ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Oscar Luis Colás es una joven promesa del béisbol cubano. Foto: Boris Luis Cabrera

Con una mezcla de peloteros de experiencia, lidereados por Edilse Silva y Alberto Bisset, y un núcleo de jóvenes donde se distribuyen las responsabilidades, Santiago de Cuba se aferra a la cima de la tabla de posiciones en la Serie Nacional de béisbol.

En cuanto a la ofensiva, el consagrado Silva va de puntero con 14 cuadrangulares y 65 impulsadas, además de poseer un slugging de 565, aportando la sangre fría necesaria para empujar carreras cuando más tensa se torna la situación. También se destaca el refuerzo artemiseño de Dayán García, quien se ha mantenido por encima de los 330 de promedio y 41 anotaciones impulsadas, de ellas 36 con hombres en bases, según las estadísticas de Reinier Ángel González.

Igualmente han tenido un desempeño sobresaliente el jugador de cuadro Adriel Labrada, quien participó en el Juego de las Estrellas, y el internacional Yoelkis Guibert, un bate zurdo con poder ocasional. Ellos, junto a Ricardo Ramos y Santiago Torres –en fraternal lucha por el liderazgo en dobles del campeonato–, y el refuerzo Raico Santos, son cinco hombres que aportan velocidad en los senderos y mantienen preocupados a los lanzadores rivales.

Otro que contribuye a la causa indómita es Oscar Luis Colás, prospecto de los Halcones de Softbank, quien luego de tres campañas en el sistema de Farm League (Ligas Menores de Japón), esta temporada fue llamado al primer equipo y su debut no pudo ser mejor, al conectar jonrón en su primera comparecencia al home. Colás, de 21 años de edad, se recuperó de una fractura en la falange media de su mano izquierda, lo que le impidió participar en el Premier 12, y se incorporó a sus Avispas para contribuir a la causa. 

El pitcheo ha cumplido, apoyado en el veterano Alberto Bisset como máxima inspiración, trabajando en la importante labor de mantener las ventajas, y un Carlos Font que, aunque no ha sido el mismo en la segunda fase, ha tributado ocho triunfos al elenco. El relevista Carlos Santana, refuerzo granmense, marcha como líder en juegos salvados con 15, tras la ausencia del lesionado Yunior Tur, lanzador determinante en la primera vuelta.

Eriberto Rosales, un mentor relativamente joven, conoce a este núcleo de jugadores noveles al detalle, luego de dirigir a la mayoría en la categoría Sub 23. Al parecer ha logrado una mezcla de empatía y disciplina que le ha propiciado mantenerse desde el principio de la Serie en el pelotón de avanzada.

La afición acude al Guillermón Moncada en masa a respaldarlos y convierte al parque beisbolero en una verdadera fiesta de pueblo, como muestra de que la pelota está de vuelta en una de las principales plazas beisboleras del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

osmel dijo:

1

3 de diciembre de 2019

03:16:56


Las tunas volvió a ganar creo que son 11 en 15 juegos

mayo Respondió:


3 de diciembre de 2019

06:55:36

El más estable en la 2da fase

Jose Luis dijo:

2

3 de diciembre de 2019

06:10:01


Y a Industriales qué??? Se les acabó la gasolina???

Juan Carlos dijo:

3

3 de diciembre de 2019

06:57:41


Santiago en par de años si se mantiene esta colectivo se convertirá en la nueva aplanadora fuerza santiago

osmany dijo:

4

3 de diciembre de 2019

08:22:12


Titulares de hoy: Los Toros retoman la senda victoriosa. Las avispas se aferran a la cima. ¿Quíen para a los Leñadores? Cienfuego Nokeo a Industriales se tiñe la pelota de amatillo.

Rider dijo:

5

3 de diciembre de 2019

08:34:18


Las tunas demuestra por qué es el campeón nacional. La lucha está reñida y discutamos o no el título esta dando espectáculo. Es el mejor equipo de cuba en las últimas 3 campañas

Nolberto avila dijo:

6

3 de diciembre de 2019

10:01:05


No se puede negar lo realizado por el equipo Santiago .pero en honor a la verdad la cima de este momento le corresponde a los leñadores tubería pues el juego suspendido entre estos dos equipos a favor de los leñadores supera a los santiagueros .ok

frank dijo:

7

3 de diciembre de 2019

13:58:44


No se nada de pelota por eso me sorprendí al ver que el uniforme de Santiago no es azul. Por los últimos reportajes de la prensa pensé que los que estaban ganando eran otros.

NER dijo:

8

4 de diciembre de 2019

08:39:33


Mi vida el comentario es sobre Santiago, reconocemos los esfuerzos realizados por los demás equipos, pero no podemos restar méritos al trabajo realizado por los atletas y su cuerpo de dirección, Santiago campeón.

Orgenis Leyva dijo:

9

5 de diciembre de 2019

11:54:59


Santiago sigue Siendo Santiago, todo equipo tiene una racha adversa, esa barrida ante los Toro de la Llanura, no hará seguir en combate hasta llegar a la próxima etapa