ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Federación Cubana de Béisbol (FCB) anunció este jueves que sostendrá una serie de reuniones en varias provincias del país, para explicarles a los jugadores el contenido del acuerdo rubricado días atrás con las Grandes Ligas de Estados Unidos.

En una nota de prensa hecha pública este jueves, la FCB informa que «durante los días 27, 28 y 29 de diciembre sostendrá reuniones regionales de trabajo con los peloteros participantes en la 58 Serie Nacional y su reserva inmediata».

La entidad beisbolera dice además que «el objetivo de los encuentros previstos en La Habana, Santa Clara y Santiago de Cuba será explicar el contenido del Acuerdo firmado con la Major League Baseball el pasado 19 de diciembre».

En dichos encuentros, asegura la FCB, se abordarán «las características de los contratos que los jugadores nacionales firmarán con nuestra entidad en un tiempo prudencial».

Esas reuniones de trabajo estarán presididas por Higinio Vélez, rector de la FCB desde hace más de una década.

Los debates posibilitarán el esclarecimiento de «las dudas que puedan expresar los principales beisbolistas de la Isla», resalta la nota.

El pasado 19 de diciembre, la FCB y las Grandes Ligas de Estados Unidos llegaron a un acuerdo para normalizar las contrataciones de los peloteros de la nación caribeña hacia las Mayores.

A partir de 2019, los 30 equipos de la Gran Carpa podrán contratar a los peloteros en suelo cubano. De hecho, los que emigren después de esa fecha en busca de la agencia libre en otros países serán vetados para firmar con equipos estadounidenses.

El convenio cuenta con el consentimiento de la Asociación de Jugadores de la MLB (MLBPA) y en el entrarán todos los peloteros cubanos asociados a la FCB, que juegan en la Serie Nacional y en el resto del sistema de competencias de la isla.

Dicho pacto, materializado después de tres años de negociación, asegura una relación de colaboración, estable y no politizada, entre la MLB y la FCB.

En términos generales, sus cláusulas son similares a las establecidas por la MLB con otras ligas foráneas como la Liga Japonesa de Béisbol Profesional, la Liga de la Organización Coreana de Béisbol y la Liga de Béisbol Profesional de Taipei de China (CPBL).

Este convenio regulará la relación entre la FCB, la MLB y los jugadores cubanos desde el momento de su firma. Como todo acuerdo, no implica un reconocimiento retroactivo de hechos anteriores. Aplicará exclusivamente a la relación establecida entre estos sujetos desde que comience su aplicación.

Hasta ahora, el bloqueo económico, comercial y financiero de Washington contra La Habana, impuesto hace más de medio siglo, obligaba a los jugadores cubanos a renunciar a su ciudadanía para poder firmar por las organizaciones de Grandes Ligas.

Eso provocaba un éxodo ilegal y totalmente desorganizado hacia terceros países de peloteros que en ocasiones llegaban a poner en peligro su vida para perseguir el sueño de jugar en el mejor béisbol del mundo. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mario L Vento dijo:

1

27 de diciembre de 2018

13:38:47


¿Y cuánto cobrará la FCB por cada jugador?¿Se revertirá ese dinero en los otros jugadores de Cuba o en el desarrollo del béisbol?

Js Krlos Respondió:


27 de diciembre de 2018

15:53:18

amigo la FCB cobrara el 25 % del contrato del jugador...que lo paga el mismo equipo...es decir el dinero del jugador no se toca...si a usted lo contratan por 1 millon...ese equipo le tiene que pagar 250 mil a la FCB su millon de contrato no se toca

Luis dijo:

2

4 de enero de 2019

14:04:19


Ojala q con ese 25 % c mejore la calidad de la serie nacional y de los estadios lo cuales muchos están en estados muy malos.Ojala q ese 25% no c desvie a manos de otras personas y q tengamos una SNB de calidad como merece el publico cubano y sus jugadores

Yoendrys Galvez Hernández dijo:

3

4 de enero de 2019

14:47:58


Hacia rato que en Cuba se necesitaba ese tipo de contratación por que de es forma el nivel de nuestro beisbol aumentará notablemente ya que nuestros jugadores se esforzaron más para lograr jugar en la mejor liga de béisbol del mundo