ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La velocista cubana renueva su sueño de ganar medallas en Tokio 2020. Foto: zimbio.com

La velocista campeona paralímpica Omara Durand se reincorporó a los entrenamientos en el estadio Panamericano tras cumplir una fase de rehabilitación durante diciembre y enero.

La antillana sufrió una lesión en el pasado Campeonato Mundial de Paratletismo, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, donde se alzó con las medallas doradas en 100, 200 y 400 metros T12 (débiles visuales profundos) como mismo hizo en los VI Juegos Parapanamericanos de Lima, Perú, ambos el pasado año.

Por esos logros, la cubana, también cinco veces dorada en Juegos Paralímpicos, está nominada a los Premios Laureus 2019 como Mejor deportista con discapacidad, cuya gala de premiación se efectuará el venidero día 17 en Berlín, Alemania.

Omara reconoció al equipo médico que la atendió en el Centro Internacional de Salud La Pradera y a todos los que apoyaron su estancia allí para la recuperación exitosa de cara a sus aspiraciones para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Sobre el regreso a las sesiones de acondicionamiento, la entrenadora Miriam Ferrer ponderó el trabajo en la rehabilitación de su pupila pues «ha llegado en muy buena forma para reintegrarse a la preparación general».

Omara Durand es la primera atleta cubana clasificada para la cita japonesa paralímpica prevista del 25 de agosto al 6 de septiembre, donde aspira a ganar otro triplete dorado como en la anterior versión de Río de Janeiro 2016.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Ávila Hidalgo dijo:

1

6 de febrero de 2020

13:58:22


Éxitos para nuestra querida Omata Durand, que es de lo mejor que hemos tenido en cuanto a paratletas en todos los tiempos. Felicidades Multicampeona.

José Román dijo:

2

6 de febrero de 2020

14:21:38


Oigan..mencionen a su guía Yuniol..que el muchacho también tiene su cuota en los éxitos de Omara.

Alejandro dijo:

3

7 de febrero de 2020

08:41:16


Bienvenida Omara de Cuba coomo la diva de apellido Portuondo, tu la deportista con "capacidad de vencedora e hija de Fidel" vas a seguir aportando muchos exitos al deporte, por ser VENCEDORA por siempre, CUBANA hasta el tuetano y MUJER. Exitos te deseo.

inolidia ortiz dijo:

4

7 de febrero de 2020

09:37:50


Bienvenida y felicidades

Fonseca dijo:

5

7 de febrero de 2020

12:33:14


Se debe agradecer el magnifico trabajo de los rehabilitadores del centro internaciona de salud La Pradera ,que se encargaron de la rehabilitacion.