ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Michel Enríquez será una bujía en las filas de los Piratas. Foto: Ricardo López Hevia

¿Cuál es el favorito para ganar la 58 Serie Nacional de Béisbol? Esa es una pregunta lógica de aficionados y especialistas ahora que ha arrancado el clásico cubano de las bolas y los strikes, pero resulta muy complejo darle respuesta, básicamente porque estamos frente a un campeonato de excesiva paridad y muchas dudas a lo interno de los 16 contendientes.
Por si fuera poco, el rostro actual de estas novenas no tiene nada que ver con el que
exhibirán dentro de tres meses, cuando los clasificados añadan sus respectivos refuerzos. Todos esos detalles nos colocan frente a un terreno absolutamente desconocido, en el cual es bien arriesgado dar un paso y vaticinar.
Sin embargo, en este tipo de discusiones lo normal es remitirse al campeón como uno de los favoritos al cetro, y apoyamos dicha tesis, pues los Alazanes de Granma presentan una plantilla con herramientas para pelear por un puesto entre los seis mejores que avanzarán a la segunda ronda y después dirimirán la corona.
Lo mismo se aplica para los Leñadores tuneros, cuya mayor fortaleza es mantener la base del elenco que se burló de los pronósticos unos meses atrás y quedó a un mínimo paso de conquistar la corona.
Si bien los refuerzos tuvieron protagonismo en aquella carrera, Pablo Civil nunca quitó espacio a los hombres que lo llevaron hasta las instancias decisivas, y gracias a ello hoy Las Tunas cuenta con un plantel más curtido que debe dar batalla y ser de los punteros.
Además de los dos finalistas, el regreso de Rey Vicente Anglada al puente de mando de los Leones de Industriales ha despertado mucha expectación y ha puesto a soñar a los parciales azules, al igual que el debut de Eduardo Paret al frente de las huestes villaclareñas.
Por su parte, los Tigres avileños y los Cocodrilos de Matanzas conservan esperanzas después de varios años entre los mejores, mientras los Toros camagüeyanos, apoyados en una talentosa hornada de lanzadores y en la titularidad de Alexander Ayala desde el primer día, también sueñan con repetir la clasificación de hace dos temporadas.
Sin embargo, lo que más me entusiasma e intriga de la 58 Serie es el desempeño de los Piratas de Isla de la Juventud, dirigidos de nuevo por José Luis Rodríguez Pantoja. Los pineros cuentan con un grupo interesantísimo de jóvenes que conocen las exigencias de la Serie Nacional y que fueron campeones de la más reciente lid Sub-23.
Ellos trabajarán junto a paradigmas del béisbol en ese territorio como Luis Felipe Rivera, Michel Enríquez o Wilber Pérez, estos dos últimos con el plantel desde el mismo arranque de la competencia. Además, Pantoja tendrá de inicio los servicios del talentoso Leonardo Urgellés, chico que después de pasar por Japón buscará demostrar toda su calidad en los diamantes cubanos.
Pero al margen de expectativas y previsibles favoritos de acuerdo con su recorrido en los últimos años, el clásico beisbolero es un terreno pantanoso, del cual todos tienen opciones similares de emerger triunfantes o de sucumbir en las profundidades.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge dijo:

1

11 de agosto de 2018

10:05:47


No tiene sentido analizar favoritos si los equipos de hoy sólo son el cascarón de lo que serán el futuro , de nada vale el desarrollo provincial , muchos de los que lucharan por la clasificación quedarán fuera , eso desde ya le quita motivación y garras a los peloteros, los refuerzos son cosa de una serie selectiva

José Figueroa dijo:

2

11 de agosto de 2018

10:32:53


Después de leer este artículo, sólo me queda como aficionado. Terrible para quien lo escribió y que dejando de mencionar los demás equipos, entre ellos omitió al de Pinar del Río. Ojo, anoten esta fecha con este comentario a medias y los resultados al final de la serie, donde Pinar tendrá con mayúsculas su desempeño.

Rosa Compañy Anaya dijo:

3

11 de agosto de 2018

10:42:02


Mi favorito es el equipo Granma, en esta serie vamos por más.

JFdez dijo:

4

11 de agosto de 2018

11:50:33


Aliet comentario con criterios arriesgados. El beisbol en Cuba de hoy, depende de que los lanzadores de atras puedan mantener las ventajas de los abridores, lo cual ya se ha podido ver en los pocos juegos celebrados.

agustin dijo:

5

11 de agosto de 2018

13:34:08


perdon por no comentar el tema previo. mi proposito es indagar sobre el final del 3er inning del granma stgo,yo vi o creo haber visto un fly out del cuarto bate con bases llenas. un rolling de benitez que forzo en 2da. entro una carrera y unrolling que roza al pitcher y finalmente logran sacar out en primera. tercer out. despues bateo otro hombre que roleteo a primera y 4to out del inning. Que paso. Alguien vio ese inning que me pueda ayudar.

andre tomas dijo:

6

12 de agosto de 2018

02:46:07


Me faltan Raico Santos y Despaigne.

Js Krlos Respondió:


13 de agosto de 2018

13:37:13

y a mi Joan Carlos Pedroso, Yordanis Alarcon, Scull y Diego Granado....usted no sabe que despaigne esta contratado en Japon...y lo mas probable es que Raico Santos se haya ido del pais o si no se fue lo intento y fue capturado...2+2=4

Cristi@n dijo:

7

12 de agosto de 2018

14:04:04


mi favorito es Cienfuegos que tras una nueva reestructuración de su mando directivo y la llegada de figuras como Pavel Quesada y edwin Basell esta serie si vamos a por un puesto entre los 4 mejores. Y es una pena q no se haya publicado el calendario oficial. Se publicará?

luis dijo:

8

13 de agosto de 2018

03:13:33


Buenos días a todos. Muchos critican nuestra pelota y se que muchos lo hacen sobre conocimientos solidos de baseball o por estudio o simplemente por experiencias propias en la práctica de este pasatiempo deportivo que al cubano tanto fascina. Para mí en este deporte, a nuestro nivel, Granma ha venido, en las últimas dos serie, poniendo el coto o la pausa a nuestra pelota por lo tanto es mi favorito. Pero seguro para los narradores deportivos nacionales de todos los medios sigue siendo Industriales o cualquier equipo conducido por el mistico Victor Mesa, jajaja. Saludos.

Reyes dijo:

9

13 de agosto de 2018

07:50:24


Agustín, ese bateador que supuestamente fue out de segunda a primera volvió a Batear, porque el picher hizo movimiento ilegal al lanzar.

MARIO dijo:

10

13 de agosto de 2018

07:51:46


Voy a dar mi clasificacion sin lugares, granma,las tunas, matanzas, villa clara, industriales,pinar ,ciego( el ultimo esta entre santiago,camaguey, la isla y artemisa) despues de los refuerzos es otra cosa veremos.

Yosvany dijo:

11

13 de agosto de 2018

08:32:30


Coincido con Figueroa.Desde el primer strike en la 58 Serie Nacional de Béisbol y hasta ahora - incluso en la TV- no se ha mencionado al multicampeón Pinar del Río.Señores vayan a las estadísticas , a la historia .Dejen ese orgullo desmedido por Industriales y acaben de abrir los ojos que equipos buenos los hay en todas las provincias y en Vueltabajo sobran peloteros para ser favoritos precompetencia.Saludos

Js Krlos Respondió:


13 de agosto de 2018

13:38:47

de la historia no se vive amigo...Industriales por lo menos tiene un buen equipo...Pinar del Rio lo que tiene hay es la Carpa Trompoloco...

albon dijo:

12

13 de agosto de 2018

09:14:28


Muy flojito el artículo de Aliet, en el que dijo y no dijo..Además, se le olvidaron los de Pinar y los Santiagueros. De estos últimos al menos valía la pena comentar la gran juventud del conjunto y la brillante labor de ayer del hijo de Vera. Los genes no engañan.

albon dijo:

13

13 de agosto de 2018

09:33:05


Comparen un artículo sobre el mismo tema de Juventud Rebelda y vean la ENORME DIFERENCIA. Aquel es muy superior.

LUIJO dijo:

14

13 de agosto de 2018

09:37:36


Es cierto que para dar un favorito al título depende de cómo se refuercen los equipos clasificados, yo me atrevería después de celebradas las primeras subseries a pronosticar que estará entre los cuatro grandes del beisbol cubano Santiago, Villa Clara, Industriales y Pinar a los que doy como clasificados a la segunda vuelta, los otros dos pueden ser Ciego y Matanzas o algún eléctrico improvisado lo cual sucede todos los años que hay equipos que juegan una muy buena temporada y después en la segunda se desinflan.

LOR dijo:

15

13 de agosto de 2018

09:40:45


Mi gran preocupación es que en el granma impreso no salió, salvo este artículo, nada sobre los juegos del día anterior. Por favor, salvemos la pelota.

Yosvany dijo:

16

13 de agosto de 2018

11:02:57


¿ Al multicampeón Pinar del Río no lo incluyen en los favoritos ?.¿ Qué otro certamen tienen que ganar los pinareños para ser reconocidos como favoritos ? .Historia y resultados tienen de sobra.Saludos

El Moro dijo:

17

13 de agosto de 2018

14:01:49


Es difícil este vaticinio y más ahora que los juegos jugados en la 2da etapa solo arrastran a los equipos que clasificaron, parece ser que los otros equipos no cuentan y son fantasmas y sin embargo esta primera etapa es la única sin refuerzos que es nacional.

Julio S. López Cuesta Respondió:


16 de agosto de 2018

22:32:47

Saludos. Se da cuenta Moro la clase de enredo que es nuestro campeonato. Todavía espero que se le ocurra otro disparate mayor a Higinio Velez.

pdavid dijo:

18

13 de agosto de 2018

14:28:25


Bueno ya en la 1ra subserie ya hay su sorpresa gtmo le gano el juego suspendido de ayer a las tunas 7 a 3 en 10 innings....y por ende le gano la subserie 2 a 1.

LUIS ANGEL ARZUAGA ZAMORA dijo:

19

21 de agosto de 2018

18:03:41


LOS PIRATAS

Josemam Respondió:


28 de agosto de 2018

14:19:29

Estoy muy de acuerdo, es ese por densidad poblacional el mejor equipo de la pelota cubana.!Qué las provincias tomen ejemplo del trabajo el la Isla y salvaremos la pelota!

odalys dijo:

20

23 de agosto de 2018

11:40:21


El campeón de este año es VILLA CLARA VAMOS APOSTAR