ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Hay cosas que no nos gustan de la 58 Serie Nacional de Béisbol: le sobran boletos y le faltan jonrones; le sobra tiempo a cada partido y falta público en las gradas. Esas son realidades, solo algunas, que nos han golpeado durante ya varios años y que, por muchas vueltas que le hemos dado, no logramos solucionar.

Con las temporadas, hemos aprendido a vivir con choques de larguísima duración, tediosos, y con desagradables cifras de pasaportes gratis por encuentro, justamente una de las causas de que el promedio de duración de los duelos sobrepase, sin excesivos problemas, las tres horas.

La presente campaña ha comenzado con la misma tónica, muchos juegos de casi cuatro horas, solo unos cuantos definidos en menos de 180 minutos, y boletos, un sinfín de boletos, tantos que once escuadras han otorgado más de cuatro por cada nueve entradas, y cinco de ellas presentan promedios superiores a las cinco bases por desafío.

Sin duda, estas son cuestiones que alejan al público de los estadios y que disminuyen la atención, en sentido general, sobre el campeonato que, se supone, sea el mayor espectáculo deportivo de la nación.

Por ejemplo, si vamos a los números oficiales que la Comisión Nacional entrega diariamente, encontramos que en ocho de los 25 juegos efectuados han asistido mil o menos personas –en
algunos ni siquiera se ha llegado a 500 aficionados–, cifras anémicas dado que estamos en pleno verano y que la lid acaba de comenzar.

Foto: Ricardo López Hevia

No hay nada más desolador que en un estadio de la Serie Nacional en penumbras, sumido en un silencio que solo se rompe, ocasionalmente, cuando truenan los maderos.  

Pero siempre hay detalles que nos rescatan del ocaso, que no nos dejan morir por completo. Por ejemplo, es válido ilusionarse con la faena del santiaguero Norge Carlos Vera en su primer duelo a este nivel, el cual solventó, frente al campeón nacional, a golpe de carácter, calma, confianza, control y velocidad.

El hijo del as Norge Luis Vera es una de las pinceladas a rescatar luego de las primeras jornadas de un torneo doméstico en el que, ojalá, las Avispas de Santiago de Cuba asalten de nuevo los planos estelares. Material tienen para ello, con una generación muy fuerte en el plano físico.

Y si de actuaciones colectivas hablamos, Villa Clara e Industriales, dos de los históricos de la pelota nacional, encandilaron a su gente en un fin de semana pletórico, con barrida incluida y presentación desde el banquillo de Eduardo Paret y Rey Vicente Anglada, ídolos en el diamante que prueban suerte como estrategas.

Ya el mítico 36 de los Leones conoce las labores. Fue campeón en tres oportunidades hace una década, al frente de una de las selecciones azules más poderosas de la historia, y ahora va por más, con la misma filosofía y confianza en sus hombres. Paret, por su parte, debutó en grande, apoyado en la estelar hornada de lanzadores (permitieron solo par de anotaciones en 28 capítulos) con que cuentan los Leopardos del centro.    

No dejar atrás en la carrera a los Cazadores de Artemisa, los otros que pasaron la escoba en los primeros compromisos particulares. Danny Valdespino ha encontrado la fórmula exacta para sacar mucho de un elenco que, en los papeles, no parece tan sólido.         

Queda mucho camino por recorrer y, esperemos, más historias positivas que contar. De momento, aunque nos falten los jonrones y nos sobren los boletos, no cerremos los ojos al béisbol, todavía le queda por mostrarnos.

 

SERIES QUE COMIENZAN HOY

C. San Luis

2:00 p.m.

Pri-Ssp

26 de Julio

7:15 p.m.

Art-Cfg

Latinoamericano

7:15 p.m.

Ind-May

V. de Girón

2:00 p.m.

Mtz-Ijv

A.C. Sandino

7:15 p.m.

Vcl-Cmg

J. R. Cepero

7:15 p.m.

Cav-Hol

J. A. Mella

7:15 p.m.

Ltu-Scu

M. de Barbados

7:15 p.m.

Gra-Gtm

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jgb dijo:

1

14 de agosto de 2018

01:10:30


Hay que llevar la ciencia y la técnica a la base, estimular a los entrenadores en la base, que sientan que sus resultados van a ser tenidos en cuenta. Hace falta una serie nacional que estimule a rendir y otra selectiva donde se enfrenten los mejores los cuales serán elegibles para el equipo Cuba, los contratos y todo esto basado en su rendimiento, no en el nombre, esa fórmula dio mucho resultado el el siglo pasado, analicen y mejoren, el pueblo lo necesita pues no van a los estadios porque verán un espectáculo carente de calidad

Salustiano dijo:

2

14 de agosto de 2018

07:58:37


En un documental sobre Industriales se decia que si Industriales estaba mal, la pelota andaba mal. Creo que es cierto pero, la cosa es peor pues tambien Santiago siempre fue grande y si Santiago anda mal, la pelota anda peor!!! Falta hace que Santiago retorne a planos estelares!! Esa puede ser una "bujia inspiradora". Pero, como en todos los otros casos, sera posible??

enrique15 dijo:

3

14 de agosto de 2018

08:11:32


YA estoy de vuelta luego de unas merecidas vacaciones. Sobre el artículo, aún cuando estoy de acuderdo en muchas de las cosas que plantea, no puedo dejar de hacer una observación que me parece justa: Nuestra pelota necesita muchas cosas, y entre ellas que por favor, cada vez que se habla en la prensa de ella, solo es por cuestiones negativas. Todos los comentarios son para reseñar cuestiones negativas. Por ejemplo, ya se han efectuado 25 juegos como dice Aliet y no he visto un resultado publicado en Granma de ninguno de esos juegos. O sea que ahora ni nos tomamos el trabajo de publciar los resultados, solo importa resaltar lo mala que está la pelota en Cuba. Necesitamos ser críticos, nosotros los aficionados lo somos y mucho, pero también necesitamos rescatar nuestra pelota y creo que necesitamos también no seguir haciendo leña del árbol caído diariamente. La prensa es muy crítica con nuestro beisbol pero a la vez me parece que no se revisa por dentro sobre la parte que les corresponde, que no es solo ciriticar y reseñar resultados. Y no hablo tanto de la prensa escrita, que tiene su parte, sino de la televisiva, que da verguenza ya. Antes hablaban de que futbol y beisbol tenían que compartir espacios en la TV, pero nada de eso, la balanza en la TV se inclina totalmente al futbol hasta en el más mínimo espacio, pero bueno, no quiero hablar mucho de eso. Solo quería referirme al pobre trabajo que hace la TV en favor dfe la promoción del beisbol como deporte y de nuestra SNB.

afv Respondió:


14 de agosto de 2018

15:38:45

estoy de acuerdo con usted en algunos aspectos pero recordemos que bastante nos quejabamos cuando la prensa no veia los problemas del beisbol y creo que si debe seguir criticando lo mal hecho, no olvidemos que ese es su responsabilidad.

Misael Lima dijo:

4

14 de agosto de 2018

08:17:18


Muy acertado el artículo y el comentario, realmente la pelota nacional ha caído en popularidad e interés de los aficionados. ¿Que ha sucedido? Realmente no se sabe a ciencia cierta, Pero es verdad que la calidad de los partidos dista mucho de la que había antes. Fui fundador del INDER y tuve la oportunidad de participar en lo que el Comandante Fidel bautizó como "La Revolución en el Béisbol". Parece que hace falta otra,.

Arnold dijo:

5

14 de agosto de 2018

09:16:17


Creo que realmente esto hace falta y aunque soy del criterio que es muys facil criticar o comentar sobre las cosas que se han hecho o dejado de hacer sin involucrarse realmente en la soluci'on, opino que los decisores deben tomar en cuenta el tema del estimulo a los que estan en la base para que sientan que su trabajo es importante, como lo es, a la ves que volver al tema de las selectivas, no serie especial, sino, como se hac'ia en el pasado cercano en que nuestro deporte llevado de la mano de EL fue el orgullo nuestro y la admiraci'on del mundo.

Reysanchez dijo:

6

14 de agosto de 2018

09:17:31


Volvemos con las mismas quejas sabiendo que vamos a tener los mismos problemas a partir de las mismas causas, tantas veces repetidas y no solucionadas. La duracion de los juegos, la cantidad de bases por bolas e incluso la falta de maestria de nuestros bateadores en la arena internacional pasa en primer lugar por la falta de calidad de los arbitros en el conteo de bolas y strikes, eso no se ve en la MLB, y a ese tema constantemente se le da una justificacion. Bateadores ponchados que no se canta el strike y reciben base por bolas o impulsan carreras, ya lo acabamos de ver en television y son ocho juegos diarios.

yeyo dijo:

7

14 de agosto de 2018

09:25:56


Si hay algo que me molesta escuchar es cuando se habla de la falta de publico en las gradas de los estadios y sobre todo porque no es más que un reflejo de la mala planificacion de los directivos. A quien se le ocurre planificar juegos los dias entre semana a las 1:15PM, señores en ese horario los aficionados estamos trabajando. Por otra parte vemos que los juegos duran demasiado pero la solucion esta en las manos. Todo esta en aplicar las reglas que estan puestas pues la regla de los 12 segundos nuestros arbritos no la aplican; las visitas al picher que son infinitas y muy demoradas y no hacen nada para acortar ese tiempo; los entre inning que los jugadores se toman su tiempo para entrar y salir del terreno; en fin que hay muchas cosas que se pueden hacer y no se hacen. Las bases por bola, un problema de preparacion y concentracion de los lanzadores y los jonrones es la clasica falta de slugger en nuestra serie pero eso se logra con una mejor seleccion de talentos. Lo mas importante es que mejoren el espectaculo, las condiciones de los estadios y las ofertas gastronomicas para que asi se haga menos tedioso las 3 horas de partido cuando estos sean partidos de poca calidad. Bueno, para que seguir si al final la voz de los aficionados muchas veces no se escucha.

ricardo dijo:

8

14 de agosto de 2018

09:58:10


recordar que cuando anglada cogió el equipo no era "una de las selecciones mñas poderosas" de Industriales. en eso los convirtió él con su trabajo,

rafael dijo:

9

14 de agosto de 2018

10:05:15


Los problemas tecnicos no se resuelven por decreto. Demorara anios con un buen trabajo desde la base. Las demoras se deben en buena medida a la no exigencia de los arbitros en aplicar los 12 segundos entre cada lanzamiento. Norge Carlos " de tal palo tal astilla". Muy bueno el articulo

parra dijo:

10

14 de agosto de 2018

10:13:25


me hace falta el sitio web del beisbol cubano

Julio S. López Cuesta Respondió:


16 de agosto de 2018

22:36:30

Estimado Parra. Pena da. No se si navegando se ha encontrado varias páginas Web sobre el beisbol cubano actual. Son hechas en Miami.

aramis sanchez masa dijo:

11

14 de agosto de 2018

10:23:29


La actual estructura,esa de 45 y 45 juegos quedándose cientos de peloteros sin jugar,en mi criterio es obsoleta y hay que revisarla y cambiarla por una nacional un poco más larga y una selectiva de la cual salga el campeón de Cuba.

CubaToda dijo:

12

14 de agosto de 2018

11:01:10


Aliet, magnifico reportaje, solo quisiera agregarle una información. El Estadio Victoria de Girón por enésima vez tiene problemas con el alumbrado. Nadie explica nada ni se siente en el deber de explicar. Solo que luego de meses de inactividad esta instalación otrora “Palacio de los Cocodrilos” va en caída libre hacia el estado más deplorable posible. Así no le ganamos a nadie, si los mandos intermedios tuvieran el estilo de trabajo de nuestro presidente y vice otro gallo cantaría y los problemas se resolverían con inmediatez. Exigir es la palabra de orden. Saludos

Rendon Respondió:


16 de agosto de 2018

09:29:16

Estoy de acuerdo.

Agustin Navarro Rivera dijo:

13

14 de agosto de 2018

11:12:20


No inventemos más la Serie Nacional que sea el Sub-23 y Serie Especial con 6 Equipos punto

El Moro dijo:

14

14 de agosto de 2018

12:37:14


No solo es las bases por bolas y la falta de jonrones lo que hace que los aficionados no vayan al estadio, falta la calidad total del espectáculo y digo espectáculo y no juego. Con respecto al hijo de Vera por favor dejenlo jugar no lo eleven mucho que lo pueden perjudicar, es su primer juego por lo que la prensa no lo presione.

Lázaro Tito Valdés león dijo:

15

14 de agosto de 2018

14:17:07


me uno al criterio del forista que señala que la prensa nada más lol único que hace es criticar, no ha aparcido hasta ahora un número de esta serie quines han ganado y quines han perdido, quien encabeza la tabla de posiciones, muchas veces cuando se busca en la página que tiene este peiódico esta desactualizada, en fin solo leemos criticas y más criticas, de sobra sabemos que el beísbol esta en crisis, pero recuerden que por diferentes razones la mayoría de los juegos son de día, y olos que trabajamos, dejamos el trabajo y vamos para el estadio, eso es imposible, por lo menos donde yo laboró, además no hay propaganda por la dirección del Inder de los lugares donde se juega para convocar a quie asistan los aficionados, son muchos los factores incluyendo a la presna radial, escrita y de la TV que las cosas que dicen es como para no ver más pelota. Periódista valdespino esta dirigiendo el equipo Cuba Sub-15, no esta ahor al frente del equipo, el cuerpo de dirección del equipo es el que esta atendiendo este hasta el regreso de Danny, el tercer juego lo gano Artemisa por los errores mentales del lanzador, a partid de ahi cambio de color el juego y Artemisa se fue arriba.

Rendon Respondió:


16 de agosto de 2018

09:31:17

Estoy de acuerdo. La prensa no ayuda. Y no se trata de dejar d ecriticar. Si no de destacar lo positivo, que si hay, y enamorar al aficionado de su pelota. .

Jorge dijo:

16

14 de agosto de 2018

14:59:13


Me parece perfecto el papel de la prensa criticando lo mal que esta la pelota ese debe ser su papel vigilante de lo mal hecho para poder obtener logros la persona que le parece mal la critica se quedo en la decada de los 70.

enrique15 Respondió:


15 de agosto de 2018

16:37:50

No digo que no critiquen, pero ¿usted cree que realmente hacen su papel en cuanto a lo que les toca en el espectáculo? No me parece. Se pasan la vida diciendo: La FCB no nos ha mandado esta o aquella información, no se ha citado a una conferencia de prensa para explicar esto o lo otro, no sabemos por qué pasa esto o aquello. Yo pregunto: ¿Cuántos de ellos van allí a preguntar? ¿Cuántos de ellos realmente enfrentan a quienes deben dar respuestas? Porque lo que veo es que critican algo y luego cuando los federativos responden algo, todos están de acuerdo, todos los ayudan a defender sus posiciones. Y eso en cuanto a la información, no digamos ya a la promoción, por poco ni nos enteramos que comenzaba la SNB. Y no me diga que porque la pelota está mala, porque del futbol que no jugamos en Cuba tenemos hasta los más mínimos detalles. La prensa televisiva es peor, ¿cuántos partidos usted ha visto del equipo donde militan Despaigne y Moinelo, campeones el año pasado en Japón? Dígame. Fíjese que ni le hablo de seguir la MLB. Despaigne fuese un ídolo de nuestros niños si tuviese la promoción adecuada de nuestros medios. No mencionemos otros que lo son allende los mares. En fín, la prensa también hace lo suyo en lo malo que tiene nuestra pelota hoy.

Jordis Gonzalez Díaz dijo:

17

14 de agosto de 2018

15:02:58


El ano pasado la prensa le dio bombo y platillos al rascacielos pinareno en su condicion de director y que iba a ......... que pena Pinar no llego lejos. Recuerden que es solo una subserie, ahora es clasificar, la segunda etapa depende en gran medida de como los manichers redondeen sus nóminas. Granma de 4 - 2 para 500 lo mejor esta por venir. Que dicen de ciego que tiene buen stap de picheo y jugadores de experiencia.

Juan dijo:

18

14 de agosto de 2018

16:35:05


Sobre los 12 segundos, al menos en el Latino aprovechen la nueva pantalla y pongan un contador regresivo que le permita al publico seguir el tiempo y con eso presionar al arbitro inatento a la regla. Y servira de estimulo y diversión al publico.

ricardo dijo:

19

14 de agosto de 2018

19:36:03


Mirando las publicaciones y no se habla nada del equipo sub 15 de beisbol que ha ganado 5 partidos, pasando por encima de japon, sudafrica y australia, va de invicto y paso a la ronda de los 6 finalistas, esta sacando la cara por los mayores en eventos internacionales y hacen posible que Cuba este en el 4 puesto del ranking, sin embargo no se habla nada de este equipazo

Reynier dijo:

20

15 de agosto de 2018

09:13:34


El fútbol ha deplazado un poco a nuestra pasión. Si que es triste ver los estadios vacíos. En la lomita los pítcher se demoran una eternidad, se viran a primera demasiado y al final le roban la base ¿?. Gracias Samsun por regalarnos más espectáculo en el Latino con la pantalla, solo falta que copien menos a las grandes ligas y animen más a lo cubano. Un buen ejemplo fue la sere en la que PMM animó los play off del latino. mucha cubanía.