ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Eduardo Paret afirma que su equipo precisa de una renovación. Foto: Carolina Vilches Monzón

Santa Clara.–Contrariado e insatisfecho consigo mismo y con la actuación del equipo está el timonel del Villa Clara, Eduardo Paret, quien reconoce que, a pesar de los contratiempos e imponderables por los que transitó la nave naranja, el elenco tenía para más.

Lejos de justificar la mala actuación del conjunto, el mentor es muy crítico con sus jugadores y con la dirección del conjunto Villa Clara de béisbol, dispuesto al análisis profundo sobre lo ocurrido.

Para conocer sus puntos de vista, Granma fue al encuentro de Paret, quien con la caballerosidad que lo identifica y, a pesar del mal momento que atraviesa, accedió a brindar sus valoraciones.

–¿Qué análisis ha hecho la dirección del equipo de este resultado?

–Haber sido subcampeones el pasado año entrañaba un compromiso muy grande con la afición, sin embargo, éramos conscientes de que este era otro equipo. Nos faltaban hombres claves como Norel González, Yosver Zulueta, Leandro Turiño y otros jugadores de perspectivas que abandonaron el país, a lo cual se unió la salida por lesión durante toda la campaña de Alaín Sánchez, quien, junto a Zulueta, ganó nueve juegos en la pasada campaña.

«A ello se unieron varias lesiones y enfermedades de peloteros como Yeniet Pérez, además de errores tácticos y problemas en el rendimiento de Yurién Vizcaíno, que bateó 0.90 con hombres en base e impulsó pocas carreras en comparación con la serie anterior».

–El escaso bateo, ¿a qué se debe?

–Tenemos problemas con el pensamiento técnico-táctico de los bateadores, como la poca paciencia en el home y no saber discriminar los lanzamientos. Hay peloteros que llegan a la Serie Nacional con deficiencias que debían haber resuelto con anterioridad y siempre he dicho que la Serie Nacional no es para aprender. Entiendo que es problema de los entrenadores de la provincia, quienes pudieran aportar más.

–Este año también falló el picheo, que era el arma principal del elenco.

–A las ausencias comentadas se sumó la mala actuación del picheo de segunda línea, que no aportó ni una sola victoria, además del pobre desempeño de los relevistas, bateados con libertad. Fíjate si es así que la mayoría de los desafíos que llegaron empatados a las postrimerías, los perdimos. Nuestros lanzadores regalaron más de 160 bases por bolas y permitieron más de cinco anotaciones por partido, algo muy difícil de revertir por la escasa producción ofensiva del equipo.

–¿Es Villa Clara un plantel envejecido?

–Hay que renovar ya a algunas figuras que han visto pasar sus mejores momentos, pero esa renovación debe ser paulatina, porque el relevo ha demostrado muchas veces que aún no está preparado para asumir un papel protagónico. Pudiéramos hacer como Santiago de Cuba y Camagüey, que cambiaron casi todo el conjunto a la vez; sin embargo, eso tiene de inconveniente que los resultados se van a ver en cuatro o cinco años. Ese dilema es parte del análisis que debemos realizar.

–¿Te mantendrás como timonel del elenco naranja en la próxima campaña?

–Claro, no soy de los que se rinde tan fácil. Eso sí, todo dependerá del análisis que se realice al concluir esta etapa. Necesitamos del apoyo y la colaboración de todos los que tienen que ver con el béisbol en Villa Clara.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro dijo:

1

9 de octubre de 2019

06:10:10


No digo q.no hayan sido los factores d la mala campaña d VC pero ninguno d la dirección. Me parece muy fácil decir q la culpa la tiene otro y eso q los problemas son d los entrenadores d la base ¿? Yo fui entrenador d base en Varadero y vi lo q pasaba en Bayamo y las diferencias son abismales: en Varadero todos los chicos tenían sua guantes y bates y muchas pelotas y un entrenador oor pocision, en Bayamo, mi hijo tenia q prestar su guante para q en una fila el profe le bateara roletazos con las únicas 3 pelotas q tenía y Bayamo no es un caso aislado; Pared, así no se pueden linar deficiencias. Saludos

Reysanchez Respondió:


9 de octubre de 2019

13:22:14

Amigo no sea tan drastico, Paret esta comparando la situacion de sus atletas y resultados entre ambas temporadas, al final ni los periodistas nacionales estaban claros durante el campeonato de esas situaciones. Sobre el ejemplo Varadero- Bayamos, vea donde han logrado mas y mejores peloteros en los ultimos años, Granma es la provincia de mejores resultados integrales en el Beisbol, entonces saque usted sus conclusiones.

Andres R dijo:

2

9 de octubre de 2019

07:46:42


Pero hace unos dos o tres días Paret dijo que Villa Clara clasificaba y sería el campeón de esta serie. Como es posible que hoy diga y mencione tantas deficiencias en su equipo. Vizcaino tuvo una buena serie el pasado año, pero este año hizo lo que él siempre ha hecho. Los demás han estado a su altura, no le salieron bien las cosas.

José González dijo:

3

9 de octubre de 2019

10:50:28


Es cierto que la culpa, o más bien la responsabilidad de lo bueno o lomalo la tiene quien dirige, porque esa es su tarea, prever, organizar, cambiar métodos o formas de hacer; pero no toda, otra buena cuota la tienen los jugadores, que tienen que entrenar más, trabajar por disminuir y hasta eliminar los errores que len hacen rendir menos, en la defensa o la ofensiva. Esa es una diferencia, creo la más clara, de los que han llegado a las Grandes Ligas u otras de mayor rigor. Para este torneo Yohan Moncada entrenó muy duro, también Pito Abreu, el primero mejoró su frecuencia de ponches y el gigantón de Cienfuegos, que ambos son de ahí, mantuvo su calidad y el rendimiento que lo ha llevado s ser un hombre consistente en jonrones e impulsadas. Así también con Yuliesky y su hermano, Yordan Álvarez, etc. Entonces queda que se sacrifiquen más y ganen en profesionalidad, talento hay.

Rufino Andre dijo:

4

9 de octubre de 2019

16:29:46


Soy de Mozambique.estudie desde el anho 84 hasta 91 en la isla de la juventud.y del 92 hasta 97 en P.del Rio. Hice licenciatura en el deporte en la facultad Nancy Uranga. Le vi de cerca a Eduardo Paret Perez que desde ya le saludo junto a Victor Mesa, Ariel Pestano,Amado Zamora, Eddy Rojas,Jorge "el aranha" Diaz, el estelaricimo Rafael Orlando Acebey,Oscar Machado y otros que junto a ellos hacian el equipo llamado la trituradora naranja. En realidad; se jugaba pelota que ahora! Con respecto a la cuestion que se coloca,no se el nivel real de la pelota actual que se juega en Cuba.Aseguro que no es la misma que de aquellos tiempos. A Paret,como mentor actual,hay que ayudarle mucho para que el equipo Villa Clara haga sonar otra vez como aquellios tiempos. Esto es lo unico que le pido al pueblo villaclareno. Saludos desde aqui en Tete- Mozambique.

Roberto Godinez dijo:

5

9 de octubre de 2019

21:43:37


Veo la pelota de aqui y de alla. Muchos han llegado a la cima solo con dos cosas, sacrificio y entrega. Eso es lo que hace la diferencia en todo; al parecer a muchos les falto; pero el futuro de Villa Clara esta por escribirse.

Francisco Ruiz dijo:

6

10 de octubre de 2019

06:54:37


La Comisión Nacional, empeñada como está en destruir la pelota cubana, es la responsable de todos estos desastres. Es hora ya de jugar más en la base y a la SN llevar sólo 4 o a lo sumo 6 equipos. El salto será inmediato. También hay que cambiar a casi todos los árbitros y a los analistas y narradores del nivel nacional. En las provincias hay muchos que son infinitamente mejores. Miren como estos señores "narran y comentan" todo tipo de deportes. Repitiendo como papagayos lo que ven en la internet. Los comentaristas y narradores tienen que ESPECIALIZARSE.

pieilampo dijo:

7

10 de octubre de 2019

18:12:56


si se renueva total estaremos mas de 15 años sin equipo pues el sub-23 donde esta , hay que ver todo padrinos la atencion a ese equipo demas cosas pitcher jovenes pero con velocidad y control donde esten

LOR dijo:

8

11 de octubre de 2019

08:27:36


Todo eso lo dijo antes Victor Mesa y casi fue crucificado. Los jugadores no se esfuerzan ni vienen formados a la serie nacional. Esa serie no es para aprender sino para esforzarse y ser mejor.

EL POETA YUMURINO dijo:

9

11 de octubre de 2019

11:20:54


ULTIMOS JUEGOS DE LA 59 SNB,….MAS RESPETO A LA AFICION -1- A poco de expirar la primera fase aparecen malos compases que solo hacen molestar no es posible aceptar que en el último partido Roger, elija sin sentido a Guevara de “bateador emergente” por un Fiss más consistente ante un público abatido. -2- Otro partido demorado fue el juego del “Girón” tres horas a la sazón por transporte cancelado con el contrato firmado de “jueces” a trasladar y hora de comenzar diez ante meridiano con el estadio,…mi hermano lleno y sin protestar. -3- El partido se pudo iniciar con tres horas de retraso tras Yera tirar un juegazo y hasta los “Toros” ganar lo mejor fue saludar a Ariel Martínez, en el encuentro jugador en crecimiento en la “Liga” Japonesa que Borroto con justeza ¡! convoco por rendimiento !! . ---000--- EL POETA YUMURINO 11 de Octubre de 2019