ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mentor Leonardo Herrera y el goleador Yosmani López. Foto: Jorge Luis Guibert

Santiago de Cuba.–Si al haber llevado a Santiago de Cuba a su primera corona en ocasión de los 102 años de fútbol cubano se habló del milagro del técnico italiano Lorenzo Mambrini, y luego al repetir el liderazgo con el profesor Leonardo Herrera algunos pensaron que era parte de los frutos del primero, ahora al alzarse con el tercer título consecutivo nadie podrá dudar de que los «Diablos Rojos» de Herrera Munibe ya van haciendo su propia historia.

Lo es porque primero debieron afrontar varias lesiones y no disponer, desde la etapa preparatoria, de su cuartel general en el Estadio Panamericano para poder entrenar. Luego, tras interrumpir su calendario regular para asistir en Curazao al torneo de clubes campeones del Caribe, buscaron juego a juego la clasificación y, por último, fueron al partido final con el líder goleador, Jorge Villalón, suspendido por indisciplina.

«Ciertamente ha sido así –comento a Granma tras el éxito Leonardo Herrera– porque en cada ocasión tuvimos que aplicar variantes alejadas de aquella línea estratégica concebida desde la época de Mambrini, y los muchachos respondieron al fuerte trabajo con la valentía, el coraje y la unidad de campeones defensores exigida en cada partido.

«En especial, estos últimos juegos fueron todos decisivos, de mucha presión ante equipos que tenían los puntos necesarios para clasificar y esperaban solo un resbalón para dejarnos fuera de la final. Igual esa remontada de La Habana para ganarnos 3-2 el primer partido de la final fue inesperada, pero les inculcamos a todos que los santiagueros vendrían a buscar este regalo, y así ha sido, a estadio lleno».

En medio de tanta alegría y la celebración, con conga y todo, de miles de aficionados, nadie reflejaba más felicidad que el refuerzo avileño Yosmani López, cuyo gol a los 48 minutos de juego selló desde entonces la victoria que igualmente en su vida deportiva representa el tercer campeonato (dos anteriores con Ciego de Ávila).

«Nunca pensé que me correspondería decidir este título, porque mayormente soy defensa central y voy al ataque cuando hay corner, cuando hay falta cerca del área. Realmente no imaginaba que daría ese gol, pero me siento muy feliz porque de los tres anotados por Santiago de Cuba en esta final frente a La Habana dos fueron míos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

eduardo dijo:

1

20 de mayo de 2019

12:14:40


no se asombre es santiago de cuba no de los milagros felicitaciones para esos muchachones

MARIO Galano Chades dijo:

2

20 de mayo de 2019

22:19:04


Satisfecho con la actuación del equipo SANTIAGO DE CUBA, no sólo por ser los tricampeones sino porque lo logró en buena los ante el Habana su eterno rival en casi todos los deportes a pesar de la diferencia en las condiciones de los terrenos de entrenamiento y demás logística que los de la capital supera,Gracias Diablos Rojos dentro de poco a entrenar y jugar en la cancha sintética del Stadium Maceo

MARIO Galano Chades dijo:

3

20 de mayo de 2019

22:23:00


¡¡¡¡Arriba !!! Diablos a prepararse para el cuarto campeonato Nacional en línea, Felicidades