
Ni el mismísimo Pitágoras podría haber imaginado antes de iniciar la 59 Serie Nacional de béisbol cuán presente iban a estar las matemáticas en la campaña. Incluso, después de celebrarse los dos últimos juegos pendientes del calendario regular, aficionados, estadísticos y periodistas acudieron nuevamente al lápiz y el papel para calcular cómo quedarían situados los ocupantes del quinto al octavo lugares.

Con la victoria de Las Tunas sobre Sancti Spíritus este viernes, los actuales campeones consiguieron el ansiado cuarto cupo directo a la siguiente fase; sin embargo, finalizaron en el tercer lugar dado que empataron con Cienfuegos (cuartos), y los leñadores dominaron el cotejo particular. Esto no influye en la celebración de los comodines, pero sí es importante a la hora de seleccionar los refuerzos.
El triunfo de Industriales sobre Villa Clara, unido a la derrota de los Gallos, propició un inédito cuádruple empate desde que se juega a 45 encuentros, que además de industrialistas y espirituanos, involucra a los conjuntos de Matanzas y Granma, todos con idéntico balance de 26 victorias y 19 descalabros.
Jesús Barroso, director de la Serie Nacional, informó a Granma vía telefónica que en una situación de empate múltiple el sistema de desempate que se aplica depende únicamente del balance de ganados y perdidos entre los equipos involucrados. Por tanto, Matanzas (7-2) fue quinto, Industriales (6-3) sexto, Granma (3-6) séptimo, y Sancti Spíritus (2-7) octavo.
Este domingo darán inicio las series de comodines, con los duelos Matanzas-Sancti Spíritus, en el José Antonio Huelga, e Industriales-Granma, en el Mártires de Barbados, ambos pactados para las dos de la tarde. Si hubiera posibilidad de televisar los dos encuentros, uno de ellos (aún por definir) se jugaría a las diez de la mañana, declaró Barroso.
COMENTAR
Ruben dijo:
1
12 de octubre de 2019
12:47:26
Luis Armando Martinez dijo:
2
13 de octubre de 2019
00:02:28
Responder comentario