ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

CAMAGÜEY. Vinieron prestos a rematar al estadio Cándido González, de esta ciudad patrimonial, y lo lograron con creces: después de casi tres décadas de espera, los Cocodrilos de Matanzas se alzaron con el título en la 59 edición de la Serie Nacional de Béisbol.

La contundente victoria yumurina cuatro juegos a dos sobre unos combativos Toros de la Llanura se cerró en el sexto partido, amenazado en todo momento por una llovizna intermitente que en nada impidió un lleno total de la instalación deportiva, animada de principio a fin por los entusiastas seguidores de ambas selecciones.
El equipo que más jonrones pegó en el campeonato se hizo sentir desde bien temprano con dos «vuela cercas» de César Prieto y Erisbel Arruebarruena en el primer y segundo capítulos, respectivamente, que pusieron el juego 2-0 y sirvieron para sacar del montículo a Yosimar Cousín, quien no se presentó esta vez con la efectividad mostrada durante la postemporada.
Un abundante racimo de seis carreras, frutos de cinco indiscutibles y un costoso error de la defensa camagüeyana, produjeron los Cocodrilos en la parte alta del sexto episodio, para abrir peligrosamente el marcador 8-0 ante los envíos de los relevistas Yariel Rodríguez y Frank Luis Medina.
El «puntillazo» matancero llegó en el octavo episodio con otras tres anotaciones, para cerrar el desafío con victoria de 11 carreras a dos, estas últimas impulsadas por los Toros en el séptimo inning para romper la cadena de ceros que hasta entonces les había propinado el abridor Noelvis Entenza.
En tarde de lujo, el diestro yumurino se las arregló para silenciar a la ofensiva camagüeyana y transitar poco más de dos tercios del desafío antes de ceder el box al veterano Yonder Martínez, quien cerró las dos últimas entradas sin mayores contratiempos y coronar así la anhelada victoria matancera.
De esta manera, peleado juego a juego frente a unos Toros que nunca se dieron por vencidos, los Cocodrilos se adjudicaron un título que les sabe a gloria a casi treinta años del último momento en que una selección yumurina, con el nombre de Henequeneros, accediera al primer lugar en una Serie Nacional de Béisbol.
Feliz testigo de ambos sucesos, Armando Ferrer, el victorioso director debutante, declaró al término del encuentro: «Aquel fue un triunfo importante, pero este de hoy es lo más grande que me ha sucedido en la vida y se lo debo a todos los muchachos del equipo que supieron comportarse de manera exitosa».
Yasiel Santoya, el capitán de los Cocodrilos, expresó también su orgullo y satisfacción por el desempeño colectivo: «Ha sido el fruto de muchos años de trabajo. Hace rato esperábamos este resultado y hoy, por fin, le hemos podido dar el alegrón que se merece la afición matancera».
El jardinero central Eduardo Blanco, otro de los imprescindibles, dedicó igualmente la victoria al pueblo yumurino, «el mismo que nos acompañó y nos respaldó por toda la Carretera Central camino a Camagüey. A toda esa gente buena, que nos ha seguido en las buenas y en las malas, no le podíamos fallar.»
A la hora del rápido recuento, no puede faltar el merecido reconocimiento a los Toros de la Llanura, ocupantes a la postre del segundo lugar, después de una encomiable trayectoria en un campeonato en el que fueron asumiendo desafíos superiores hasta discutir una final que será recordada por mucho tiempo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ail dijo:

1

18 de enero de 2020

22:42:49


Merecida victoria Sin el trabajo de Víctor Mesa esto no hubiese sido posible, el sacó al equipo del sótano y le dió vida al béisbol. Con este triunfo muchos han pensado en él. Gracias Febles.

Gloria de Dios dijo:

2

19 de enero de 2020

04:18:01


Felicidades a los Cocodrilos y tambien a los Toros que nos hicieron sentir que la pelota sigue siendo nuestro pasatiempo nacional. El 32 tambien debe estar saboreando esta victoria. Un saludos desde Doha, Catar.

AGUSTÍN dijo:

3

19 de enero de 2020

07:16:50


Felicidades equipo de Matanzas, Víctor Mesa presente en el triunfo

Raúl Fojo dijo:

4

19 de enero de 2020

07:50:11


Saludos desde Venezuela al Béisbol cubano soy matancero 100%

liliam dijo:

5

19 de enero de 2020

12:56:39


soy una holguinera que vive en la provincia de matanzas y he disfrutado mucho esa gran victoria de un equipo, de un colectivo que se esforzó y con disciplina y amor se coronó CAMPEÓN. Viva el equipo de pelota de Matanzas , viva el baseball y que VIVA CUBA.

Fabian Zalazar dijo:

6

19 de enero de 2020

12:56:37


Desde Argentina, Salud a los campeones....!!!

Guillermo Puig dijo:

7

19 de enero de 2020

15:34:13


Fue impresionante la victoria de Matanzas luchada por tantos años Muy merecida de gran alegría para todos los matanceros

Manuel Acosta dijo:

8

19 de enero de 2020

17:36:45


Victor Mesa creo una tradicion, un sistema y un equipo de trabajo. Este es un triunfo que sin el no hubiera sido posible. Felicidades a los matanceros, a su Director Ferrer y, como no, a la explosion naranja.

Yovanis Flores dijo:

9

19 de enero de 2020

20:07:36


Felicidades a ese equipo de Matanzas, a su direccion

yo dijo:

10

19 de enero de 2020

22:08:59


practicamente ganó Cienfuegos , gracias a los cienfuegueros Entenza , Arruebarrena y Prieto , menos mal que no estaba compay segundo-carlos tercero , felicidades Matanzas.

María del Carmen dijo:

11

20 de enero de 2020

09:41:55


Mi esposo y yo estamos en tierras aztecas y no hemos dejado de seguir la serie por la TV, juego a juego, emoción tras emoción. Fue una alegría inmensa ver ese triunfo de nuestros peloteros, esas garras conque jugaron nuestros refuerzos...todos fueron unos titanes... Y qué decir de todos los que han puesto su granito de arena para este triunfo. Mi admiración para Ferrer que supo llevarlos a donde debían estar hace mucho tiempo. Como matancera me siento orgullosa de mi equipo, que hoy sube al podio sí y se corona Campeón pero a mi juicio, ese equipo Yumurino ha sido campeón por muchos años desde que bajo la guía de Víctor Mesa dieron muestras de su estirpe como peloteros, por todas las veces que acariciaron el triunfo y dieron espectáculos maravillosos. Mis respetos para el Equipo de Camaguey, para Las Tunas, para Industriales, para todos los Equipos del país, para los Árbitros justos, para los comentaristas y para la Pelota cubana...No hay nada más bello en el mundo que mi gente, mi cuidad y mi Cuba.

D dijo:

12

20 de enero de 2020

10:21:06


Creo que se pudo retransmitir el último juego