ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El derecho serpentinero Freddy Asiel Álvarez tiró un juego de cero jit, cero carrera, el número 57 de las Series Nacionales y noveno en el estadio Augusto César Sandino, y derrotó este martes al equipo Guantánamo tres carreras por cero, para convertirse en la noticia de la recién inaugurada 59 Serie Nacional, donde Sancti Spíritus volvió a vencer a Santiago de Cuba, para mantenerse en la cumbre del torneo.

Freddy Asiel Álvarez maniató la ofensiva de Guantánamo. Foto: Ricardo López Hevia

Freddy Asiel se presentó imbateable durante todo el choque de siete entradas de duración (este choque fue el segundo de una doble jornada y la Dirección Nacional de Béisbol tomó la decisión de realizar el segundo partido de cada doble cartelera a siete entradas), regalando una sola base por bolas al tercer bate y designado Leovarlis Brook, para a continuación retirar a 19 rivales por su orden. Se convirtió, además, en el quinto pitcher con dos cero jit propinados, después de Aquino Abreu, Rogelio García, Juan Pérez Pérez y Maels Rodríguez.

En declaraciones al Canal Tele Rebelde el diestro de Sierra Morena declaró: «No estaba en mi mejor forma deportiva, pero salí a ayudar a mi equipo. No sabía que estaba dando un cero jit hasta el quinto inning y fue entonces cuando me dije que, si hasta el momento no me habían pegado de jit, pues por qué no podía seguir así. Salió porque la pelota es así de caprichosa. Me siento muy contento, pero mi mayor deseo es que Villa Clara clasifique para la segunda ronda».

En otra excelente actuación de un pitcher del centro del país, el espirituano Yamichel Pérez dejó en blanco a las Avispas santiagueras, cinco-cero, con labor de cinco jits, tres ponches y un boleto, para darle a su equipo su séptima victoria, encaramado en la cima de la justa.  

En otros resultados de la jornada Mayabeque derrotó a Matanzas (5-1) y los Leñadores tuneros tomaron desquite de los Alazanes de Granma, a los que vencieron siete carreras por dos.  

CUBANAS EN PREMUNDIAL

La selección femenina cubana de béisbol mantiene un balance parejo de una victoria y una derrota en el Premundial de la categoría, que tiene por sede la ciudad mexicana de Aguascalientes.

En el debut las cubanas ganaron por 11-9 a Puerto Rico, mientras en su segunda salida al diamante perdieron contra México 6-7, en choque disputado este lunes.

En el revés influyeron decisivamente dos pifias de la defensa y un jit impulsador de Denisse Pérez, una de las principales artilleras de la novena azteca. El próximo rival de las cubanas será un equipo de mucho nivel, Canadá, en duelo que se disputaba al cierre de esta edición.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernan2 dijo:

1

20 de agosto de 2019

22:59:48


Es verdad q es muy buen pitcher pero tampoco podemos celebrar mucho xq allá hecho tal hazaña ya que en estos momentos GUANTANAMO no está como pa competir por buenos puestos. Además de q sus bateadores no tienen un gran nivel. Y aclaro soy fiel seguidor de Fredy pero la realidad es otra

Alberto Parker dijo:

2

20 de agosto de 2019

23:07:28


El número 57 en serie nacional

Francisco dijo:

3

20 de agosto de 2019

23:57:08


Freddy Asiel el mejor pitcher de Cuba ,que siga demostrando su calidad

jvs Respondió:


23 de agosto de 2019

12:42:41

Hermano, Fredy Asiel sera el mejor pitcher de Villa Clara, porque de Cuba, en lo unico que supera a los demás es en la falta de bomba que tiene, lo que pasa es que como dice oro lector, guantanamo no es medidor, lo cual no quita que haya sido una excelente actuacion.

Luis Lopez Lopez Respondió:


24 de agosto de 2019

19:38:25

Felicidades a Freddy Assiel, pues aunque fuera ante Guanatanamo, un no hit no run es siempre dificilisimo, pues cualquier batazo por debil que sea puede hacerse un hit. Freddy ha sido un lanzador de buen control y con aceptables habilidades para combinar sus lanzamientos, sin embargo, no hubiera hecho ni el equipo D, en los 70, 80 y 90 con Vinent, Aleman, Rogelio, Pino, Ajete, Oliva, Tati Valdez, Carrero, Abreu, Guerra, De la Torre y Romero, entre otros. Incluso en los equipos villarenos que no se carcaterizaban por su pitcheo, tenia estelares como Huelga, Galvez y Montes de Oca, entre otros.

Fidel Vascós González dijo:

4

21 de agosto de 2019

06:20:28


Muy bien por Freddy Asiel. Se debería trasmitir por TV los juegos femeninos de base ball y soft ball. Las muchachas merecen divulgación.

Reynerio Alvarez-Borroto dijo:

5

21 de agosto de 2019

06:26:15


Felicidades para Freddy Asiel, siendo asediado por la mala suerte.

Latino dijo:

6

21 de agosto de 2019

08:10:57


Sin desacreditar a Freyre que es un gran picher. Guantánamo no es un medidor para meritorio. Eso demuestra que nuestro béisbol tiene baja calidad.

jose dijo:

7

21 de agosto de 2019

08:40:36


viva la prensa deportiva cubana, la pagina de deportes del Granma periódico principal del país nos da 4 resultados de la serie nacional de beisbol, juventud rebelde ni siquiera a esta hora eso, jit. cu no la pude ni abrir, es verdad que el beisbol esta mal, pero que nos hablen mas de la liga de futbol española o alemana no va a mejorarlo sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de cubanos que juegan en esas ligas, que pena Sigfredo, yo pensaba que le gustaba el beisbol

ARKA dijo:

8

21 de agosto de 2019

09:10:05


FELICIDADES!

Angel69 dijo:

9

21 de agosto de 2019

09:46:13


porque no se dan a conocer el resto de los resultados de la serie nacional o les da pena decir que cienfuegos derroto dos a veces a industriales

Miguel Angel dijo:

10

21 de agosto de 2019

12:11:54


Hasta en la pelota de manigua, los invito a dar un cero cero. Inténtenlo. En nada demerita la actuación de Freddy Asiel. Soberbia. Felicidades.

Luis L. dijo:

11

21 de agosto de 2019

20:11:00


Qué lástima que no lo hiciera en los Panamericanos, buena falta que hizo y que Gracial metiera en Perú varios jonrones como los que hace en Japón.

Jose ortiz dijo:

12

21 de agosto de 2019

20:21:50


Fueron 7 innings solamente no debiera contemplarse como tal.

anibal Respondió:


22 de agosto de 2019

17:24:16

Es lo q pienso yo también

Lázaro dijo:

13

21 de agosto de 2019

21:33:58


Es cierto que Guantánamo no es un equipo que se encuentra en estos momentos como para estar entre los 8 primeros del país pero lo cierto es que sea el equipo que sea dar un juego de cero jits y cero carrera es una hazaña que no se deba olvidar independientemente del rival y más cuando empatadas de entre los selectos lanzadores que en su carrera dieron dos en toda su carrera.

Guillermo Maza Soto dijo:

14

22 de agosto de 2019

07:33:50


Amigo Luis,(21.08.19) no es Fredy Assiel, ni Gracial, ni Moinelo, es la dirección de este deporte en Cuba, el resultado obtenido es vergonzoso, en otro pais estos directivos renuncian o los hacen renunciar.

José González dijo:

15

22 de agosto de 2019

14:29:12


Muy bien pot Freddy Assiel, no deja de tener méritos por lo difícil que es lograr una lechada, más un juego cero jit y por muy poco perfecto, pero tampoco Guantánamo es hoy un buen equipo, hace varios años sus resultados no son buenos. Por otro lado apoyo la opinión de Fidel Vascos, respecto al equipo femenino, no hay informaciones acerca de su desempeño salvo por el periódico digital JIT, hasta ahora muy loable, con dos victorias y dos derrotas, estas bastante cerradas y con dos equipos fuertes, aún le restan varios choques pero hasta este momento está en zona de clasificación al ocupar el 4 lugar. Felicidades a esas muchachas y su cuerpo de dirección.

anibal dijo:

16

22 de agosto de 2019

17:22:13


He aquí el problema de estos juegos a 7 innings...muchos pitchers pierden el 0 0 en el último inning (el noveno) así que este 0 0 para mi no tiene el mismo mérito.