ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El área de los biosaludables está entre las más empleadas. Foto: Ismael Batista

La industria cubana, de conjunto con el Inder, producirá gimnasios biosaludables a partir del próximo año, según dieron a conocer, recientemente, autoridades del Ministerio de Economía y Planificación.

La viceministra del sector, Mildrey Granadillo de la Torre, anunció que serán 90 los módulos a producir el venidero 2019, con el fin de sustituir importaciones que hoy se realizan desde China a través de una línea de crédito.

La información, reflejada en la publicación Jit, explica que tal noticia generó satisfacción entre los diputados asistentes a la sesión de la Comisión de Salud y Deporte de la Asamblea Nacional del Poder Popular, teniendo en cuenta la gran aceptación entre los cubanos de estos equipos, instalados en todos los municipios de la Isla.

Los gimnasios biosaludables facilitan a las personas de todas las edades realizar sesiones de ejercicios a cualquier hora del día. Una de sus mayores ventajas es su ubicación en lugares dentro de las propias comunidades, amplía Jit.

Los módulos, de procedencia china, se destacan por su belleza y fácil manejo, aunque requieren un mayor mantenimiento, debido al tipo de material empleado en su fabricación y la agresividad del clima tropical.

La industria prevé producir una variante similar en cifra de equipos y prestaciones, pero más fuerte y duradera. El proyecto contará con una fase experimental en el 2019 y se fortalecerá a partir del 2020. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio Vera Blanco dijo:

1

18 de diciembre de 2018

07:10:21


Las palabras tienen un significado. Esos gimnasios si están ubicados en la avenida 51 ó 23, no son nada saludables, ya que estarás respirando todos los gases del transporte automotor.

Caridad Miranda Martínez dijo:

2

18 de diciembre de 2018

07:45:06


Una noticia muy alentadora para quienes practicamos ejercicios y para quienes deseen sumarse, pero será necesario escoger mejor los sitios donde se instalarán los equipos y, además, que estén al cuidado de alguien que evite su maltrato, porque muchos han sido destruidos.

peglez dijo:

3

18 de diciembre de 2018

08:02:36


Llegaran estos gimnasios a partir del 2020 a todos los lugares por muy incognitos que sean, pregunto. Estos ayudaran a los circulos de abuelos y a todos los niños amantes de los ejercicios y el deporte

Ada dijo:

4

18 de diciembre de 2018

09:02:15


Muy buena noticia, como cubana amante del ejercicio e empleado estos gimnacios y considero que son de gran beneficio a la salud, solo creo que los mismos deben ser ubicados en lugares donde además de ser utilizados se pueda designar una persona capaz de velar por el buen uso y cuidado de los mismos, para nadie es un secreto que la indisciplina social es cada día mayor y que no a todos nos preocupa cuidar de estos equipos, el país no puede sustituir cada vez que se rompe un equipo y si además no los cuidamos, yo puedo poner un ejemplo en Matanzas en el gimnacio que esta en Peñas Altas existe un profesor que además de indicar como usar estos medios cuida con mucho celo este lugar, y esta constantemente reparando los mismos, solo con una voluntad así podemos lograr el exito de estos importantes gimnacios.

Miguel dijo:

5

18 de diciembre de 2018

10:42:59


Es una excelente noticia, sin embargo no queda claro como el INDER y los gobiernos municipales van a mantener estos equipos así como tratar sus emplazamientos como espacios públicos agradables, con sombra y demás atributos que los califiquen en consecuencia con su prioridad social. Junto a la generación de salud hay que hacer barrio y ciudad. Hay que conciliar gimnástica, funcionalidad y belleza con la conservación.

yk dijo:

6

18 de diciembre de 2018

16:00:41


Magnífica noticia, ya han existido varios de estos parques, lo que pasa es que los han destruído.Cerca de mi barriada, había uno que se lo llevaron a pedazos, así no podremos prosperar nunca. Junto a su instalación hay que idear la estrategia de cuidarlos y preservarlos, de lo contrario es echar agua en canasta.....

A pupo dijo:

7

18 de diciembre de 2018

16:02:35


Todos pensabamos que se fabricaban en nuestro pais, creo que debemos pensar en ahorrar un poquito, eso lo puede fabricar hasta un carpintero, todo esta en los deseos de querer ahorrar y contribuir al desarrollo

Andrys dijo:

8

18 de diciembre de 2018

21:25:31


Esta muy bien la iniciatiba de producir mas gimnasios, pero se deberían instalar con mas calidad.

Andrys dijo:

9

18 de diciembre de 2018

21:36:33


Estos gimnasios, por lo menos en Bayamo no son para todas las edades, pues solo le permiten usarlos a los mayores de 16 años

Antonio Vera Blanco dijo:

10

19 de diciembre de 2018

02:07:34


Solo con observar la foto verán que se practica bajo el sol. Cuanto cáncer de piel generará esta práctica sin sombra de árboles y techitos. En China es a la sombra.