ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yurién Vizcaíno, un nuevo rostro que se ganó el puesto con sus resultados. Foto: Ricardo López Hevia

La relación de los peloteros que participarán en la ya cercana Serie del Caribe, a efectuarse entre el 2 y el 8 de febrero en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, fue dada a conocer ayer.

La nómina la integran 14 jugadores del flamante monarca nacional, Las Tunas, con igual número de refuerzos. El promedio de edad es de 30 años y 15 de ellos acumulan experiencia en otras lides. 

De acuerdo con la información ofrecida por Pablo Civil, director de la selección, el elenco lo conforman los receptores Yosvany Alarcón y Oscar Valdés. En el cuadro aparecen Yordanis Samón, Danel Castro, Jorge E. Alomá, Alexander Ayala, Carlos Benítez, Yordan Manduley y Yurisbel Gracial. Los jardines estarán patrullados por Andrés Quiala, Jorge A. Johnson, Yunieski Larduet, y los refuerzos Frederich Cepeda, Alfredo Despaigne y Yurién Vizcaíno. 

Previstos para encaramarse en la lomita están los lanzadores Lázaro Blanco, Yoalkis Cruz, Yoanni Yera, Raidel Martínez, Yudiel Rodríguez, Liván Moinelo, Dariel Góngora, Yariel Rodríguez, Vladimir García, Yosbel Alarcón, Alberto Pablo Civil, Freddy Asiel Álvarez y Yadián Martínez.

El titular de los Leñadores reforzados recordó la excelente actuación de los tuneros durante toda la campaña. Estaremos de fiesta durante un año, dijo orgulloso del resultado de sus pupilos. Comentó que para la composición definitiva del equipo con miras al certamen caribeño se tomaron en consideración los puntos más débiles en las distintas áreas.

No nos impusieron nombre alguno, este elenco es el resultado del análisis que de conjunto hicieron la dirección de Las Tunas y la Comisión Nacional de Béisbol en varias sesiones de trabajo, significó Civil. Lo fortalecimos desde el punto de vista técnico, consideramos que es lo más recomendable atendiendo a la calidad del béisbol que vamos a enfrentar, sostuvo.

Inspirado en la victoria reciente de Las Tunas en el clásico cubano y en señal de que les da crédito a los refuerzos, el director antillano aseguró que a Barquisimeto van por el título. Yo siempre voy a luchar por el oro, nunca renuncio al triunfo, dijo.  

AUSENCIAS

Ante la interrogante de si esta selección está en capacidad de mantener la misma cohesión que alentó a los Leñadores, Civil insistió en el espíritu que ha primado en su confección. El equipo está bien diseñado, no creo que ahora se vaya a perder la química.

Sobre la ausencia de Oscar Luis Colás y Stayler Hernández, explicó que en las evaluaciones se apreciaron las virtudes de ambos y que en ningún caso se dejó de considerar hasta los más mínimos detalles. Sobre el primero hizo notar su talento a pesar de la juventud, pero nos decidimos por Yurién Vizcaíno, un bateador de mucha fuerza y un gran impulsor de carreras, algo que nos hace falta, subrayó.

Otras de las cuestiones puestas sobre la mesa por parte de la prensa convocada fue el hecho de que no tomaran en cuenta los servicios de Frank Luis Medina, Yulexis La Rosa y del zurdo artemiseño Misael Villa.

El director cubano explicó que a ninguno lo pasaron por alto. Razonó que en un evento donde a lo máximo jugarán seis partidos, no requiere, a su juicio, de un tercer receptor, posición que considera bien defendida por Alarcón, el titular, y el joven Oscar Valdés, «quien mostró un alto desarrollo durante la Serie Nacional». Ponderó las cualidades de Misael Villa y Frank Luis Medina, pero dijo que él dispone de tres zurdos (Yera, Moinelo y Góngora), con recursos para hacer el trabajo y cumplir el rol que se les designe, comentó.

Al referirse a una de las inquietudes de los reporteros sobre el estado actual de Despaigne, Civil informó que el toletero granmense entrena desde hace una veintena de días y venció adecuadamente las pruebas de eficiencia física realizadas en el Latinoamericano. «Hoy, en el primer día de entrenamiento, se le vio bien; nadie duda de su calidad», aseguró para argumentar la presencia del slugger.

Adelantó que aún no tienen una alineación preconcebida, aunque es probable que el trío de Lázaro Blanco, Freddy Asiel y Yoanni Yera sean los abridores en los primeros partidos.

El director Nacional de Béisbol, Yovani Aragón, señaló que harán sesiones de entrenamiento, además de encuentros entre ellos mismos, con la participación de algunos peloteros de la capital. El abanderamiento del equipo, dijo, será el próximo sábado.

Este es quizá el más completo de todos los elencos que han estado en la Serie del Caribe desde el 2014 a la fecha, donde los refuerzos van a tener influencia, pero se trata de un equipo con una base muy sólida, y que terminó bien arriba, celebró Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gaspar dijo:

21

24 de enero de 2019

14:06:14


En mi modesta opinion pienso que hay dos tuneros que no debian estar ausente de la Serie del Caribe, creo que se ha sido injusto con Dennis Peña y Viñales, el primero asumio con responsabilidad de la custodia del 3er cojin cuando fue sancionado el titular de la posicion y Viñales asumio la receptoria cuando la lesion de Alarcón, estos dos tuneros no debian estar ausentes de la Fiesta del Caribe.

Daly dijo:

22

24 de enero de 2019

14:08:11


Yo no estoy encontra del equipo, pero sí creo que se fue injusto con algunos peloteros de las Tunas. Así no habrá motivación para los peloteros, se dijo siempre que el campeón iba a la serie del Caribe reforzado no quitando peloteros del equipo que se lo ganó

VACasTam dijo:

23

24 de enero de 2019

14:16:51


La inteligencia colectiva de los especialistas merece confianza, apoyo y respeto. Es un excelente equipo, de lo mejor, no obstante otros pareceres. No existen percepciones, ni obras humanas perfectas. Siempre fluirán discrepancias. Optimismo por la victoria es lo que bien vale la pena, la voluntad unitaria es nuestra arma de triunfo, el esfuerzo va por los atletas, la inteligencia funcional por la dirección del equipo, la satisfacción la disfrutaremos todos. Cuba va

elbert dijo:

24

24 de enero de 2019

14:55:36


solamente 9 TUNEROS que barbaridad dónde está el estímulo de esos peloteros que arrasaron en la etapa dónde nadie estaba reforzado, seguimos con mentalidad ganadora pero no ganamos torneo alguno, suerte semi tuneros

Y6 dijo:

25

24 de enero de 2019

15:22:04


Yo no se ustedes pero me parese que en ese equipo con el respeto de todos falto el preparador físico de las tunas que se gano estar con su equipo defendiendo nuestro pais en la serie del caribe y que mantuvo al equipo tuna en excelente forma

Melquides Respondió:


26 de enero de 2019

08:09:46

Estoy de acuerdo con usted, El preparador y muchos mas integrantes.

Melquides sanchez dijo:

26

24 de enero de 2019

15:47:07


Sin palabras, lo mismo de siempre, no estoy de acuerdo,deben llevar todos loš integrites del equipo, fueron loš q lucharon todo el campeonato. Refuerzo solo lo nesesario.

Camilo Cabrera Glez dijo:

27

24 de enero de 2019

15:47:23


Creo que Las Tunas puede hacer un excelente papel en la Serie del Caribe.

Ovidio dijo:

28

24 de enero de 2019

19:48:55


Coincido con que debía llevarse más miembros de la nómina leñadora, pero estoy de acuerdo con llevar un equipo para ganar, creo que la selección está buena, se mantiene la rapidez y eso es fundamental para aspirar al triunfo, pues por lo general los equipos de otras ligas son más lentos, podemos aspirar está vez a la victoria, lo creo posible

Raciel Guevara dijo:

29

24 de enero de 2019

19:50:53


Hace falta que se mantengan bateando como lo hicieron en el campeonato.esperemos un buen trabajo y resultado de los entrenadores y deportistas

Andres Contreras dijo:

30

24 de enero de 2019

20:11:44


Les deceo muchas suerte tuneros -selección QUE VIVAN LOS CAMPEONES desde Alemania

Reysanchez dijo:

31

25 de enero de 2019

12:44:18


Este es simplemente un equipo Cuba con algunos jugadores de Las Tunas, con varias injusticias y ademas, con el respeto de Civil, la DNB y algunos aficionados, mal balanceado, listo para las improvisaciones con los jugadores de posicion como en otras ocaciones. Un solo jugador en el center, en el derecho, en tercera y en primera (fue designado casi toad la serie), tres torpederos, cuatro jugadores de jardin izquierdo y a la ofensiva cinco designados. Dejan a Stanley (los tres jardines), a Colas (los tres jardines, primera y relevista zurdo de lujo) y a Raul Gonzalez, el mejor utilitis de Cuba y todos exelentes bateadores. Espero que alguien me convenza de que soy el equivocado.

Reysanchez dijo:

32

25 de enero de 2019

12:53:36


A Moiran no lo llevaron cuando gano Ciego de Avila, ahora Peña y Viñales reciben igual tratamiento por poner solo dos ejemplos y para hacerlo peor este año, tres refuerzos que intervinieron en los Play Off con el campeon tambien los dejan fuera junto con parte de la direccion del equipo campeon. Tanto Civil como la comision deberian analizar cuidadosamente el mensage que le estan enviando a jugadores y entrnadores de nuestros equipos en la Serie Nacional.

Yoan Rios Carmenate dijo:

33

25 de enero de 2019

14:24:33


Seré breve: si este Equipo Cuba no gana la Serie del Caribe Aaaaaaaayyyyyy mamá

Orlando Leblanch Batista dijo:

34

25 de enero de 2019

15:57:47


Ante todo respetar la decisión de pablo y de la dirección Nacional, el equipo esta bien para luchar la corona, quiero expresar 4 consideraciones, no soy de los mas fanaticos pero lo justo es lo justo. 1.Podian ser 10 refuerzos y no 14 2.Van al evento los que terminaron bien y Cepeda y Manduley para mi no terminaron bien 3. El preparador físico que llevo a los jugadores hasta el final en tremenda forma tenia o debia estar en nomina. 4.Denis Peña, Stayler, Raulito,Cesar prieto, Santoya y Figueredo debian de estar en la nomina. Civil y la direccion Nacional saben lo que saben. Felicidades leñadores, vamos por el buen papel y por el titulo

Emilio Albarran dijo:

35

25 de enero de 2019

18:13:56


Mis disculpas a los de la Commission Nacional de Beisbol. La Serie del Caribe es un evento de Clubes Campeones, no es una selecciona nacional de beisbol. Muy mal, pero muy mal la decision de excluir a 14 jugadores, que son parte del equipo que a jugada a jugada gano el Campeonato. Pena Deben sentir aquellos que no jugaron con el equipo, ni jugaron la serie nacional.

Maria Teresa Castro dijo:

36

26 de enero de 2019

03:07:13


Vamos bien representados. Corazóny valentía hay mucha. Suerte muchachos

PMSM dijo:

37

29 de enero de 2019

11:19:36


Lo primero debe ser cambiar íntegramente la Dirección en todas las estructuras que existen a nivel central.Hace años cuba no obtiene resultados internacionales, mas siguen inamobibles("Revolución es cambiar todo lo que debe ser cambiado").

Rayser Bosch Veliz dijo:

38

31 de enero de 2019

15:34:43


jajajajaja no que locura es repetir lo mismo muchas veces esperando un resultado distinto? pues dale con lo mismo! la FCB y la CNB tergiversando las reglas de la Serie del Caribe para reforzar el equipo cuando los otros lo que hacen es completar. jajajajaja, saben por qué no han protestado el resto de implicados?porque al final nuestros equipos se comportan como si fueran de peluche, porque seguimos haciendo equipos de nombres y no de hombres, te acierdas Higinio? Y mientras tanto los periodistas siguen haciendo caso omiso a las premisas martianas. jajajaja va quien mejor está? mira que eres falta de respeto Goyre-Aragón-Higinio, que manera de faltar a la inteligencia, si eso es cierto por qué no va Stayler? ah, pero Alfedo Despaigne formó la perretica con los Centroamericanos y ahora a esta sí va? ah, es que aquí hay dinero y allá no! Llegará el día en el cual la Serie del Caribe pida la constancia de que el pelotero no puede asistir al campeonato por estar en el campo de entrenamiento y ahí sí, ahí sí que una vez más se demostrará que mientras nos siga matando el campionismo no ganaremos nada. Que conste que no soy simpatizante de Las Tunas, pero dejar en casita a los peloteros que se lo ganaron para llevar a otros es una falta de vergüenza. Que barto salió Civil! Clara, como va el hijo no pasa nada jajajaja