ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Serie Nacional de Beisbol Foto: Granma

Algunas sorpresas, jugadores que quedaron fuera porque la necesidad, y es lógico que así sea, para los directores pesa más que el rendimiento, y la esperada mayor presencia de lanzadores, coronaron la noche de toma de refuerzo de la 58 Serie Nacional, en el teatro Principal de Ciego de Ávila, sede este fin de semana del juego de las estrellas de la presente temporada.

Novedosa y creo que acertada la sexta ronda para los jugadores que se desempeñan en Japón, pero también interesante por la obligación de tener que prescindir de uno de los cinco adquiridos para ingresar al que obtuvo de la liga nipona.

Al respecto, si los cinco refuerzos seleccionados tuvieran un alto rendimiento, ¿los mentores están obligados a deshacerse de uno de ellos por el escogido en la sexta vuelta?  Según Jesús Barroso, director de la 58 Serie Nacional, no es una camisa de fuerza. “Es una opción del mánager, pero no está obligado a dejar a uno de los cinco, lo que creímos que era justo que ese pelotero que llega del exterior tenga la posibilidad de participar y optar por el título de nuestra pelota. Además, da la posibilidad de contar con el aporte de calidad que ellos tributarían a la campaña”, explicó a Granma.

De cualquier manera es difícil que el novel timonel villaclareño, Eduardo Paret, no excluya a uno de los cinco para teneral poderoso bate de AD54 el código cubano del jonrón, pues Alfredo Despaigne es una amenaza, esté como esté, para cualquier lanzador en el planeta béisbol.

Como anticipó el colega Joel García, del periódico Trabajadores, los lanzadores fueron una vez más mayoría. En las cinco rondas previstas hubo 16 demandas de lanzadores por 14 de jugadores de posición y si se le suma la manga adicional, de los 36 seleccionados, 19 son serpentineros por 17 los de otras áreas. De los monticulistas, cuatro son zurdos y si Ciego de Ávila, definitivamente dispone de LivánMoinelo y Holguín de Oscar Luis Colás, pues tendríamos seis.

Coincido con el colega Reinier González, de Tele Rebelde, no ha de juzgarse quién pidió bien o mal. En nuestra opinión, los directivos estuvieron centrados en cubrir vulnerabilidades de sus actuales plantillas y ahora les toca integrarlos a la dinámica grupal y hacerlos rendir, ubicándolos en posiciones, turnos al bate o roles de pitcheo en los que le puedan dar más resultados.

Los seis conjuntos se fortalecieron y todos tienen un rasgo distintivo después del fortalecimiento. Para los Tigres avileños el dúo Lázaro Blanco-Miguel Lahera, blinda su cuerpo de lanzadores y luego Moinelo acabaría por hacerlo una coraza. Holguín, pese a que su mentor no tuvo suerte en el bombo, la pareja de zurdo Ulfrido García-YoanniYera, ante alineaciones abultadas en bateadores de esa mano, es una garantía. Además, se fue con un madero, también zurdo, Ariel Sánchez, que estaba necesitando.

Pudiera parecerles a algunos que Paret se volvió loco con la solicitud de dos segundas bases, pero loco podría volver el otrora torpedero a los pitchers rivales con un orden al bate en que aparezcan en línea César Prieto y Carlos Benítez, entre los diez mejores de la contienda y más adelante con Despaigne. En tanto,Jonder Martínez prácticamente le dio un campeonato a Villa Clara hace cinco años y se llevó un zurdo de calidad para la lomita naranja, el artemiseño Misael Villa.

Pablo Civil hizo lo mismo, se hizo de dos torpederos, Jorge E, Aloma y Alexander Ayala, pero si logra plantarlos en su alineación abridora, los Leñadores serán un dolor de cabeza para cualquiera que se pare en el box oponente. Además, logró uno de los grandes prospectos del pitcheo en el país, el mayabequenseYadián Martínez.

Los Industriales de Anglada nunca fueron los primeros en pedir, sin embargo se van con lo que perseguían. El trío de tiradores pinareños, encabezado por el líder de promedio de carreras limpias permitidas por nueve entradas, Frank Luis Medina, escoltado por Erlis Casanova y el ya recuperado Vladimir Baños, al que debe sumarse el talento de Raidel Martínez, convierte a los azules de la noche a la mañana en uno de los cuerpos de pitcheo más sólidos de cara a la exigencia de la ronda complementaria. Y Si Pedro León sigue botando pelotas, la ofensiva de la vuelta inicial puede incrementársele.

Para los espirituanos era una necesidad hombres que den strike y la terna de Yariel Rodríguez, José A. García y el corajudo Alberto Bicet, se los proporciona. Y como si fuera poco, José Raúl Delgado, primero en el capítulo japonés, valoró la versatilidad ofensiva de YurisbelGracial por delante del resto de las opciones.

Ahora solo queda ver cómo se desenvuelven esas piezas en sus nuevas maquinarias, algo que en ocasiones es un enigma, pero lo cierto es que debemos tener un mejor final de temporada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubano dijo:

1

20 de octubre de 2018

02:15:59


En general los equipos salieron reforzados, lo que no estoy de acuerdo es con incluir como refuerzos a los que juegan en Japón. No podemos olvidarnos del hombre, del humano, en japón son más de 140 juegos, una temporada muy tensa y que desgasta física y mentalmente, como llegan a Cuba esos hombres?, eso nadie lo sabe, además que tiene derecho a vacacionar con su familia. El torneo en Japón acaba en noviembre, que llegan a Cuba y descansan, eso atletas no podrían incorporarse hasta diciembre y la Serie Nacional de Cuba se acaba en su etapa regular, sin play off a fin de año, cuánto jugarían eso hombres?, muy pero muy poco, eso no tiene sentido, además para sus desgracia ninguno de los que juegan en Japón tienen en Cuba a sus equipos clasificados, es decir tendrán que militar en elencos de otras provincias. La pregunta es, merece la pena exprimir a estos hombres o es mejor preservarlos pra eventos internacionales de mayor peso, estoy pensando en la Serie del Caribe, aunque no es de las más fuertes, el Super 12, la clasificación a Tokio 2020 ... en resumen creo que lo mejor es dejar a esos atletas fuera de la competencia, además que opinan ellos, por ahí estan unas declaraciones de Despaigne realizadas vía Internet a propósito de los refuerzos, donde habla del agotamiento que tienen los que juegan en Japón y la necesidad de descansar pues en enero deben regresar de nuevo a la Tierra del Sol Naciente..... nada que ese tema de los jugadores en japón como refuerzo es muy polemico y para mi es un error de los grandes

Raulito dijo:

2

20 de octubre de 2018

03:47:25


En este comentario no se publicó el listado completo de refuerzos de cada equipo. Necesitamos conocer todo. Me intereso por ciego que no tienen lanzadores zurdo ni bateadores de fuerza.

Angel dijo:

3

20 de octubre de 2018

04:25:24


Peroooo , si no es falsa la declaración de Despaigne , dijo que el juega de febrero a noviembre y su organismo no asimila tanto , aparte de sus lesiones en las rodillas, que lo lamenta por el público pero el no podrá ser refuerzo , hay que esperar qué hay de cierto en eso , si no es que alguien lo invento y si es cierto el autor de este artículo, no está lo verdaderamente informado como para escribir lo que redactó . Haría falta ver que es lo cierto , si lo uno o si lo otro .

conrado dijo:

4

20 de octubre de 2018

06:23:05


si se promedia las posiciones que cada manager obtuvo en las "pescas" al bombo, resulta que H tiene la mayor probabilidad de ganar la serie nacional, con I con mucha posibilidad de quedar segundo, VC y LT se "fajarán" por cerrar el podio, en quinto puede quedar SS y CA en sexto... ¿qué opinan los foristas? no me gusta esa opción obligada de reforzar con los peloteros de contrato en Japón, los que llegarán a Cuba agotados... me hubiera gustado dejarlos descansar y tenerlos para una última petición de refuerzos... como quiera que sea, será una segunda etapa con mucha rivalidad, más allá del bajo nivel técnico que se pueda tener... consideremos que Zulueta abandonó el evento y presumiblemente el país, así nuestro beisbol estará siempre escazo de figuras estelares, se sabe... un saludo a todos

Marcos dijo:

5

20 de octubre de 2018

08:16:22


hola. No es serio esto de los jugadores que están en Japón. Primero ya sabemos por Radio Rebelde que no fueron consultados para reforzar a los equipos cubanos en segunda etapa y segundo no es justo eliminar a uno de los que ya fue escogido y hasta por TV. Ya Despaigne ha declarado desde Japón por Facebook a Rebelde que se disculpa por el respeto que merece la aficion cubana, pero que no va a jugar. dijo que a fines de enero tienen que regresar a Japon para iniciar el campo de entrenamiento. así que también peligra su participacion en la Serie del Caribe, segun comentaristas.

Luis dijo:

6

20 de octubre de 2018

08:35:41


Para los que vivimos en el extranjero y seguimos la pelota este es un artículo muy ambiguo y con muchas lagunas. Un artículo de prensa se supone que sea para informar, no como complemento de los que ya vieron el sorteo en vivo. Los que no lo vimos nos hemos quedado en blanco, además de que seguí dando para abajo buscando los resultados del sorteo y jamás aparecen. En la edición de papel puede que falte espacio pero no en esta que es en línea.

Boris Manuel dijo:

7

20 de octubre de 2018

09:51:02


Buenos dias esto fue lo que dijo Despaigne despues de haber sido seleccionado como refuerzo y me parece muy bien y deben respetar su decision: "Bueno nos acabamos de levantar aquí en Japón y me entero de la noticia que estamos de refuerzo yo entiendo que es nuestra pelota que el público nos quiere ver jugando en cuba pero Antes que todo está la salud y el rendimiento para que todos los fanaticos puedan vernos por 5 o 6 años mas jugando nosotros nos pasamos desde febrero hasta noviembre jugando pelota todos los días y al 100% y es un béisbol súper más difícil y más excitante que el nuestro allá. Y ahora nos eligen de refuerzo sin contar con nosotros sin saber cómo estamos físicamente en mi caso me he lesionado 3 veces y nadie sabe eso que jugamos con dolor por la falta de descanso es juega aquí y en cuba en eso en mi caso que soy el que más tiempo lleva aquí tengo 3 años sin descanso fuera de la familia 8 meses de nuestros familiares no creo que sea justo después de un año de pelota acá ir para cuba a jugar en otra provincia fuera de la familia, de los hijos sin descanso. También pienso que villa Clara , Santis espíritus quiere ganar con nuestra ayuda pero creo que para quedar mal con el público con la dirección del equipo mejor que no nos pidieran de refuerzo porque a finales de enero tenemos que venir para acá de nuevo al campo de entrenamiento que empieza el día 2 de febrero por lo tanto llámense a conciencia nuestros jefes que si seguimos así a la Olimpiada no llegamos ninguno de los que estamos aquí Gracial fue a los centroamericanos con los dedos fracturados que no se habían recuperado aún Moinelo constantemente fatiga en el brazo yo dolores constante en las rodillas y así tenemos que jugar por mi parte no jugare cueste lo que cueste y piensen lo que piensen saludos a todos y disculpa al público de toda la isla"

José Ramón Fabelo dijo:

8

20 de octubre de 2018

10:02:54


Coincido en que es una buena iniciativa la de la sexta ronda con los jugadores que están en Japón. Pero parece ilógico exigir a los mentores eliminar uno de sus refuerzos anteriores para darle entrada a ese sexto o dejar a este último afuera si quiere quedarse con los cinco que pidió primero. ¿Qué problema hay en que los refuerzos sean seis y no cinco? ¿Se discutió esto con los directores? Estoy seguro de que todos preferirían no enfrentar esa disyuntiva, sobre todo si los 5 primeros han rendido y si el que viene (con calidad garantizada), llega con deseos de integrarse y jugar. Por cualquier lado que lo mires, en tal caso se será nuevamente injusto. ¿Qué necesidad hay de eso?

Truenoazul Respondió:


23 de octubre de 2018

09:18:08

amigo no hay ningún problema en que los refuerzos sean 4 , 5 , 6 u 8 ???.... el problema es que alguien decidió que fueran 5 y punto, eso esta establecido, saludos azules

Joel dijo:

9

20 de octubre de 2018

12:23:03


Despaigne ha dicho que no participará y que no cuenten con él.

Raidel dijo:

10

21 de octubre de 2018

20:05:51


Esta forma que ha adoptado la pelota cubana no funciona cuantos peloteos jóvenes están jugando solo 45 juegos todos los años viendo pasar su juventud sin jugar y sin desarrollarse los llamados buenos juegan los 90 juegos contra los mismos jugadores de todos los años contra los mismos pichers salvo algunas excepciones no podrían los que se quedan jugar una segunda división pero mantenerlos jugando desde luego lleva mayores gastos pero lo cierto que en el deporte hay que invertir para recoger los frutos sino seguiremos a la saga en este deporte que mas que un juego forma parte de nuestras raíces e identidad

Drake dijo:

11

21 de octubre de 2018

22:22:58


Hola: Considero que se le pude dar oportunidad a quienes están en la liga japonesa pero....... en mi opinión jugarían solo los que militen en las selecciones que clasificaron para la segunda ronda como miembro normal de esa selección y no que se impomga a que sean seleccionados por los managers que a su vez tendrán que sacrificar a uno de los 5 escogidos. Qué pasaría si esos 5 tienen un excelente rendimiento?. No es justo que deban salir para darle entrada a otro que está en la liga japonesa porque allá se juegue mejor calidad. Nosotros tenemos excelente calidad también. Finalmente, los que juegan en la liga japonesa han jugado cientos de juegos ya. Por qué no dejarlos descansar para que sigan rindiendo frutos a nuestro país desde el exterior?. No creen que jugando además, acá, los sacrifican más y corren riesgo de lesiones o algo que los limiten de continuar en las grandes ligas?. Son temas a reflexionar y que debió consultarse previamente con ellos como bien manifestó Algredo Despaigne. Gracias

orlys dijo:

12

22 de octubre de 2018

08:24:57


Situaciones como esta se pueden evitar si se hacen las cosas bien, creo que es buena la idea de la CNB pero hay que contar con los jugadores previamente, ahora comienza la controversia que puede o no terminar con un final nada feliz segun la posicion de Despaigne de no jugar.

Orlando dijo:

13

22 de octubre de 2018

08:35:05


Joel, Sencillamente el hombre piensa como vive y no lo contrario.