ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Moussa Marega fue víctima del odio de quienes no respetan la condición humana. Foto: Complex

El deporte no reconoce fronteras. Anima, hermana, ennoblece. Moldea la personalidad, aporta valores, y se funda en la entrega al propósito de ser mejor cada día.

Mucho ha bregado el movimiento deportivo internacional para eliminar barreras discriminatorias que toman por pretexto el color de la piel, credo, género, o filiación política. Así hoy el amplio espectro de más de 200 países que en cada edición reúnen los Juegos Olímpicos, son la expresión cimera del poder del deporte para unir voluntades.

Hasta guerras y conflictos entre naciones han tomado treguas para ceder el paso a las citas cuatrienales. A ese ideal de confraternidad se oponen la xenofobia y el racismo descargados a menudo en los estadios de fútbol, tal como aconteció contra el delantero maliense Moussa Marega, durante el partido entre los elencos Vitória de Guimaraes y el Oporto, en la Liga de Portugal, el pasado domingo.

Tras haber anotado el gol que concedía ventaja de 2-1 para el Oporto, desde las gradas partieron las ofensas, gritos y hasta objetos lanzados al futbolista. En medio del barullo, el jugador abandonó la cancha, no sin antes soportar, además, la amonestación de un árbitro blanco, quien lejos de contribuir a aplacar los ánimos, le aplicó a Marega una tarjeta amarilla de penalización.

El fanatismo desenfrenado por la ira, guiado en muchas ocasiones por los excesos de apostadores que ven desde las gradas su dinero en peligro, pone en riesgo la vida de decenas de miles que se reúnen en una instalación para disfrutar de un espectáculo. El odio de quienes no respetan la condición humana opaca el evento.

Muchos son los deportes en los que atletas negros brillan y les aportan realce a las justas. Y no siempre son ellos los mejor remunerados, amén de que la indetenible comercialización priva a sus naciones de origen de tal o más cual figura, convertida luego en jugador de un club en el cual no tienen por qué padecer las expresiones de desprecio como las sufridas por Marega.

El velocista jamaicano Usaín Bolt, multicampeón olímpico y mundial; el maratonista kenyano Eliud Kipchoge, quien recientemente bajó de las dos horas en su carrera; el baloncestista estadounidense LeBron James; el judoca francés Teddy Riner, diez veces titular del orbe y bicampeón olímpico, por solo citar a tres estrellas de diferentes especialidades, atraen a millones de jóvenes que en el planeta los tienen por modelo a seguir, y merecen el respeto al que son acreedores. No existe razón para que ningún ser humano  sea sometido a tratos vejaminosos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

19 de febrero de 2020

05:19:49


Cuando un equipo completo abandone el campo de juego en repudio a una acción fascista y xenófoba y en solidaridad con su compañero comenzaremos a ganar esa batalla.

Luis Angel Medina Ramos dijo:

2

19 de febrero de 2020

11:28:07


Este es un tema que ha sido tratado en todas las épocas, desde Jim Thorpe, descendiente de indio americano, Jesse Owens hasta nuestros días. Si las autoridades gubernamentales no cooperan con medidas ejemplariantes, poco se podrá adelantar en la lucha contra la xenofobia. No es sólo color, raza, creencia, sexo. Es todo lo que huela a discriminación. ¿Qué sucedió con el árbitro por inculpar a Marega y no evaluar la situación? ¿Qué hizo la dirección del Club Oporto ante tamaña injuria y ante la actitud del árbitro? Este es un tema que merece ser analizado con más detalle, porque en las Ligas de Europa hay muchos jugadores de variadas razas y creencias jugando en países de marcado prejucio racial. Luis Angel

Luis Angel Medina Ramos dijo:

3

19 de febrero de 2020

11:32:27


El deportista no solamente compite, sino que lucha por el equipo que representa y trata de hacerlo lo mejor que puede. Eso merece respeto y admiración.

Alex dijo:

4

19 de febrero de 2020

17:36:42


Lamentable suceso. El racismo, en cualquiera de sus manifestaciones, no puede ser tolerado en el deporte, ni en ningún ámbito social , desafortunadamente lo acontecido a Musa Marega no es un hecho único, pues en estadios de football de varias de las más prestigiosas ligas europeas se han suscitado episodios similares de insultos racistas por parte de ciertos fanáticos , a talentosos futbolistas de origen africano o afrodescendientes como al brasileño Dani Alves , en España , cuando militaba en el FC Barcelona, en Italia al italiano Mario Balotelli y al belga Romeru Lukaku, a este último en fecha reciente.