ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En otro encuentro cerrado, México sacó ventaja ofensiva ante los cubanos. Foto: José M. Correa, enviado especial

CIUDAD DE PANAMÁ.–Imposible ganar cuando las pequeñas cosas no salen bien. Tuvimos oportunidades, pero la ofensiva no hizo su trabajo, dijo el mentor Pablo Civil una vez concluido el encuentro para resumir la clave de la derrota.

«Parece que los bateadores no van con un plan táctico de lo que tienen que hacer en cada momento. Los lanzadores estuvieron a gran altura, buscamos variantes, pero al final no se pudo producir», amplió en la misma idea.

Lo cierto es que no se ganó el bueno, el que no se podía perder, el juego de vida o el adiós casi seguro para los Leñadores. Un jit al centro del terreno en la oncena, con hombres en primera y segunda, puso término a un duelo que se extendió a 11 capítulos.

Con su batazo, el intermedista Ramón Ríos le dio el golpe mortal a un equipo cubano que, si bien no jugó mal, le faltó acometividad. Una vez más volvió a escasear la ofensiva, y como en la jornada del miércoles el elenco fue dominado por un pitcheo de consabida efectividad.

La afición mexicana apoyó a su equipo. Foto: José M. Correa, enviado especial

Ante el temor de que se les fuera a escapar la clasificación de las manos, el mentor Pablo Civil hizo dos cambios en la alineación, Frederich Cepeda y Yordan Manduley, y movió el orden al bate. En principio le funcionó, porque el espirituano trajo la primera para su equipo con doble al jardín derecho.

Dos rayitas en el mismo primer capítulo voltearon el marcador a favor de los Leñadores, que salieron debajo por la mínima en la entrada inicial.

El fornido serpentinero Vladimir García tuvo una labor hermética. Sacó dos tercios de ese episodio y detuvo la ofensiva de México hasta el sexto inning, cuando le anotaron la del empate. Llegó a retirar a ocho por su cuenta, pero ya a esas alturas comenzó a manifestar los primeros síntomas de debilidad y cansancio.

Al final, pudo sofocar la rebelión de los Charros. Tuvo un soplo de vitalidad y alcanzó a tirar el séptimo. Nadie imaginó a estas alturas que el encuentro se extendería a 11 entradas.

Los Leñadores están contra la pared. Su única opción es la posibilidad de un triple empate que se definiría por un complicado sistema de desempate (TQB), pero ya eso no depende solo de ellos. Tendrían que ganarles el sábado a Cardenales de Lara, y esperar por un triunfo de los Charros versus los venezolanos este viernes.  

ANOTACIÓN POR ENTRADA

Estadio Rod Carew

C

H

E

MÉX

100 001 000 01

3

9

2

CUB

200 000 000 00

2

6

1

G: Sergio Romo (1-0). P: Liván Moinelo (0-1) .

Segundo juego del miércoles

Estadio Rod Carew

C

H

E

PAN

010 000 043

8

14

2

PUR

010 002 301

7

7

0

G: Enrique Burgos (1-0). P: Luis Leroy Cruz (0-1). Js: Manuel Corpas (2). 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yusniel Malagon dijo:

21

8 de febrero de 2019

11:15:29


hay que tener fe en que cuba va a ganar

endor dijo:

22

8 de febrero de 2019

11:16:26


Porque no movió el banco, si la ofensiva no esta respondiendo, así no se puede ganar tampoco.

osmany dijo:

23

8 de febrero de 2019

11:34:19


Tal vez se acaben de dar cuenta que la serie del Caribe tiene que ser un estímulo para el equipo que gane la serie y solo reforzarlos con lanzadores y algun que otro bateador o jugador de posición que realmente haga falta y todos aquelos jugadores que aportaron a la causa, todos los picchert uy lanzadores con actuación y dejar solo aquellos que apenas jugaron.... que en cada equipo son bastantes...y dejar al lado ya ese championismo que nos está comiendo para que para nada porque al final seguimos sin ganar..

Carlos dijo:

24

8 de febrero de 2019

11:41:34


Civil expone sus criterios y yo me pregunto si la preparación no incluye el plan táctico del bateador e incluso recordárselo antes de ocupar el turno. Puede ocurrirle a uno, pero en esa situación se hacía necesario puntualizar con cada uno. también creo que Molineo tuvo exceso de trabajo y siempre estuvo sin control. ahora a seguir guapeando y tratar de ganar el de hoy en espera de lo pueda pasar con el otro juego.

pacheco dijo:

25

8 de febrero de 2019

11:54:57


señores cada vez que veo estos equipos cuba me acuerdo de omar linarez,pacheco,gurriel,urutia,victor,, jamas vendra esa bonanza para nuestra pelota se minimizan como si tuvieran miedo al contrario, la culpa no es de civil el no batea,, alarcon en cuba es igual las curvas para afuera no le da,, reinier el comentarista decia que cuba era super favorito y que panama lo peor,, tiene que seguir estudiando el beisbol .

Reysanchez Respondió:


9 de febrero de 2019

16:12:46

Mi amigo pacheco es usted quien tiene que ver, leer, escuhar y aprender mas sobre beisbol porque esta vez, una de las pocas en pelota, Reinier Gonzales tiene razon, ademas le digo que Civil no batea, es cierto; pero esta para dirigir y lo ha hecho mal en dos juegos seguidos, mas alla del resultado y si tiene culpa, pongo un solo ejemplo: Alarcon debio ser sustituido en los dos juegos a la ofensiva y lo dejo batear, resultado, dos ponchez.

JuanRa dijo:

26

8 de febrero de 2019

12:36:32


El juego de Béisbol, lo mismo que sucede en otros deportes o en cualquier otra actividad humana, tiene un componente sicológico que es fundamental en el buen desempeño de quienes lo ejecutan. Un mentor o dirigente está para dirigir y apoyar a sus atletas, claro que debe estar presto para señalar lo malo y tratar de corregirlo, pero a lo interno. Cuando un dirigente venrea públicamente: "Parece que los bateadores no van con un plan táctico de lo que tienen que hacer en cada momento". Ningún bateador elabora ningún plan táctico...se paran allí frente al lanzador y hacen lo mejor que puede El plan, la estrategia...toca al dirigente transmitirla a sus jugadores e imponerla con disciplina. Si no se ejecuta el plan trazado o falla por la razón que fuera, toca al dirigente echarse la responsabilidad del desatino, no culpar a sus pupilos y mucho menos fomentar recelos entre sus muchachos con afirmaciones del tipo: "Los lanzadores muy bien, pero los bateadores andan perdidos" ( que es lo que ha dicho en palabras más elegantes). Saludos de un hermano caribeño desde Dominicana. No puedo emitir juicio alguno sobre su dirigente puesto que no lo conozco, pero honestamente debo decir que me parece una falta de profesionalismo señalar a sus muchachos que hacen lo que pueden contra un pitcher que sabemos es de segunda pero tiene mucho oficio y ya tienen leído el sistema impaciente del bateador cubano. Suerte...y se les quiere!

Reysanchez Respondió:


9 de febrero de 2019

16:20:50

Usted tiene toda la razon y, en parte la culpa es del periodista, que no fue capaz de preguntarle a Civil por las decisiones mal tomadas por el como director y que ayudaron a la derrota. Da la impresion que los peloteros del Cuba se dirigen solo y por eso le cargamos todas las culpas cuando se pierde.

Erier dijo:

27

8 de febrero de 2019

13:04:47


Nada está perdido muchachos a levantar la cabeza y hacer algunos cambios necesarios en la alineación como es es caso de Ayala y Alarcón y darlo todo en el partido de mañana. Ahora todos los cubanos somos tuneros.

El Moro dijo:

28

8 de febrero de 2019

13:40:40


Si no va a cambiar a nadie y mantiene la misma alineación aunque se ponchen 5 veces como Alarcon en tan pocos juegos, hubiera llevado integro a su equipo que aunque pierdan como siempre lo hacen con el Cuba al menos incentivas a sus muchachos y lo apoyarían en la próxima serie nacional.

Yoksel Sánchez dijo:

29

8 de febrero de 2019

13:49:02


Se está perdiendo porq se quiere dar jonrón por ejemplo Alarcón no quiere aser contacto con la pelota si se está viendo.Mientra se siga jugando así no se va a ganar ni un partido mas y dejando peloteros q deberían haber estado ahí como stailer Hernández

anadelia dijo:

30

8 de febrero de 2019

13:50:00


porque si las tunas es el mejor en cuba

anadelia dijo:

31

8 de febrero de 2019

13:54:51


seguimos

EVARISTO dijo:

32

8 de febrero de 2019

14:23:18


aun que mucho los critican por su forma ,yo pienso que víctor mesa es el mejor coach de cuba

kaizen dijo:

33

8 de febrero de 2019

14:53:16


mejor me quedo callado

dunier dijo:

34

8 de febrero de 2019

15:03:35


se siguen violando los principios del béisbol y los directores cubanos siguen con la pasión por sus peloteros. Cuando trajeron los mexicanos a pitchar a Romo (pitcher derecho y lateral) había que traer a un bateador zurdo, es imposible que el lider de anotadas del campeonato cubano, Yurién Vizcaíno, esté en el banco y no lo saquen a batear. Hay que cambiar muchas cosas en la Dirección del Béisbol en el país o podemos olvidarnos incusive de participar en los JJOO de Tokio 2020.

hansel dijo:

35

8 de febrero de 2019

15:17:30


Si bien es cierto que no se jugo mal, tampoco se jugo bien, por que ese out puesto a Samon deja mucho que desear, es un error de categorias infantiles. Ademas el mentor no ha hecho cambios en los jugadores que si bien son consagrados de las selecciones nacionales en este evento no han estado a la altura, y seguimos dandole votos de confianza. Señores con la confianza no se gana, ni se obtienen resultados. Ay que utilizar todas las variantes y darle juego a la mayor cantidad de jugadores de posicion, y no aferrarnos a los mismos jugadores cada partido.