste todo con ese carisma que siempre te acompañó en las buenas y en las malas. La 10 la hiciste tuya y solo tuya, aunque otros la usen. Le diste a ese número liderazgo, fuerza, tenacidad y personalidad. El décimo número en el deporte es tuyo, te lo ganaste.

Diego, el llanto será profundo hoy, mañana y durante varios días más para tus seguidores. En unas pocas líneas no se puede explicar lo que significaste en vida para quienes te admiraron sin mirar tus manchas, no hay forma de hacerlo, por más que se diga o escriba. Tu grandeza sobrepasa cualquier punto oscuro. Nunca fuiste perfecto ni te molestaste por ser inmaculado. Todas las batallas las aceptaste en el césped y en la sociedad, caíste, lloraste y te levantaste como un verdadero Dios.

Diego, hoy no mueres. Tú no mueres, porque acabas de ascender a donde pocos, muy pocos pueden llegar. Tú te quedas en el cántico de cada fanático argentino y cada seguidor del fútbol, en cada persona que lucha porque el mundo sea más justo para todos.

Diego, gracias por pasar, por no apagar tu voz, por tocar con un balón de fútbol el corazón de las personas. ¡Vamos D1eg0 vamos tu partido va a empezar!

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En su oportunidad, Diego Maradona entrevistó al líder cubano, Fidel Castro, durante el programa «La noche del Diez».

El exfutbolista argentino, habló para teleSUR sobre la última visita que hizo a Fidel en Cuba.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MARADONA CON LOS CINCO HÉROES ANTITERRORISTAS CUBANOS 

En 2015, según reseñamos entonces en Granma, Diego Armando Maradona vivió uno de los días más felices de su estadía en Cuba. El equipo de “De Zurda”, con Diego y Víctor Hugo a la cabeza, charlaron por largo rato con los cinco cubanos que estuvieron detenidos en Estados Unidos durante más de una década y que lograron la libertad y el posterior traslado a la Isla.

Los cinco cubanos estuvieron prisioneros en Miami. La lucha del gobierno cubano por lograr su liberación fue incesante, pero poco pudieron hacer hasta que en 2011 se logró la primera de las liberaciones y en 2014 los cinco ya estaban viviendo otra vez en Cuba. Antonio Guerrero Rodríguez, ingeniero en Construcción de aeródromos, poeta; Fernando González Llort, graduado del Instituto de Relaciones Internacionales (ISRI); Gerardo Hernández Nordelo, graduado del ISRI, caricaturista; Ramón Labañino Salazar,  graduado de Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, y René González Sehwerert, piloto e instructor de vuelo, fueron los cinco cubanos que celebraron con el Diez la liberación y compartieron anécdotas de todo tipo.

Foto: Diario Popular

Cuentan los testigos de la charla que el Diez no pudo evitar la emoción, ya que en el relato cada uno de ellos les contó sus sensaciones de pasar tanto tiempo lejos de la patria, privados de su libertad y sobre todo con cargos muy severos para la justicia norteamericana.

El grupo de los cinco cubanos fueron arrestados en 1998 y luego de un juicio que se extendió por más de seis meses, lograron llegar a las sanciones que recibieron cada uno. Gerardo Hernández Nordelo: 2 cadenas perpetuas más 15 años. Ramón Labañino Salazar: 1 cadena perpetua más 18 años. Antonio Guerrero Rodríguez: 1 cadena perpetua más 10 años. Fernando González Llort: 19 años. René González Sehwerert: 15 años.

Maradona y Víctor Hugo se fueron a descansar plenos. Pero llegará el turno de otra sorpresa para Diego. Es que según pudo averiguar en exclusiva DIARIO POPULAR, el Diez charlará en pleno programa con Ronaldinho. El crack brasileño tiene una excelente relación con Maradona y como está en México, pidió que le armen un estudio y un satélite exclusivo para poder charlar en vivo con la dupla. Sin dudas una experiencia más en la vida del astro.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MARADONA Y SILVIO RODRÍGUEZ 

El exfutbolista argentino Diego Armando Maradona asistió en 2015 en La Habana a un concierto del cantautor cubano Silvio Rodríguez en su primera presentación de 2015 en la “Gira por los barrios”, un proyecto artístico que inició hace cuatro años, destaca la información de EFE.

Foto: EFE

Maradona estaba en primera fila del concierto de Silvio Rodríguez en el barrio “Zamora” del municipio habanero Marianao, acompañado de su novia Rocío Oliva y del periodista uruguayo Víctor Hugo Morales, con quien conduce el programa deportivo “De Zurda” para la cadena multiestatal “Telesur”, con sede en Venezuela.

Al final del concierto el “Pibe de Oro” mantuvo un encuentro con el cantautor cubano durante el cual charlaron, se fotografiaron y el campeón de fútbol 1986 le regaló al autor de “Ojalá” una camiseta con la inscripción “De Zurda”.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MARADONA Y LULA DA SILVA

El exfutbolista , Diego Armando Maradona, expresó su solidaridad con el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenado por supuesta corrupción, destaca  Telesur.

Maradona redactó en la red social Instagram un mensaje de apoyo como si de un cántico de un hincha se tratara “¡Lula querido, el Diego está contigo!.

Foto: Instagram

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Decretan tres días de duelo nacional en Argentina por la muerte de Maradona

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, decretó 3 días de luto nacional. El primer mandatario, dijo que sintió «mucha tristeza» por la muerte del «Pelusa», confirmada esta mañana, informó el sitio de as.

«Estaba trabajando con (Santiago) Cafiero (Jefe de Gabinete) cuando me avisaron. No puedo creerlo. Estoy desolado. Es la peor noticia que puede recibir un hincha de Argentinos Jrs. Nosotros lo amamos. Estamos tratando de hablar con la familia. Veremos. Mucha tristeza», expresó el Presidente apenas conocida la noticia.

El decreto presidencial anunciando los tres días de duelo nacional, fue publicado en el Boletín Oficial y abrió paso a los tributos y largos homenajes que se empezaron a hacer a lo largo y ancho del país a quien fue el futbolista más grande de todos los tiempos.

Nadie puede poner en duda que Argentina es Maradona y Maradona es Argentina. Fuera donde fuera, Diego era un embajador del pueblo, un emblema de la lucha contra los poderosos, un legado que quedará en la memoria de los argentinos y del mundo del fútbol.

A pesar de la pandemia por Coronavirus, la reacción popular se trasladó a las calles: en Villa Fiorito, lugar donde se crio el Diez, se reúne la prensa argentina, con cientos de personas con banderas argentinas y camisetas de Maradona. El dolor del pueblo se empezaba a hacer sentir.

La Casa Rosada, a disposición de la familia Maradona

En el mundo de la política nacional también se pusieron a disposición de la familia del Diez. La Presidencia pone a disposición la Casa de Gobierno en la capital argentina para que se organice un funeral de estado a Maradona.

Siete presidentes han sido velados en la Casa de Gobierno: desde Bartolomé Mitre en 1906, hasta Manuel Quintana, Carlos Pellegrini, Roque Sáenz Peña, Julio Argentino Roca, Marcelo Torcuato de Alvear y finalmente Néstor Kirchner fue el último en ser velado en 2010.

También la Casa Rosada tuvo la despedida de otras personalidades, todas durante el período que Carlos Menem tuvo la presidencia, quien destaca el ex quíntuple campeón mundial de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio, el 17 de julio de 1995.

La Bombonera y Argentinos Juniors también se suman a la Rosada

Además del Estado Nacional, tanto el club Boca Juniors, con quien ganó el título de Liga de 1981, como Argentinos Juniors, lugar donde surgió el Diez, mediante un diálogo entre el propio Presidente de la Nación y Cristian Malaspina, mandamás del club de La Paternal, se pusieron a disposición de la familia Maradona en caso de que decidan su velatorio tanto en La Bombonera como en el estadio que lleva su nombre: Diego Armando Maradona en La Paternal.

(Con información de as)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MENSAJES DE PERSONALIDADES Y FANS DE MARADONA 

Personalidades del Fútbol internacional, de la política y sus seguidores envían a través de las redes sociales el pesar que ha significado la triste noticia. Con frases como «te has ido muy pronto, pibe» o «hasta siempre Maradona», el mundo se despide de uno de los más talentosos jugadores que ha visto la humanidad.

 

 

 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Leo Messi (@leomessi)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rene dijo:

1

25 de noviembre de 2020

13:34:58


casualidades de la vida, fallecio el mismo dia de su gran amigo Fidel.

Yudisnel dijo:

2

25 de noviembre de 2020

13:45:58


las condolencias para los familiares y amigos del astro del futbol mudial en el dia de su perdida, el no muere sigue vivo al igual que nuestro comandante, en esos niños y jugadores que en el mundo siguen sus pasos en el deporte mas hermoso del mundo

MaryLV dijo:

3

25 de noviembre de 2020

13:51:02


Triste noticia y en un día como hoy , la pérdida del astro del futbol y la de nuestro Comandante. Las condolencias a los familiares y amigos. EPD.

Jorge Respondió:


25 de noviembre de 2020

16:59:51

La verdad q duele esta pérdida, el mejor d todos los tiempos, Maradona un ejemplo intachable para el Fútbol mundial,

Jesus Balcarlos dijo:

4

25 de noviembre de 2020

13:52:31


Hoy el mundo del fútbol pierde una gran luz en su cielo pero nunca olvidaremos el legado que nos dejo el gran Diego amigo nunca te olvidaremos

Rodrigo dijo:

5

25 de noviembre de 2020

14:36:16


En Argentina hoy somos pobres de verdad

Raúl Veliz Crespo dijo:

6

25 de noviembre de 2020

14:42:55


México 86 la Argantina de Maradona me hizo apacionarme por el futbol, gracias D1eg0 por hacerme un apacionado del deporte que tú hiciste fantástico, EPD, ah y de seguro te encuentras con el Comandante amigo Fidel, el será de seguro el primero en recibirte, Gloria Eterna para ambos

Roberto Baik dijo:

7

25 de noviembre de 2020

14:48:25


El día 25 de Noviembre les une: Fidel y Diego.

Roberto Baik dijo:

8

25 de noviembre de 2020

15:00:29


ANECDOTA SOBRE DIEGO: Jugaba en Arg/Juniors, y tenia hinchada individual, pues en un sector de tribunas éramos unas 2000 personas , todos de otros clubs, solo íbamos a disfrutar del juego que nos brindaba y llega el día de gloria: Jugar con Boca que tenia un gran arquero que decía: ese gordito ni loco me hace un gol. Llega el partido que se hace en cancha de Velez....y el resultado. Arg/Junios 4-Boca 0 , y los 4 goles de...DIEGO !!

Yobanis dijo:

9

25 de noviembre de 2020

15:04:52


Maradona haz brillado tanto como esas estrellas que te acompañaran en la eternidad. Supiste ser futbolista de excelencia, amigo entrañable, defensor de los desposeidos. Fuiste tan grande que haz dejado a ese gran estadium ¨El planeta¨ con una inmensa tristeza.

Evelio Victores dijo:

10

25 de noviembre de 2020

15:11:14


se ha ido el pibe de oro , un gran amigo de la Revolucion Cubana y de nuestro invicto Comandante en Jefe, el mundo recordara por siempre a este idolo, nosotros a un buen amigo descansa en Paz Pibe

JOSEYE dijo:

11

25 de noviembre de 2020

15:22:55


Solo dios con su gran poder puede llevarse el mismo dia a padre e hijo porque asi fue que el Diego califico a fidel, solo el puede arrancar de la vida a dos grandes de la humanidad, que tengas paz eterna DIEGO, y muchas gracias por hacernos disfrutar de tus grandes momentos.

R.F. Castillo dijo:

12

25 de noviembre de 2020

15:37:02


Gloria eterna al amigo de Cuba y al mas grande futbolista de Argentina. Viviras siempre en nuestros corazones. Las condolencias a sus familiares y amigos y al pueblo argentino por la sencible pérdida.

Leonardo dijo:

13

25 de noviembre de 2020

15:45:45


Mi corazón llora hoy como lloró hace cuatro años, soy argentino y hay dos cosas que le contaré a mis ñietos, que vi a Fidel en la Facultad de Derecho de Buenos Aires, y que vi a Diego Maradona en la cancha de Boca Juniors.

caridad dijo:

14

25 de noviembre de 2020

15:50:36


dolor de cuba y el mundo dos amigos que ya no esta físicamente pero serán recordados por siempre

Telesforo (Deutschland) dijo:

15

25 de noviembre de 2020

16:50:43


Mis sentidas condolencias a sus familiares y amigos y a la querida Argentina, que hoy está de luto. Buen amigo de Cuba y de la Revolución Cubana. he dicho 25.11.2020,22,45 horas en Europa)

Victorio Luis Tóffoli dijo:

16

25 de noviembre de 2020

16:58:17


Hasta el día de su muerte Diego demostró su amor a Cuba. El mismo día de Fidel quien lo estará esperando como su gran amigo y compañero-

Solanchs dijo:

17

25 de noviembre de 2020

17:03:26


SEGUIRÁN COMO SIEMPRE COMPARTIENDO VICTORIAS DESDE LA ETERNIDAD, HONOR Y GLORIA A FIDEL Y A DIEGO.

Luisito dijo:

18

25 de noviembre de 2020

17:25:02


Precisamente en el Año 86, Mundial de Futbol, Argentina con Maradona, me enamore del futbol, se a ido un grande del mas universal. EPD

jorge dijo:

19

25 de noviembre de 2020

17:33:26


desde Argentina, en medio de nuestro dolor por la pérdida de Diego, abrazamos al pueblo cubano y a sus líderes, a cuatro años de la partida del Comandante Fidel Castro

LUIS BAYON SOSA dijo:

20

25 de noviembre de 2020

17:38:49


ALGUN DIA LA HISTORIA VERA UNIDOS EN EL CORAZON DE LOS PUEBLOS NO SOLO DE CUBA Y ARGENTINA SINO TAMBIEN DEL MUNDO. PROLETARIOS DE TODOS LOS PUEBLOS UNIDOS