ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Camagüey, aunque anotó nueve carreras, se vio apretado para ganar. Foto: Ricardo López Hevia

Matanzas.–El  refuerzo Lázaro Blanco, serpentinero hecho para los partidos de vida o muerte, maniató a su antojo a los Cocodrilos durante seis capítulos y dejó al pueblo de esta provincia con la fiesta preparada para festejar el título de Cuba.

Ni siquiera el Victoria de Girón repletado como nunca, con una afición delirante, pudo infundir el ánimo suficiente a un equipo matancero que al parecer necesitaba de más arrestos para batir a un lanzador como el refuerzo granmense, invulnerable en desafíos cruciales, que dominó a los Cocodrilos.

Los Toros de la Llanura se impusieron finalmente por 9-6 y de esa forma evitaron el jaque mate y garantizaron el regreso a sus predios del Cándido González, donde tratarán de rematar a unos Cocodrilos que, a pesar de esa derrota, siguen delante en la serie por 3-2.

Fue un partido fuerte, en el que Blanco estuvo a la altura acostumbrada.
Es  un pitcher que se hace más grande en los momentos difíciles, reconoció el mentor Miguel Borroto, quien dijo además que su equipo está bien preparado desde inicios del torneo y que ellos solo les piden a sus atletas entrega, unidad y disciplina.

No hay mejor director que un atleta responsabilizado con su trabajo y estimulado él mismo, significó el experimentado mánager en la conferencia de prensa, luego de enaltecer la labor de Yusimar Cousín en calidad de relevista y la influencia determinante en el área del pitcheo del entrenador José Manuel Cortina.

No es sorprendente que después de la última derrota, ya con la soga al cuello, los camagüeyanos hayan salido literalmente a morirse en el terreno, o mejor dicho, a «comerse vivos» a los yumurinos. No estaban dispuestos a entregar sus armas, como era de esperar y había anunciado la dirección del equipo.

Cuatro imparables consecutivos en la misma primera entrada abrieron el marcador por 2-0 a favor de los agramontinos ante un Freddy Asiel Álvarez distante de su forma habitual, quizá mantenido en el box más tiempo del recomendando.

El refuerzo villaclareño no pudo reponerse de un mal inicio y permitió otra en el tercer capítulo, cuando fue sustituido por Naikel Cruz. En ese inning los visitantes anotaron tres y pusieron el marcador 5-0.

A la altura del séptimo, con desventaja de 9-0 y cuando parecía una batalla perdida, los yumurinos se rebelaron y descontaron cuatro para acercarse en el marcador. En ese capítulo, ya para entonces con síntomas de cansancio, fue reemplazado Lázaro Blanco.

Los Cocodrilos volvieron a pelear duro en la parte alta de la novena entrada, cuando sumaron dos carreras y finalmente, con las bases llenas, cedieron en dos oportunidades ante los envíos del relevista Yosimar Cousín.

«Fue un gran choque, pero nuestro abridor no pudo caminar y no fabricamos todas las carreras necesarias», admitió Armando Ferrer, timonel de los Rojos. «No creo que esta derrota nos afecte sicológicamente, iremos a Camagüey a ganar uno», aseguró.

El responsable de que los camagüeyanos lograran el pasaje de regreso, Lázaro Blanco, señaló que su principal tarea, indicada por Cortina, era dominar en el primer acto, y acentuó que ante bateadores de cuidado como Arruebarruena y Gracial cambió el ángulo de salida de los lanzamientos para neutralizarlos.

Alexander Ayala y Leslie Anderson, dos figuras claves en la ofensiva de los Toros, admitieron su importante papel en el quinto juego de esta final y aseveraron que ahora, en Camagüey, las cosas serán más difíciles para los Cocodrilos.

Anotaciones por entradas

VICTORIA DE GIRÓN

C

H

E

CMG

203 002 200

9

13

2

MTZ

000 000 402

6

11

1

G: Lázaro Blanco (1-0). P: Freddy Asiel Álvarez (2-2).S:YosimarCousín (1).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PP dijo:

1

17 de enero de 2020

01:24:15


Pero ganó. Y vamos por más.

José Pacheco dijo:

2

17 de enero de 2020

07:14:39


Espectacular...por eso la pelota es pasión...y ganamos todos...quisiera que coronora Campeón quién se entregué como si fuera su último juego...porque merecido las 2 provincias lo tienen...Felicidades...y mis refuerzos...tanto de una como de otra...que hay jugado por Cuba...Campeones...al combate, corred...

Demetrio Peralta dijo:

3

17 de enero de 2020

07:50:17


Ahora de lo que nadie entre los comentaristas deportivos quiere hablar es definitivo, los Árbitros cubanos carecen de zonas, por la horizontal y por lo bajo cantan como buena cualquier cosa y cuando tu vez a Lázaro Blanco haciendo caritas en algunos lanzamientos es porque algo esta pasando, pero lo que es definitivo es que en la vertical son incapaces de apreciar como buenos las pelotas que sobrepasa por el plato a altura mas allá de la faja del bateador, ese espacio de trabajo hasta las letras del traje bien o inmediato por debajo del pecho lo tienen perdido nuestros lanzadores en su estrategia de sus lanzamientos porque es ignorada por los Árbitros. Comisionado de los juegos y directores de equipos debían insistir en que esta situación se rectifique.

Demetrio Peralta dijo:

4

17 de enero de 2020

07:59:21


Otra observación, mucho se elogia la calidad en el campo corto y su bateo a Arrebarruena, sin embargo en las semifinales y finales tienen un mejor trabajo los jugadores como Borroto y Ayala que también juegan esa posición, lo que si aprecio en el como bueno y que no es costumbre de nuestros bateadores es dar un paso corto de impulso durante el Swing, los nuestros sin mucho poder se abren y no aprovechan esa posibilidad de imprimirle mas fuerzas a sus batazos, y tener mas flexibilidad frente al plato para pegarle a bolas en la esquina lejana, esa forma de batear es generalizada en los Equipos Asiáticos, creo que debíamos tenerla en cuenta nosotros que ya no tenemos equipos de muchos cuadrangulares por su fuerza natural.

Yamila dijo:

5

17 de enero de 2020

08:26:13


Un excelente juego espero que los que quedan sean igual de intenso y lleno de emociones, ahora estoy muy confundida que paso con la mascota matancera es que los cocodrilos estan mutando y las cocodrilas ponen huevos de gallina y para que se realice la fertilizacion necesitan humo, agua, herraduras y otros artificios esperemos a ver que pasa y que gane el BEISBOL

omml dijo:

6

17 de enero de 2020

08:55:32


Saludos: Amigos periodistas pueden ser un poquito mas explicitos con la victoria de Camaguey, pues cuando gana los de Matanzas los enaltecen por las nubes, pero bueno la conciencia de cada cual dice la ultima palabra porque no se habla de la gallina en el terreno, de las malas acciones del arbitro principal que solo se reflejaron en el equipo visitante, eso es trabajo periodistico y no la parcialidad, quizas estemos equivocados pero somos un grupo de personas las que nos expresamos aqui

Yarelky dijo:

7

17 de enero de 2020

09:07:17


Orgullosa de nuestros Toros de la LLanura q a pesar de los intentos de todo tipo q hizo matanza por lograr su victoria no lo logro, los camagueyanos una vez demostramos nuestra firmeza y disposición en el terreno para ganar esta Serie Nacional de Beisbol. Adelante Toros a ganar la Serie en el Cándido.

Yarelky dijo:

8

17 de enero de 2020

09:09:25


Orgullosa de nuestros Toros de la LLanura q a pesar de los intentos de todo tipo q hizo matanza por lograr su victoria no lo logro, los camagueyanos una vez demostramos nuestra firmeza y disposición en el terreno para ganar esta Serie Nacional de Beisbol. Adelante Toros a ganar la Serie en el Cándido.

NERE dijo:

9

17 de enero de 2020

09:19:50


felicidades para los camagueyanos, en camaguy a buscar ganalo los dos. Bravo toros.

clarita dijo:

10

17 de enero de 2020

10:46:59


Felicidades a los toros de la llanura han demostrado tener todas las caracteristicas del animal que los representa, poder, fuerza, resurrección, masculinidad, impulsividad. No creo que despues de haber derrotado a un fiero león sea una gallinita los que los intimide. Ganamos limpio sin necesidad de recurrir a otras deidades para que nos ayudaran . somos guerreros y lucharemos hasta el final. Adelante camaguey que esto no se acaba hasta que se acabe lo que no se puede es tener miedo a fallar, el miedo es no intertarlo. BRAVO POR LOS TOROS.

Pilongo dijo:

11

17 de enero de 2020

11:10:56


El juego estuvo excelente lo único que pudiera ser execrable del mismo es el abuso que se le dá en este Stadium a la brujería. No veo el porqué se dan estos shows que solo indican bajo nivel moral y religioso de las personas que acuden a las deidades para ganar un juego de beisbol. Sería interesante por parte de usted periodista acercarse a la Asociación Yoruba de Cuba para que expliquen si realmente las divinidades deben ser utilizadas para este tipo de eventos ya que veo se va haciendo algo natural realizarlas y no solo en el beisbol. Soy Ateo por lo que me gustaría conocer de una opinión calificada sobre este tema. Muchas gracias y si me complacen mejor. Saludos.

yadmisky dijo:

12

17 de enero de 2020

11:54:04


Muchas felicidades a los dos equipos que han llegado a la final del beisbol cubano, muchas gracias a todos los que de una forma u otra han tenido que ver con el desarrollo de esta actividad y decirles que soy camagueyana y que para mi, mi equipo ya es campeon, ganen o pierdan, porque han demostrado gran valentia, sabiduria ,sobre todo etica y cultura deportiva, porque a pesar de que los unicos que los apoyan es su pueblo(camaguey) no se ha sentido desmotivados ante tantos contratiempos, el arbitraje ,los horarios de juegos y hasta etc, se han levantado y seguiran asi, su espiritus agramontino ha sido lo que los ha mantenido con vida, como dicen los comentaristas, por favor reunace con los arbitros, que no se hagan los ciegos tanto para un equipo como para otro, que canten bien los stray, las bolas reales, esto les afecta algunos peloteros que siempres se han creido que lo estan haciendo bien y como les da la perreta cantan a su favor a conviniencia del equipo, a camaguey esto no le afecta porque siempre estan encontrados con el arbitraje ,para terminar, si este año no gana Camaguey vamos a ser bien recordados, para la otra serie veremos que pasa, para muchas personas que pensaron que no ibamos a llegar al 5to y llegamos a unos de los primeros lamento decirles que llegamos y nos quedamos y nos mantendremos saludos camaguey campeon

Felipe dijo:

13

18 de enero de 2020

07:48:30


y..... LA BRUJERÍA?

Ernesto Luque dijo:

14

18 de enero de 2020

08:11:44


Ferrer la gallina q soltaron no impidió q los toros d la llanura ganaran 9x6 y van a empatar la serie 3x3 y el 19 CAMAGÜEY rematara