ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El cienfueguero Yasmani Insua lanzó una gran pelota y se adjudicó su séptima victoria de la campaña. Foto: Aslam Ibrahim Castellón

Estamos en una de las temporadas más ofensivas de la pelota cubana de todos los tiempos, con promedios por encima de 300 en el orden colectivo y de 400 individualmente. Por eso resulta desacostumbrado ver un juego de una carrera por cero, como el de este martes en el estadio 5 de Septiembre.

Fue un duelo durante siete entradas entre el pinareño Yandi Cruz y el cienfueguero Yasmani Insua, ambos con excelente control en sus lanzamientos, colgando cero tras cero. En el octavo, Insua volvió a dar el cero mientras la dirección vueltabajera, encabezada por Alfonso Urquiola, decidió sustituir a Cruz por el cerrador Isbel Hernández, a quien los sureños le decidieron el choque, con oportuno sencillo del torpedero Bárbaro Rodríguez, para impulsar desde la intermedia al corredor emergente Carlos Chirino.

El derecho Insua se mantuvo ocho entradas en el box, aceptando solo un par de jits y propinando cinco ponches con dos bases por bolas, para alcanzar su séptima victoria de la temporada frente a dos reveses, y así se convierte en la principal figura del equipo Cienfuegos, que está en la lucha por avanzar a la segunda fase.

DETESTABLE ESPECTÁCULO

Transcurría la parte baja del octavo episodio del partido entre Industriales y Holguín, en el estadio Latinoamericano, cuando un pelotazo al bateador azul Jorge Alomá resultó el detonador de una discusión que rápidamente se transformó en trifulca, en la que se vieron envueltos los integrantes de ambos colectivos.

Como medida inicial, fueron expulsados cinco peloteros por cada uno de los seleccionados, impedidos de salir hoy al terreno, con independencia de que las autoridades beisboleras nacionales han de analizar el detestable espectáculo que ofrecieron estos elencos, ajeno al espíritu de respeto que debe animar a los participantes en la Serie Nacional.

Foto: Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Kevin dijo:

1

25 de septiembre de 2019

04:38:48


El duelo entré Yousimar Cousin y Yoalkys Cruz también fue excelente Decidido a favor de Camaguey en el 9no. Insua y Cousin estan clavados en el P12 Y Borroto debe ser el Director sin discusion

Guillermo Avalos osorio dijo:

2

25 de septiembre de 2019

07:12:53


Comrinuan las reclamaciones.por el.derecho a la.trasmision de la.Tv a los partidos más significativos y conrunuans.oidos.taponeados en ese sentido.Trasmitiendo un partido entre dos equipos por debajo de la clasificación y dejando en el.olvido la discusión de los 4 primeros.Parece que es más bonito trasmitir broncas callejeras que partidos como los de Cienfuegos vs Pinar o Camaguey vs Las tunas.Que falta de respeto señores.

E.Leyva dijo:

3

25 de septiembre de 2019

08:18:00


Hechos detestables como este son frecuentes temporada tras temporada en nuestro beisbol, el espectáculo que se supones sea nuestro pasatiempo nacional deja una mancha en su colorido, debemos ser mas estrictos en aras de mejorar la disciplina, sea el equipo que sea y sea el jugador que sea, tambien me preocupa el comentario del periodista y narrador Pavel Otero "es que el equipo de Industriales tiene mucha sangre en las venas" ¿y los demás equipos- no son cubanos?, eso no los justifica a, las indisciplinas que están acostubrados !HASTA CUANDO!

Francisco Ruiz dijo:

4

25 de septiembre de 2019

08:20:13


La pelota cubana está enferma de gravedad. Todavía, gracias al amor del pueblo por ella. Pero la actuación de personas como usted hacen todo lo posible para que agonice y sea sustituída por en juego rentado, con apuestas y juegos vendidos y todo. Los lanzadores son apenas tira piedras, de ahí los altos promedios de bateo. Eso unido al desastre del arbitraje detrás del home, nos lleva a creernos que se batea, y luego en los eventos internacionales vienen los fracasos. Y usted no dedica ni una partícula de análisis.

José González dijo:

5

25 de septiembre de 2019

09:26:47


En cuanto a las riñas, broncas, altercados,trifulcas, etc., se deben dar medidas ejemplarizantes,para todos, los actores principales, directores y los árbitros si con su actuar, por poca profesionalidad, dolo, incapacidad, etc., lo provoca. En el caso de Lisban Correa y Yosvany Alarcón, donde estén ellos hay una alta probabilidad de un hecho de este tipo. Ayer Lisban en el Latino y en Camagüey Alarcón, ante un ponche a Loidel Chapelli algo comentó o hizo que provocó un encuentro entre él y Lazo que salió del banco. Por otro lado, también hubo otro juego de excelente pitcheo,precisamente en el Cándido Morales al enfrascarse en un excelente duelo Yoalkis Cruz Vs Yosimar Cousin, exieriencian contra juventud, los dos hasta el noveno, el tunero tuvo que salir por lanzamientos con dos outs ya. El día anterior también hubo un buen juego ganando Camagüey por 2 a 0 con otra muy buena labor de Yariel Rodríguez y José A. Peña. Quisiera acotar un detalle, si se le da el privilegio a una cadena provincial de TV de transmitir un juego, Canal Habana, sus deben abstenerse de realizar comentarios excesivos a favor del equipo local,específicamente el juego de las Estrellas, creo que no debe romperse la regla que ha identificado hasta ahora esa selección recaiga sobre cualquiera de los que ha tenido un buen desempeño en esta serie, que no es Industriales. Muchas gracias.

Eduardo dijo:

6

25 de septiembre de 2019

10:47:34


Creo que el adjetivo "detestable" no es el mas adecuado. Eso sucede en donde quiera que se juega besibol. desde el placer donde jugabamos hasta en el propio Yankee Staiudm. Estoy de acuerdo que no debe producirse y en estos en primer lugar los arbitros, los directores y os propios jugadores deben evitar por todos los medios que estos acontecimientos no se efectuen. Al final se produjero. Pues ahora a tomar las medidias que la comision, para algo debe servir tome las medidas que correpondan Aboguemos que estos desagradables hechos no se produzcan.

jorge diaz dijo:

7

25 de septiembre de 2019

11:09:52


Por que siquen apareciendo estas indisciplinas, es preciso que se acaben de aplicar medidas ejemplarisantes, SEVERAS, hay peloteros involucrados en estos hechos desagradables reincidentes, hasta cuando se permitira que se actue con impunidad, si queremos lograr resultados en el beisbol, lo primero es que prime la disciplina, espero que como yo muchos que amamos este deporte, la nueva direccion de muestra de sensatez y rigor

Carlos E. Sarría Acosta dijo:

8

25 de septiembre de 2019

12:50:54


No es hacer leña del árbol caído, ni ser extremista pero el mal de indisciplina del tipo que sea es algo que las autoridades han permitido. Se podrán imaginar por un momento que cuando un lanzador por venganza le lance una pelota a un bateador si le da en la cabeza dejándolo con secuelas impredecibles, me podrán tildar los cómplices de estos actos de lo que mejor les plazca, pero eso no está muy lejos de tendencia asesina. Debería expulsarse de por vida, al igual que al que agrede a otro con un bate, ambas acciones tienen como objetivo hacer daños físicos al contrario. Al igual que el que destruye la propiedad social, está provocando un daño al patrimonio público, la ley no puede hacer excepciones, las figuras públicas deben tener un comportamiento a la altura de lo que representan, no vivimos en el Capitalismo brutal, no se puede andar con blandenguería porque prostituye y corrompe el carácter, la autoridad y desacredita a las personas, instituciones, etc. Cero tolerancia. En nuestro pasatiempo nacional ha habido muchos bravucones que empañan el buen desarrollo de la misma, la violencia no tiene ninguna justificación, algún que otro directivo que se cree habilidoso han sido los que han incitado a la violencia en un juego, porque cuando ha estado cerrado el marcador y el pitcher a estado dominando y al tirar bolas pegadas para restarle fuerza al bateador, entonces ahí es cuando el director contrario empieza a decirle al árbitro principal de que está lanzando muy pegado y si por casualidad la pelota roza al bateador, entonces a partir de ahí que el director sale a comerse al árbitro diciéndole de que ya se lo había alertado y esa se constituye en la llama que enciende el polvorín y se forma una batalla campal y posteriormente salen unas medidas burlonas contra algún que otro jugador al pasarle la mano porque son figuras del deporte. Eso no es más que la evidencia de que el que tiene padrino se bautiza, que la ley hace sus excepciones, es la expresión de la desacreditación de la dirección nacional de nuestro baseball, la prostitución de los principios éticos, etc, etc, etc. Me imagino, yo que soy un simple trabajador, que me pasaría si en un acto de arrebato me da por romper la propiedad social. Eso es en la pelota, imagínese esos mismos peloteros jugando football donde el roce es mayor, habría que declarar emergencia nacional por el nivel de violencia. En el football a nivel internacional lo que se ve entre jugadores en la inmensa mayoría es más teatro que otra cosa para lograr expulsar al oponente no para ocasionarle un daño físico, nada es absoluto, la violencia se ve en las gradas en él football y en nuestra pelota la violencia se ve en el campo de juego

Alfredo dijo:

9

25 de septiembre de 2019

13:17:09


Sugiero colocar además de los resultados de los juegos, también la posición de los equipos... seria muy bueno para quien acompaña desde dentro o fuera de Cuba

Yusnel dijo:

10

25 de septiembre de 2019

13:24:28


Las autoridades nacionales deben tomar medidas fuertes con los implicados, Lisvan Correa ya es reincidente en estas disciplinas, ahora bien el análisis debe empezar con el arbitraje que para mi opinión comenzó desde mucho antes con las malas decisiones principalmente el árbitro de Home. Una vez expulsado el lanzador que para mi opinión, el pelotazo no fue intencional, el árbitro tenía que llamar a ambos directores para evitar estos problemas y la dirección de Holguín antes de ponerse a discutir con el árbitro debía haber sacado del terreno al lanzador expulsado. Las máximas autoridades en el terreno en ese momento son los árbitros que están para impartir justicias y mantener la disciplina no para crear el problema y luego cruzarse de brazos como actuaron en ese momento. Vuelvo y repito el arbitro de Home estaba para crear problemas en vez de evitarlo, ejemplo claro fue la última jugado cuando al producirse el ponche se le cae la pelota al cátcher, el cual pisa el home y en ningún momento el árbitro declara el aot, todo el tiempo se mantiene con los brazos abierto formándose nuevamente la problemica.

Osbel fernandez dijo:

11

27 de septiembre de 2019

03:56:39


Lamentable lo de correa posible integrante del equipo cuba