Buenos Aires.–El saltador Lester Lescay mejoró en la segunda etapa al registrar 7,89 metros para darle a Cuba el tercer oro, con récord en los III Juegos Olímpicos de la Juventud.
Lescay salió detrás del australiano Joshua Cowley (6,75 por 7,71 metros), sin embargo, con su segundo salto de este lunes garantizó la victoria.
En esta prueba, como en otras de saltos y lanzamientos de implementos, se suman las dos mejores marcas de cada día. Así el caribeño concluyó con 15,54 metros y Cowley con 15,53, mientras el chino Koki Wada (15,12) se adjudicó el tercer peldaño.
En la tarde de su cumpleaños 17, el joven pinareño rememoró la final bajo los cinco aros en Sydney 2000, cuando su compatriota Iván Pedroso, en el último intento, derrotó al australiano Jay Taurima, cuyo hermano Stacey es el entrenador de Cowley. Entonces Lescay solo tenía un año de edad.
Después de abrir con 7,62 metros y saberse delante tras el segundo «brinco», el antillano hizo dos intentos más por debajo: 5,77 y 5,31. Los 7,89 del cubano superaron los 7,79 del brasileño Caio Cezar Dos Santos en Singapur 2010, para implantar récord.
La delegación de la Isla celebró igualmente el bronce de Alegna Osorio en el lanzamiento del martillo, tras haber finalizado en octavo puesto en la primera fase, con 63,69 metros, que sumados a los 63,31 de la fase complementaria le dieron un total de 127,0. La aventajaron la ucraniana Valeriya Ivanenko (146,98) y la egipcia Rawan Ayman (136,17).
El balista Niesterle Castillo (37,20) finalizó en la séptima posición en modalidad liderada por el local Nazareno Sasia (43,19), el chino Jialiang Xing (41,74) y el italiano Carmelo Musci (41,43).
Este martes, en el cierre del atletismo, debe ratificarse la cuarta presea dorada cubana con el triplista Jordan Díaz, quien con récord de 17,14 metros el pasado día 13, dejó muy atrás al resto de los 15 inscritos.
En la misma prueba, para mujeres, participará Zulia Hernández con menos posibilidades de entrar en el podio.
Pese a caer en cuartos de final, la dupla de voleibol de playa de Cuba, integrada por Jorge Luis Alayo y Miguel Ángel Ayón, tuvo una buena actuación. Perdieron por 0-2 (14-21, 18-21) en la cancha central del Parque Verde contra los húngaros Bence Attila Streli y Artur Hajos por el pase a las semifinales.
Por último, Hazael Rodríguez perdió en octavos de final en el tiro con arco por 5-6 ante Ravien Dalpatadu (Sri Lanka), durante la ronda inicial de la clasificación individual.
En esta cita la cuantificación de medallas es solo por los resultados sumados en las diferentes disciplinas por cada uno de los deportistas, pues no existe medallero oficial por países, porque el Comité Olímpico Internacional y los organizadores coincidieron en que los jóvenes solo vienen a competir y a confraternizar.
COMENTAR
pABg0nZ dijo:
1
16 de octubre de 2018
03:39:51
Miguel Angel dijo:
2
16 de octubre de 2018
09:16:20
Responder comentario