ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Megan Rapinoe, arrodillada para escuchar el himno nacional de Estados Unidos. Foto: BBC

Donald Trump arremetió contra los jugadores negros de fútbol americano, integrantes de la conocida nfl, porque un grupo de ellos hincaban rodilla en tierra para escuchar el himno nacional, en señal de protesta contra la segregación racial.

Las leyes estadounidenses contemplan que los militares han de ejecutar su habitual saludo. El resto de los ciudadanos, entre ellos los deportistas, deben permanecer de pie, mirando de frente a la enseña patria, y con la mano derecha posada sobre el corazón, mientras es interpretado el himno.

Al no seguir esa pauta en diferentes instalaciones, Trump, aunque no existía ninguna cláusula en el reglamento de la NFL, presionó a los directivos de la organización para que sancionaran a todos los jugadores que se expresaban así contra el racismo y la desigualdad.

A la luz de los actuales acontecimientos en la convulsa escena estadounidense, cuando este martes sería la inhumación de George Floyd en medio de las incombustibles protestas, la Federación de Fútbol de Estados Unidos (u.s. Soccer) abrirá un debate para derogar la controvertida norma de prohibirles a sus deportistas hincar las rodillas en la tierra durante la interpretación del himno nacional, confirmó el vocero de la entidad.

En caso de derogarse la regla, quedaría sin efecto inmediatamente. La medida recobró vida cuando la futbolista Megan Rapinoe, estrella tetracampeona de la selección femenina de ee. uu. y Balón de Oro, se arrodilló en el césped en solidaridad con Colin Kaepernick, jugador de fútbol americano, quien con el mismo gesto en 2016 despertó la ira de Trump, que presionó hasta dejarlo fuera de la nfl.

La solidaridad de Rapinoe con el expulsado fue la razón aprovechada por el mandatario para radicalizar la prohibición de hincar la rodilla en tierra.

Las protestas contra el racismo, apoyadas en distintas latitudes del planeta tras el asesinato de George Floyd, han cobrado fuerza también en el ámbito del deporte, una importante arista de la vida nacional estadounidense, no solo por la rivalidad existente entre los equipos de disciplinas muy seguidas por la población, sino porque los atletas son símbolos que despiertan la empatía.

Es reconocida internacionalmente la calidad de los deportistas negros de Estados Unidos, muchos han sido protagonistas de hazañas recordadas en el mundo. Hoy, aunque las principales competencias están detenidas por la pandemia en ese país, es de esperar que, cuando vuelvan a la acción, también renazcan las protestas en los estadios, y las rodillas hincadas en el césped.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dispuesto dijo:

1

10 de junio de 2020

07:13:00


Quien debiera de ponerse de rodilla y no una si no las dos es él . y pedir perdón al mundo por su equivocada actitud ante la vida por su hostilidad hacia los pobres , por Jugar a Dios. por inmiscuirse en los asuntos internos de los países que no le competen ,por negarnos el desarrollo, por mentir y establecer políticas que van en contra de la solidaridad. aún así no seria suficiente , pues el daño acumulado es tanto que ni con dos vidas pagara las deudas por el dolor infligido.a sus semejantes. el pueblo dirá la ultima palabra.

Susana collado Respondió:


11 de junio de 2020

03:19:20

toda razón es mínima. Queda claro y este es un ejemplo de como el dinero no hace personas , ni la sangre seres humanos. Este Sr. trump y lo escribo en minúsculas, juega al niño con perretas que se enoja con los amiguitos.